Talleres de dramatización con títeres para estimular el control de la conducta agresiva en niños de 4 años de la Institución Educativa “San Luis de Tinajeras” N° 432-159 Ayacucho, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue demostrar la influencia de los talleres de dramatización con títeres en la estimulación del control de la conducta agresiva en niños de 4 años de la Institución Educativa San Luis de Tinajeras N° 432-159 Ayacucho, 2023. El enfoque de investigación fue cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Alacon, Luz Maria, Lope Lozano, Kely Anaiz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7155
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Talleres
Dramatización
Títeres
Estimulación
Conducta agresiva
Niños
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSJ_c742f39e49997864efaa71b3e5877ba3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7155
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Talleres de dramatización con títeres para estimular el control de la conducta agresiva en niños de 4 años de la Institución Educativa “San Luis de Tinajeras” N° 432-159 Ayacucho, 2023
title Talleres de dramatización con títeres para estimular el control de la conducta agresiva en niños de 4 años de la Institución Educativa “San Luis de Tinajeras” N° 432-159 Ayacucho, 2023
spellingShingle Talleres de dramatización con títeres para estimular el control de la conducta agresiva en niños de 4 años de la Institución Educativa “San Luis de Tinajeras” N° 432-159 Ayacucho, 2023
De La Cruz Alacon, Luz Maria
Talleres
Dramatización
Títeres
Estimulación
Conducta agresiva
Niños
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Talleres de dramatización con títeres para estimular el control de la conducta agresiva en niños de 4 años de la Institución Educativa “San Luis de Tinajeras” N° 432-159 Ayacucho, 2023
title_full Talleres de dramatización con títeres para estimular el control de la conducta agresiva en niños de 4 años de la Institución Educativa “San Luis de Tinajeras” N° 432-159 Ayacucho, 2023
title_fullStr Talleres de dramatización con títeres para estimular el control de la conducta agresiva en niños de 4 años de la Institución Educativa “San Luis de Tinajeras” N° 432-159 Ayacucho, 2023
title_full_unstemmed Talleres de dramatización con títeres para estimular el control de la conducta agresiva en niños de 4 años de la Institución Educativa “San Luis de Tinajeras” N° 432-159 Ayacucho, 2023
title_sort Talleres de dramatización con títeres para estimular el control de la conducta agresiva en niños de 4 años de la Institución Educativa “San Luis de Tinajeras” N° 432-159 Ayacucho, 2023
author De La Cruz Alacon, Luz Maria
author_facet De La Cruz Alacon, Luz Maria
Lope Lozano, Kely Anaiz
author_role author
author2 Lope Lozano, Kely Anaiz
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamán De La Cruz, Alejandro Máximo
dc.contributor.author.fl_str_mv De La Cruz Alacon, Luz Maria
Lope Lozano, Kely Anaiz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Talleres
Dramatización
Títeres
Estimulación
Conducta agresiva
Niños
Educación inicial
topic Talleres
Dramatización
Títeres
Estimulación
Conducta agresiva
Niños
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de la investigación fue demostrar la influencia de los talleres de dramatización con títeres en la estimulación del control de la conducta agresiva en niños de 4 años de la Institución Educativa San Luis de Tinajeras N° 432-159 Ayacucho, 2023. El enfoque de investigación fue cuantitativo, tipo aplicada, nivel explicativo, diseño experimental-pre experimental. La población de estudio estuvo integrada por 26 niños de 4 años de educación inicial. La técnica de investigación aplicado en el estudio fueron la experimentación y la observación; mientras que, los instrumentos fueron el material experimental y la ficha de observación. El procesamiento de la información se desarrolló aplicando el SPSS-V26. Los resultados evidenciaron que el 65,4% de los niños antes del experimento a veces practican conductas agresivas; luego de la medición pos test, el 96,2% de los niños nunca más volvió a practicar conductas agresivas; por lo que se, llegó a concluir que la aplicación de los talleres de dramatización con títeres influye significativamente en el control de la conducta agresiva en los niños de 4 años, tal como se muestra en la prueba de Rangos de Wilcoxon con un resultado de 0,000 < 0,05.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-21T14:12:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-21T14:12:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EI91_Del
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7155
identifier_str_mv TESIS EI91_Del
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7155
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f46110bf-9aa5-4999-895a-d6f6937b8b12/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/095e23ce-6895-413c-b99d-454e3ebcc3af/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6909b49c-4529-4243-ac30-96466172cef9/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9e8d9d68-7eeb-4ede-9dff-2cd54e6dd01f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a6ccff93-7d80-4e7f-ae9a-123309e88bbd/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/23cffe42-f855-40ed-bce3-3a89cb7631ad/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fe83547c-937c-4ecb-b821-abb7fe965f99/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/049f18ff-f2fe-4dec-81fa-20c98e0dae5e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0d6dbe7e-6035-41ba-bc32-94238e0b4333/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8f9e1604c25a1b2e08e005c08a08bb86
c366212fa512edcb8e35ecea6fac485e
e851b16ebc00dbd8185a00423ea18148
88ba63c2a7ca7f7cf82acf4c2a1e87c1
1967da1eec22db0383ecab7b441c996c
92d55ef41bc6941381dfe1ffa59f91fe
4a8e1afa2a4bbf4f6f0f7aa8f711f16e
6fd799a7d428bfc016c90ce51486f5f2
38c0c9757483a25ce0c135b4a4df1d26
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060154532659200
spelling Huamán De La Cruz, Alejandro MáximoDe La Cruz Alacon, Luz MariaLope Lozano, Kely Anaiz2024-11-21T14:12:11Z2024-11-21T14:12:11Z2024TESIS EI91_Delhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7155El objetivo de la investigación fue demostrar la influencia de los talleres de dramatización con títeres en la estimulación del control de la conducta agresiva en niños de 4 años de la Institución Educativa San Luis de Tinajeras N° 432-159 Ayacucho, 2023. El enfoque de investigación fue cuantitativo, tipo aplicada, nivel explicativo, diseño experimental-pre experimental. La población de estudio estuvo integrada por 26 niños de 4 años de educación inicial. La técnica de investigación aplicado en el estudio fueron la experimentación y la observación; mientras que, los instrumentos fueron el material experimental y la ficha de observación. El procesamiento de la información se desarrolló aplicando el SPSS-V26. Los resultados evidenciaron que el 65,4% de los niños antes del experimento a veces practican conductas agresivas; luego de la medición pos test, el 96,2% de los niños nunca más volvió a practicar conductas agresivas; por lo que se, llegó a concluir que la aplicación de los talleres de dramatización con títeres influye significativamente en el control de la conducta agresiva en los niños de 4 años, tal como se muestra en la prueba de Rangos de Wilcoxon con un resultado de 0,000 < 0,05.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJTalleresDramatizaciónTíteresEstimulaciónConducta agresivaNiñosEducación inicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Talleres de dramatización con títeres para estimular el control de la conducta agresiva en niños de 4 años de la Institución Educativa “San Luis de Tinajeras” N° 432-159 Ayacucho, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación InicialTítulo profesionalEducación InicialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación712945107132814441439573https://orcid.org/0000-0003-3575-1368https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111016Acosta Melchor, Brunihlda AillyTudela Yuyali, Josefina ElizabethHuamaní Fernández, ErasildaORIGINALTESIS EI91_Del.pdfapplication/pdf2809635https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f46110bf-9aa5-4999-895a-d6f6937b8b12/download8f9e1604c25a1b2e08e005c08a08bb86MD51AUT TESIS EI91_Del.pdfapplication/pdf235903https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/095e23ce-6895-413c-b99d-454e3ebcc3af/downloadc366212fa512edcb8e35ecea6fac485eMD52INFO TESIS EI91_Del.pdfapplication/pdf11563208https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6909b49c-4529-4243-ac30-96466172cef9/downloade851b16ebc00dbd8185a00423ea18148MD53TEXTTESIS EI91_Del.pdf.txtTESIS EI91_Del.pdf.txtExtracted texttext/plain102180https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9e8d9d68-7eeb-4ede-9dff-2cd54e6dd01f/download88ba63c2a7ca7f7cf82acf4c2a1e87c1MD54AUT TESIS EI91_Del.pdf.txtAUT TESIS EI91_Del.pdf.txtExtracted texttext/plain1096https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a6ccff93-7d80-4e7f-ae9a-123309e88bbd/download1967da1eec22db0383ecab7b441c996cMD56INFO TESIS EI91_Del.pdf.txtINFO TESIS EI91_Del.pdf.txtExtracted texttext/plain224https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/23cffe42-f855-40ed-bce3-3a89cb7631ad/download92d55ef41bc6941381dfe1ffa59f91feMD58THUMBNAILTESIS EI91_Del.pdf.jpgTESIS EI91_Del.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4133https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fe83547c-937c-4ecb-b821-abb7fe965f99/download4a8e1afa2a4bbf4f6f0f7aa8f711f16eMD55AUT TESIS EI91_Del.pdf.jpgAUT TESIS EI91_Del.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4619https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/049f18ff-f2fe-4dec-81fa-20c98e0dae5e/download6fd799a7d428bfc016c90ce51486f5f2MD57INFO TESIS EI91_Del.pdf.jpgINFO TESIS EI91_Del.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5581https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0d6dbe7e-6035-41ba-bc32-94238e0b4333/download38c0c9757483a25ce0c135b4a4df1d26MD5920.500.14612/7155oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/71552024-11-21 14:37:18.076https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.89706
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).