Mortalidad generada por un preparado comercial de Bacillus thuringiensis H-14 var. Israelensis sobre larvas de Culex quinquefasciatus Say 1823 y Chironomus calligraphus Goeldi 1905. (Insecta: Diptera), Ayacucho 2015.

Descripción del Articulo

Muchas especies de dípteros pueden actuar como vectores de enfermedades a partir de efectuar picaduras a personas o animales, es por ello que el hombre se ha preocupado en controlar sus poblaciones, empleado diferentes estrategias, como el uso de plaguicidas químicos, pero lamentablemente dichos pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Ayala, Yoselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2861
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacillus thuringiensis var. Israelensis
Mortalidad
Dípteros
Culex quinquefasciatus
Chironomus calligraphus
Biopesticida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_c7185713bc428477869902656f579492
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2861
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mortalidad generada por un preparado comercial de Bacillus thuringiensis H-14 var. Israelensis sobre larvas de Culex quinquefasciatus Say 1823 y Chironomus calligraphus Goeldi 1905. (Insecta: Diptera), Ayacucho 2015.
title Mortalidad generada por un preparado comercial de Bacillus thuringiensis H-14 var. Israelensis sobre larvas de Culex quinquefasciatus Say 1823 y Chironomus calligraphus Goeldi 1905. (Insecta: Diptera), Ayacucho 2015.
spellingShingle Mortalidad generada por un preparado comercial de Bacillus thuringiensis H-14 var. Israelensis sobre larvas de Culex quinquefasciatus Say 1823 y Chironomus calligraphus Goeldi 1905. (Insecta: Diptera), Ayacucho 2015.
Carrasco Ayala, Yoselyn
Bacillus thuringiensis var. Israelensis
Mortalidad
Dípteros
Culex quinquefasciatus
Chironomus calligraphus
Biopesticida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Mortalidad generada por un preparado comercial de Bacillus thuringiensis H-14 var. Israelensis sobre larvas de Culex quinquefasciatus Say 1823 y Chironomus calligraphus Goeldi 1905. (Insecta: Diptera), Ayacucho 2015.
title_full Mortalidad generada por un preparado comercial de Bacillus thuringiensis H-14 var. Israelensis sobre larvas de Culex quinquefasciatus Say 1823 y Chironomus calligraphus Goeldi 1905. (Insecta: Diptera), Ayacucho 2015.
title_fullStr Mortalidad generada por un preparado comercial de Bacillus thuringiensis H-14 var. Israelensis sobre larvas de Culex quinquefasciatus Say 1823 y Chironomus calligraphus Goeldi 1905. (Insecta: Diptera), Ayacucho 2015.
title_full_unstemmed Mortalidad generada por un preparado comercial de Bacillus thuringiensis H-14 var. Israelensis sobre larvas de Culex quinquefasciatus Say 1823 y Chironomus calligraphus Goeldi 1905. (Insecta: Diptera), Ayacucho 2015.
title_sort Mortalidad generada por un preparado comercial de Bacillus thuringiensis H-14 var. Israelensis sobre larvas de Culex quinquefasciatus Say 1823 y Chironomus calligraphus Goeldi 1905. (Insecta: Diptera), Ayacucho 2015.
author Carrasco Ayala, Yoselyn
author_facet Carrasco Ayala, Yoselyn
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrasco Badajoz, Carlos Emilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrasco Ayala, Yoselyn
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bacillus thuringiensis var. Israelensis
Mortalidad
Dípteros
Culex quinquefasciatus
Chironomus calligraphus
Biopesticida
topic Bacillus thuringiensis var. Israelensis
Mortalidad
Dípteros
Culex quinquefasciatus
Chironomus calligraphus
Biopesticida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description Muchas especies de dípteros pueden actuar como vectores de enfermedades a partir de efectuar picaduras a personas o animales, es por ello que el hombre se ha preocupado en controlar sus poblaciones, empleado diferentes estrategias, como el uso de plaguicidas químicos, pero lamentablemente dichos productos han causado efectos indeseables en el medio donde son aplicados. Por lo mencionado en estos últimos años se ha introducido los denominados biopesticidas, preparados en base a microrganismos o compuestos orgánicos (bacterias, virus o metabolitos como proteínas tóxicas, etc), que de acuerdo a los fabricantes, solo actúan sobre las poblaciones objeto de control; sin embargo, son pocos los estudios realizados con la finalidad de comprobar dicha afirmación. Es por ello que el presente trabajo de investigación se desarrolló teniendo los siguientes objetivos específicos, determinar el porcentaje de mortalidad de larvas de Culex quinquefasciatus Say y Chironomus calligraphus Goeldi sometidos a 4 diferentes concentraciones de Vectobac-WG (Bacillus thuringiensis var. Israelensis), así como cuantificar la concentración letal media (CL50) de Vectobac WG sobre ambas especies, para lo cual se diseñó un experimento con dos variables independientes, especies con dos niveles y concentraciones de Vectobac-WG con cuatro niveles, haciendo un total de ocho tratamientos, los que tuvieron cuatro repeticiones; así mismo se consideró dos blancos (recipientes solo conteniendo agua y larvas de las dos especie) con dos repeticiones, estableciéndose un total de 36 unidades experimentales (recipiente de plástico conteniendo un litro de agua potable declorada y 20 larvas (del IV estadío de Culex quinquefasciatus Say o Chironomus calligraphus Goeldi, según sea el caso y la concentración respectiva de Vectobac WG). Las determinaciones de la mortalidad generadas en cada recipiente fueron realizadas a las 24 y 48 horas de iniciado el experimento. De los resultados, se determinó que las mortalidades generadas por Vectobac-WG sobre larvas de IV instar de Culex quinquefasciatus Say y Chironomus calligraphus Goeldi, fueron estadísticamente similares (p>0,05) alcanzando promedios máximos de 64,7% y de 53,4% respectivamente, a las 48 horas de exposición; por otro lado también se determinó que dichas mortalidades estuvieron directamente relacionadas a las concentraciones probadas, donde la concentración de 0,250 mg/L causó mayor mortalidad en comparación con las concentraciones menores, tanto en Culex quinquefasciatus Say y Chironomus calligraphus Goeldi, obteniéndose promedios de 98,8% y de 87,5% respectivamente a las 48 horas de exposición. Con respecto a los valores de la concentración letal media (CL50), éstas fueron numéricamente menores para Culex quinquefasciatus Say con promedios de 0,1175 y de 0,0721 mg/L en comparación lo hallado para Chironomus calligraphus Goeldi que presentó valores promedios de 0,1414 y de 0,1052 mg/L.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-26T16:38:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-26T16:38:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B832_Car
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2861
identifier_str_mv TESIS B832_Car
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2861
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fc99740a-c230-4fad-80bb-b2e2587f7771/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7349da88-c2dd-4009-a402-d3596d3f32f1/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f3b02b8f-fb4f-4fb4-82c2-969bf65c71c7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 771125c5735205ce758c98b8b839194e
10e8a432aab1ae1e6d66200e24debf0c
86cf8b7029d99488398bfe496a28d0a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060184645664768
spelling Carrasco Badajoz, Carlos EmilioCarrasco Ayala, Yoselyn2019-02-26T16:38:27Z2019-02-26T16:38:27Z2018TESIS B832_Carhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2861Muchas especies de dípteros pueden actuar como vectores de enfermedades a partir de efectuar picaduras a personas o animales, es por ello que el hombre se ha preocupado en controlar sus poblaciones, empleado diferentes estrategias, como el uso de plaguicidas químicos, pero lamentablemente dichos productos han causado efectos indeseables en el medio donde son aplicados. Por lo mencionado en estos últimos años se ha introducido los denominados biopesticidas, preparados en base a microrganismos o compuestos orgánicos (bacterias, virus o metabolitos como proteínas tóxicas, etc), que de acuerdo a los fabricantes, solo actúan sobre las poblaciones objeto de control; sin embargo, son pocos los estudios realizados con la finalidad de comprobar dicha afirmación. Es por ello que el presente trabajo de investigación se desarrolló teniendo los siguientes objetivos específicos, determinar el porcentaje de mortalidad de larvas de Culex quinquefasciatus Say y Chironomus calligraphus Goeldi sometidos a 4 diferentes concentraciones de Vectobac-WG (Bacillus thuringiensis var. Israelensis), así como cuantificar la concentración letal media (CL50) de Vectobac WG sobre ambas especies, para lo cual se diseñó un experimento con dos variables independientes, especies con dos niveles y concentraciones de Vectobac-WG con cuatro niveles, haciendo un total de ocho tratamientos, los que tuvieron cuatro repeticiones; así mismo se consideró dos blancos (recipientes solo conteniendo agua y larvas de las dos especie) con dos repeticiones, estableciéndose un total de 36 unidades experimentales (recipiente de plástico conteniendo un litro de agua potable declorada y 20 larvas (del IV estadío de Culex quinquefasciatus Say o Chironomus calligraphus Goeldi, según sea el caso y la concentración respectiva de Vectobac WG). Las determinaciones de la mortalidad generadas en cada recipiente fueron realizadas a las 24 y 48 horas de iniciado el experimento. De los resultados, se determinó que las mortalidades generadas por Vectobac-WG sobre larvas de IV instar de Culex quinquefasciatus Say y Chironomus calligraphus Goeldi, fueron estadísticamente similares (p>0,05) alcanzando promedios máximos de 64,7% y de 53,4% respectivamente, a las 48 horas de exposición; por otro lado también se determinó que dichas mortalidades estuvieron directamente relacionadas a las concentraciones probadas, donde la concentración de 0,250 mg/L causó mayor mortalidad en comparación con las concentraciones menores, tanto en Culex quinquefasciatus Say y Chironomus calligraphus Goeldi, obteniéndose promedios de 98,8% y de 87,5% respectivamente a las 48 horas de exposición. Con respecto a los valores de la concentración letal media (CL50), éstas fueron numéricamente menores para Culex quinquefasciatus Say con promedios de 0,1175 y de 0,0721 mg/L en comparación lo hallado para Chironomus calligraphus Goeldi que presentó valores promedios de 0,1414 y de 0,1052 mg/L.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJBacillus thuringiensis var. IsraelensisMortalidadDípterosCulex quinquefasciatusChironomus calligraphusBiopesticidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Mortalidad generada por un preparado comercial de Bacillus thuringiensis H-14 var. Israelensis sobre larvas de Culex quinquefasciatus Say 1823 y Chironomus calligraphus Goeldi 1905. (Insecta: Diptera), Ayacucho 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B832_Car.pdfapplication/pdf1376155https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fc99740a-c230-4fad-80bb-b2e2587f7771/download771125c5735205ce758c98b8b839194eMD51TEXTTESIS B832_Car.pdf.txtTESIS B832_Car.pdf.txtExtracted texttext/plain101271https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7349da88-c2dd-4009-a402-d3596d3f32f1/download10e8a432aab1ae1e6d66200e24debf0cMD53THUMBNAILTESIS B832_Car.pdf.jpgTESIS B832_Car.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4421https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f3b02b8f-fb4f-4fb4-82c2-969bf65c71c7/download86cf8b7029d99488398bfe496a28d0a0MD54UNSCH/2861oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/28612024-06-02 15:31:51.419http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).