Estudio de línea de base de índices productivos, económicos y sociales del cultivo de palto en el valle del río Pampas - Ayacucho

Descripción del Articulo

El ámbito de estudio de línea de base del cultivo de palto fue la cuenca del valle rio Pampas con el objetivo de conocer los índices productivos, económicos y sociales. La metodología consistió en la planificación y organización de talleres participativos y aplicación de fichas encuesta a 70 product...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavarría Rocha, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4541
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Línea de base
Índices productivos
Índices económicos
Cultivo
Persea americana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El ámbito de estudio de línea de base del cultivo de palto fue la cuenca del valle rio Pampas con el objetivo de conocer los índices productivos, económicos y sociales. La metodología consistió en la planificación y organización de talleres participativos y aplicación de fichas encuesta a 70 productores distribuidos por distritos, el 28,6% pertenecen a Ocros y 7,1% a Concepción de provincias Huamanga y Vilcashuamán (Ayacucho), 28,6% a Chicheros, 7,1% a Huaccana, 7,1% a Ocobamba y 21,4% a Roccchacc de la provincia Chincheros (Apurímac), con edades de 18 a 50 años, 1 a 4 hijos y bajo nivel educativo. Las unidades productivas de 1 a 3 ha y mayor porcentaje con título de propiedad y superficie de tierras de 1 a 5 ha por familia. En índices productivos, 70 productores con superficie cultivada de 0,04 y 4,00 ha, 63 con rendimientos de 57 y 7000 kg/ha y producción de 20 a 10400 kg, 64 con precios de 1,20 a 5,00 soles/kg e ingresos de 60 a 31200 soles. En índices económicos, 68 emplean mano de obra con 360.00 a 4560.00 soles, 46 compran insumos de 16.25 a 1227.00 soles, 68 compran equipos, herramientas y materiales con 75.00 a 1650.00 soles; con la variedad Fuerte, 58 cosechan primera calidad de 20 a 5000 kg, precios de 1,20 a 5,00 soles/kg y ventas de 24,00 a 12500,00 soles; 51 y 47 productores cosechan segunda y tercera calidad con precios y ventas diferenciados; con la Hass, 19 productores cosechan primera calidad de 20 a 1400 kg, precios de 1,80 a 5,00 soles/kg y ventas de 10,00 a 4480,00 soles; 12 y 9 productores cosechan segunda y tercera calidad con precios y ventas diferenciados. En índices sociales, capacitación de 67 productores en últimos 12 meses, 79.1% en propagación, 97% en abonamiento, 91% en riego, 97% en plagas y enfermedades y 55,2% en cosecha y postcosecha; los productores capacitados por instituciones privadas y públicas; la asistencia técnica grupal e individual; el lugar de asistencia, mejora de producción con asistencia, servicios de asistencia, asociatividad, promoción en eventos, y proveedores de plantones, abonos, fertilizantes y herramientas con porcentajes diferenciados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).