Método del redescubrimiento estructurado, en pequeños grupos de trabajo y su efecto en el rendimiento académico en ciencias naturales de los alumnos del instituto superior pedagógico público "Nuestra Señora de Lourdes" -Ayacucho
Descripción del Articulo
        "Ante la tasa creciente de alumnos desaprobados en la asignatura de Física (Ciencias Naturales}, nos hemos propuesto realizar una investigación pedagógica en el Instituto Superior Pedagógico Público ""Nuestra Señora de Lourdes""-Ayacucho. Dirigimos nuestra atención a la prác...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2005 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| Repositorio: | UNSCH - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1337 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1337 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Método Redescubrimiento Estructurado Pequeños Grupos Trabajo Efecto Rendimiento Académico Ciencias Naturales Alumnos Instituto Superior Pedagógico Público Nuestra Señora De Lourdes Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| id | UNSJ_c395360c475884fc3d4284357ff757e0 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1337 | 
| network_acronym_str | UNSJ | 
| network_name_str | UNSCH - Institucional | 
| repository_id_str | . | 
| spelling | Tello Palomino, Roberto2016-11-03T23:14:13Z2016-11-03T23:14:13Z2005TM DU11_Tel.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1337"Ante la tasa creciente de alumnos desaprobados en la asignatura de Física (Ciencias Naturales}, nos hemos propuesto realizar una investigación pedagógica en el Instituto Superior Pedagógico Público ""Nuestra Señora de Lourdes""-Ayacucho. Dirigimos nuestra atención a la práctica metodológica· en la Enseñánia- aprendizaje de dicha asignatura en los alumnos del VII Ciclo de Ciencias Naturales-Semestre 2004-l. Elaboramos nuestro material curricular, acorde a las Normas vigentes (Syllabus, Plan de Estudios, Registros de Evaluación, etc.) para llevar adelante nuestro cometido. Tomando como población y muestra los 30 alumnos matriculados en el mencionado Ciclo, los organizamos en Pequeños Grupos de Trabajo de 5 administrándoseles Sesiones Expositivas y luego Sesiones por el Método del Redescubrimiento Estructurado en Pequeños·. Grupos de Trabajo, en forma alternada. Al cabo de 4 tratamientos distanciados 'con temas curriculares equivalentes; se hizo un paralelo de las calificaciones, llegándose objetivamente a la conclusión de que con la aplicación del Método del Redescubrimiento Estructurado, en Pequeños Grupos de Trabajo, se ha alcanzado niveles significativos de rendimiento académico en Física. Lo que fue evidenciado por la Prueba estadística No Paramétrica U- de Mann Whitney; por los calificativos en las evaluaciones, al finalizar las sesiones de AprendizajeEnserianza, aplicando el método alternativo, en comparación con las sesiones de Enseñanza- Aprendizaje con el método expositivo; razón por la que ponemos a consideración del juicio ilustrado .del magisterio, a fin de que puedan vivenciar en aula las innovaciones que proponemos, prodigándonos sus valiosas sugerencias. "TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMétodoRedescubrimientoEstructuradoPequeñosGruposTrabajoEfectoRendimientoAcadémicoCienciasNaturalesAlumnosInstitutoSuperiorPedagógicoPúblicoNuestra Señora De LourdesAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Método del redescubrimiento estructurado, en pequeños grupos de trabajo y su efecto en el rendimiento académico en ciencias naturales de los alumnos del instituto superior pedagógico público "Nuestra Señora de Lourdes" -Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Docencia UniversitariaMaestríaEducaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Posgrado. Sección de Postgrado de la Facultad de Ciencias de la Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM DU11_Tel.pdf.txtTM DU11_Tel.pdf.txtExtracted texttext/plain101708https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c2022514-3d95-4591-a6b3-134c95a28136/download25e22fcf0b39a4902d00139c69ad9de5MD53ORIGINALTM DU11_Tel.pdfapplication/pdf3810933https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2cbc42bb-e039-4a7b-946c-59e507949aa7/download8778b6b98e13e055e71b3d79696960efMD51THUMBNAILTM DU11_Tel.pdf.jpgTM DU11_Tel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6470https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5db15c78-809c-4262-b209-0e8b2f305386/download7aed8604f38758a5f8700aa1d76d9bcfMD54UNSCH/1337oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/13372024-06-02 14:51:11.971restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Método del redescubrimiento estructurado, en pequeños grupos de trabajo y su efecto en el rendimiento académico en ciencias naturales de los alumnos del instituto superior pedagógico público "Nuestra Señora de Lourdes" -Ayacucho | 
| title | Método del redescubrimiento estructurado, en pequeños grupos de trabajo y su efecto en el rendimiento académico en ciencias naturales de los alumnos del instituto superior pedagógico público "Nuestra Señora de Lourdes" -Ayacucho | 
| spellingShingle | Método del redescubrimiento estructurado, en pequeños grupos de trabajo y su efecto en el rendimiento académico en ciencias naturales de los alumnos del instituto superior pedagógico público "Nuestra Señora de Lourdes" -Ayacucho Tello Palomino, Roberto Método Redescubrimiento Estructurado Pequeños Grupos Trabajo Efecto Rendimiento Académico Ciencias Naturales Alumnos Instituto Superior Pedagógico Público Nuestra Señora De Lourdes Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| title_short | Método del redescubrimiento estructurado, en pequeños grupos de trabajo y su efecto en el rendimiento académico en ciencias naturales de los alumnos del instituto superior pedagógico público "Nuestra Señora de Lourdes" -Ayacucho | 
| title_full | Método del redescubrimiento estructurado, en pequeños grupos de trabajo y su efecto en el rendimiento académico en ciencias naturales de los alumnos del instituto superior pedagógico público "Nuestra Señora de Lourdes" -Ayacucho | 
| title_fullStr | Método del redescubrimiento estructurado, en pequeños grupos de trabajo y su efecto en el rendimiento académico en ciencias naturales de los alumnos del instituto superior pedagógico público "Nuestra Señora de Lourdes" -Ayacucho | 
| title_full_unstemmed | Método del redescubrimiento estructurado, en pequeños grupos de trabajo y su efecto en el rendimiento académico en ciencias naturales de los alumnos del instituto superior pedagógico público "Nuestra Señora de Lourdes" -Ayacucho | 
| title_sort | Método del redescubrimiento estructurado, en pequeños grupos de trabajo y su efecto en el rendimiento académico en ciencias naturales de los alumnos del instituto superior pedagógico público "Nuestra Señora de Lourdes" -Ayacucho | 
| author | Tello Palomino, Roberto | 
| author_facet | Tello Palomino, Roberto | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Tello Palomino, Roberto | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Método Redescubrimiento Estructurado Pequeños Grupos Trabajo Efecto Rendimiento Académico Ciencias Naturales Alumnos Instituto Superior Pedagógico Público Nuestra Señora De Lourdes Ayacucho | 
| topic | Método Redescubrimiento Estructurado Pequeños Grupos Trabajo Efecto Rendimiento Académico Ciencias Naturales Alumnos Instituto Superior Pedagógico Público Nuestra Señora De Lourdes Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| description | "Ante la tasa creciente de alumnos desaprobados en la asignatura de Física (Ciencias Naturales}, nos hemos propuesto realizar una investigación pedagógica en el Instituto Superior Pedagógico Público ""Nuestra Señora de Lourdes""-Ayacucho. Dirigimos nuestra atención a la práctica metodológica· en la Enseñánia- aprendizaje de dicha asignatura en los alumnos del VII Ciclo de Ciencias Naturales-Semestre 2004-l. Elaboramos nuestro material curricular, acorde a las Normas vigentes (Syllabus, Plan de Estudios, Registros de Evaluación, etc.) para llevar adelante nuestro cometido. Tomando como población y muestra los 30 alumnos matriculados en el mencionado Ciclo, los organizamos en Pequeños Grupos de Trabajo de 5 administrándoseles Sesiones Expositivas y luego Sesiones por el Método del Redescubrimiento Estructurado en Pequeños·. Grupos de Trabajo, en forma alternada. Al cabo de 4 tratamientos distanciados 'con temas curriculares equivalentes; se hizo un paralelo de las calificaciones, llegándose objetivamente a la conclusión de que con la aplicación del Método del Redescubrimiento Estructurado, en Pequeños Grupos de Trabajo, se ha alcanzado niveles significativos de rendimiento académico en Física. Lo que fue evidenciado por la Prueba estadística No Paramétrica U- de Mann Whitney; por los calificativos en las evaluaciones, al finalizar las sesiones de AprendizajeEnserianza, aplicando el método alternativo, en comparación con las sesiones de Enseñanza- Aprendizaje con el método expositivo; razón por la que ponemos a consideración del juicio ilustrado .del magisterio, a fin de que puedan vivenciar en aula las innovaciones que proponemos, prodigándonos sus valiosas sugerencias. " | 
| publishDate | 2005 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2016-11-03T23:14:13Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2016-11-03T23:14:13Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2005 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| format | masterThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | TM DU11_Tel.pdf | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1337 | 
| identifier_str_mv | TM DU11_Tel.pdf | 
| url | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1337 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ | 
| instname_str | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| instacron_str | UNSJ | 
| institution | UNSJ | 
| reponame_str | UNSCH - Institucional | 
| collection | UNSCH - Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c2022514-3d95-4591-a6b3-134c95a28136/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2cbc42bb-e039-4a7b-946c-59e507949aa7/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5db15c78-809c-4262-b209-0e8b2f305386/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 25e22fcf0b39a4902d00139c69ad9de5 8778b6b98e13e055e71b3d79696960ef 7aed8604f38758a5f8700aa1d76d9bcf | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsch.edu.pe | 
| _version_ | 1822060159886688256 | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            