Caracterización y evaluación de 10 cultivares de frijol ñuña (Phaseolus vulgaris L.), en Canaán INIA a 2720 m.s.n.m., Ayacucho

Descripción del Articulo

El frijol reventón tambien conocido como ñuña es una especie originaria de los andes centrales, sus granos presentan alto contenido de proteínas y es consumida tostada. El presente trabajo consistió en evaluar 10 cultivares de frijol (9 reventones y uno común) que han sido colectados de diferentes z...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Fuentes, Gary Yoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3211
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Selección
Cultivares
Frijol
Phaseolus vulgaris L.
Fenología
Alimentación
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_c11a97d98a3bb1f220f98998eab6ff2f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3211
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización y evaluación de 10 cultivares de frijol ñuña (Phaseolus vulgaris L.), en Canaán INIA a 2720 m.s.n.m., Ayacucho
title Caracterización y evaluación de 10 cultivares de frijol ñuña (Phaseolus vulgaris L.), en Canaán INIA a 2720 m.s.n.m., Ayacucho
spellingShingle Caracterización y evaluación de 10 cultivares de frijol ñuña (Phaseolus vulgaris L.), en Canaán INIA a 2720 m.s.n.m., Ayacucho
Rojas Fuentes, Gary Yoel
Selección
Cultivares
Frijol
Phaseolus vulgaris L.
Fenología
Alimentación
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Caracterización y evaluación de 10 cultivares de frijol ñuña (Phaseolus vulgaris L.), en Canaán INIA a 2720 m.s.n.m., Ayacucho
title_full Caracterización y evaluación de 10 cultivares de frijol ñuña (Phaseolus vulgaris L.), en Canaán INIA a 2720 m.s.n.m., Ayacucho
title_fullStr Caracterización y evaluación de 10 cultivares de frijol ñuña (Phaseolus vulgaris L.), en Canaán INIA a 2720 m.s.n.m., Ayacucho
title_full_unstemmed Caracterización y evaluación de 10 cultivares de frijol ñuña (Phaseolus vulgaris L.), en Canaán INIA a 2720 m.s.n.m., Ayacucho
title_sort Caracterización y evaluación de 10 cultivares de frijol ñuña (Phaseolus vulgaris L.), en Canaán INIA a 2720 m.s.n.m., Ayacucho
author Rojas Fuentes, Gary Yoel
author_facet Rojas Fuentes, Gary Yoel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zambrano Ochoa, Lurquin Marino
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Fuentes, Gary Yoel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Selección
Cultivares
Frijol
Phaseolus vulgaris L.
Fenología
Alimentación
Productividad
topic Selección
Cultivares
Frijol
Phaseolus vulgaris L.
Fenología
Alimentación
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El frijol reventón tambien conocido como ñuña es una especie originaria de los andes centrales, sus granos presentan alto contenido de proteínas y es consumida tostada. El presente trabajo consistió en evaluar 10 cultivares de frijol (9 reventones y uno común) que han sido colectados de diferentes zonas del departamento de Ayacucho con el objetivo de caracterizarlos y evaluar su precocidad y su rendimiento en condiciones de Canaán (INIA-Ayacucho) que está ubicado a 2720 msnm. El diseño experimental empleado fue el bloque completamente randomizado. Se hizo la caracterización usando algunos de los descriptores proporcionados por el IBPGR (Centro Internacional para los Recursos Genéticos Vegetales). Además, se evaluaron variables de precocidad como la germinación, emergencia, días a la formación de hojas primarias, las hojas trifoliadas, la prefloración, la floración, la formación de vainas, el llenado de vainas, la madurez fisiológica y la madurez de cosecha; asi como también variables de productividad como el porcentaje de emergencia, la altura de planta, el número de semillas por vaina, el ancho de semilla, la longitud de semilla, el número de vainas por planta, el número de vainas por racimo, la longitud de vaina, el peso de 1000 semillas, el rendimiento, el número de plantas cosechadas por parcela, la longitud de entrenudos y el número de guías por planta. Cada uno de los cultivares presentan características únicas en lo que se refiere al color, forma y tamaño de las semillas, se han encontrado semillas de color rojo, blanco, anaranjado, amarillo -marrón, verdosas; también se observaron semillas con diseño moteado, con coloraciones alrededor del hilum y estriadas; se vieron formas ovaladas, esféricas, reniformes y cuboides. Los frijoles reventones presentaron plantas con hábito de crecimiento tipos IV por ser volubles y trepadores. Los cultivares, de acuerdo a su precocidad hasta la cosecha se han clasificado de la siguiente manera: Selección Progenis (142 días), CFA-001 y CFA-002 y CFA-010 (173 días), CFA-008 (175 dias), CFA-005 (182 días), CFA-004 y CFA-007 (184 dias), CFA-003 (187 días), CFA-009 (196 días). Así mismo también se han clasificado de acuerdo a su rendimiento: CFA-007 (5972 kg/ha), CFA-001 (5885 kg/ha), CFA-005 (5774 kg/ha), CFA-004 (5549 kg/ha), CFA-002 (5194 kg/ha), CFA-010 (4903 kg/ha), CFA-009 (4379 kg/ha), CFA-003 (3938 kg/ha), Selección progenis (2934 kg/ha) y CFA-008 (2760 kg/ha).
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-04T17:20:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-04T17:20:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG881_Roj
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3211
identifier_str_mv TESIS AG881_Roj
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3211
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0acd4819-4e59-4c15-98c6-e87493c20870/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3b209d1d-c338-4367-aad8-6ed41e5eb3e9/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cc454128-8ec0-4eb9-9fc6-eac2e1557db3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 37b32f57807bb1d5f88ab9492e70ebe4
087102e2011e9c177754bf4ae45c34b6
24d6fd699063401e46c197ba89958c05
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060251537473536
spelling Zambrano Ochoa, Lurquin MarinoRojas Fuentes, Gary Yoel2019-06-04T17:20:58Z2019-06-04T17:20:58Z2010TESIS AG881_Rojhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3211El frijol reventón tambien conocido como ñuña es una especie originaria de los andes centrales, sus granos presentan alto contenido de proteínas y es consumida tostada. El presente trabajo consistió en evaluar 10 cultivares de frijol (9 reventones y uno común) que han sido colectados de diferentes zonas del departamento de Ayacucho con el objetivo de caracterizarlos y evaluar su precocidad y su rendimiento en condiciones de Canaán (INIA-Ayacucho) que está ubicado a 2720 msnm. El diseño experimental empleado fue el bloque completamente randomizado. Se hizo la caracterización usando algunos de los descriptores proporcionados por el IBPGR (Centro Internacional para los Recursos Genéticos Vegetales). Además, se evaluaron variables de precocidad como la germinación, emergencia, días a la formación de hojas primarias, las hojas trifoliadas, la prefloración, la floración, la formación de vainas, el llenado de vainas, la madurez fisiológica y la madurez de cosecha; asi como también variables de productividad como el porcentaje de emergencia, la altura de planta, el número de semillas por vaina, el ancho de semilla, la longitud de semilla, el número de vainas por planta, el número de vainas por racimo, la longitud de vaina, el peso de 1000 semillas, el rendimiento, el número de plantas cosechadas por parcela, la longitud de entrenudos y el número de guías por planta. Cada uno de los cultivares presentan características únicas en lo que se refiere al color, forma y tamaño de las semillas, se han encontrado semillas de color rojo, blanco, anaranjado, amarillo -marrón, verdosas; también se observaron semillas con diseño moteado, con coloraciones alrededor del hilum y estriadas; se vieron formas ovaladas, esféricas, reniformes y cuboides. Los frijoles reventones presentaron plantas con hábito de crecimiento tipos IV por ser volubles y trepadores. Los cultivares, de acuerdo a su precocidad hasta la cosecha se han clasificado de la siguiente manera: Selección Progenis (142 días), CFA-001 y CFA-002 y CFA-010 (173 días), CFA-008 (175 dias), CFA-005 (182 días), CFA-004 y CFA-007 (184 dias), CFA-003 (187 días), CFA-009 (196 días). Así mismo también se han clasificado de acuerdo a su rendimiento: CFA-007 (5972 kg/ha), CFA-001 (5885 kg/ha), CFA-005 (5774 kg/ha), CFA-004 (5549 kg/ha), CFA-002 (5194 kg/ha), CFA-010 (4903 kg/ha), CFA-009 (4379 kg/ha), CFA-003 (3938 kg/ha), Selección progenis (2934 kg/ha) y CFA-008 (2760 kg/ha).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSelecciónCultivaresFrijolPhaseolus vulgaris L.FenologíaAlimentaciónProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Caracterización y evaluación de 10 cultivares de frijol ñuña (Phaseolus vulgaris L.), en Canaán INIA a 2720 m.s.n.m., Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG881_Roj.pdfapplication/pdf6226966https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0acd4819-4e59-4c15-98c6-e87493c20870/download37b32f57807bb1d5f88ab9492e70ebe4MD51TEXTTESIS AG881_Roj.pdf.txtTESIS AG881_Roj.pdf.txtExtracted texttext/plain100401https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3b209d1d-c338-4367-aad8-6ed41e5eb3e9/download087102e2011e9c177754bf4ae45c34b6MD53THUMBNAILTESIS AG881_Roj.pdf.jpgTESIS AG881_Roj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5298https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cc454128-8ec0-4eb9-9fc6-eac2e1557db3/download24d6fd699063401e46c197ba89958c05MD54UNSCH/3211oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/32112024-06-02 17:32:03.052https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).