"El humor como recurso en la publicidad televisiva que se transmite a través de la señal abierta de América televisión y Latina"

Descripción del Articulo

"El humor como recurso en la publicidad televisiva que se transmite a través de la señal abierta de América Televisión y Latina" es un trabajo que permitió conocer el grado de aceptación y recordación de la publicidad televisiva de corte humorístico ante la teleaudiencia joven, y si incita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Ramos, Mónica Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3477
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad
Humor
Televisión
Señal abierta
Consumo
Clientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:"El humor como recurso en la publicidad televisiva que se transmite a través de la señal abierta de América Televisión y Latina" es un trabajo que permitió conocer el grado de aceptación y recordación de la publicidad televisiva de corte humorístico ante la teleaudiencia joven, y si incita el consumo de los productos y servicios que estas ofrecen al público objetivo. Para ello, se han analizado dos tipos de muestra; la muestra de estudio probabilístico conformada por jóvenes de 20 a 24 años del distrito de Ayacucho y, la muestra de estudio no probabilístico por conveniencia conformada por la publicidad televisiva de contenido humorístico transmitida por la señal abierta de América Televisión (canal 4) y Latina (canal 2) por ser medios netamente comerciales. La irivestigación pretende demostrar que la publicidad televisiva que emplea el humor como recurso tiene mayor aceptación y recordación en la audiencia, generando así el consumo de los productos y servicios que ofrecen. Para lo cual se realizó la encuesta dirigida a los jóvenes de 20 a 24 años de edad del distrito de Ayacucho y el análisis de contenido de la publicidad televisiva de corte humorístico transmitido por la señal abierta de América Televisión y Latina. Determinándose, que la publicidad televisiva con humor, genera mayor aceptación y recordación en la audiencia, sin embargo no es un recurso o factor que genere o determine el consumo de los productos o servicios que estas ofrecen, ya que existen variados y diferentes factores individuates (edad, gustos, preferencias, ocupación, etc.), sociales, culturales y económicas que intervienen en este proceso final. La publicidad contemporánea es cada vez más competitiva; pues busca captar la atención de los consumidores a como de lugar, valiéndose de diversas técnicas, estrategias y recursos que han demostrado ser apropiadas para este objetivo. En la actualidad el humor es un recurso que por su aporte como: hacer atractiva, amena y divertida captan la atención del telespectador por ello está siendo frecuentemente empleado en la publicidad televisiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).