Perfiles séricos pre y post parto de Ca, P y Mg en vacunos altoandinos Brown Swiss. Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar el perfil mineral del calcio, fósforo y magnesio en ganado bovino de la raza Brown Swiss doble propósito durante el periodo pre parto y post parto, en sistema semi pastoril durante la época seca (abril - setiembre), se estudió el suero sanguíneo de vacas de la granja Mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huicho Miguel, Yohana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6430
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfiles séricos
Pre parto
Post parto
Calcio
Fósforo
Magnesio
Vacunos altoandinos
Brown Swiss
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar el perfil mineral del calcio, fósforo y magnesio en ganado bovino de la raza Brown Swiss doble propósito durante el periodo pre parto y post parto, en sistema semi pastoril durante la época seca (abril - setiembre), se estudió el suero sanguíneo de vacas de la granja Montefino del Grupo Solid Perú, ubicado en la comunidad de Llachoccmayo a 3690 m.s.n.m. en el distrito de Chiara, provincia Huamanga, departamento Ayacucho. Los animales estudiados resultaron con una mediana de 2.0 partos, con 18,45 ± 4,66 litros diarias de producción y con 3,25 de condición corporal promedio. Para determinar el Ca, P y Mg, se extrajo sangre de las vacas de 14 a 3 días antes del parto y 7 a 14 días después del parto. El suero obtenido fue llevado al laboratorio para su análisis con kits diagnósticos para Ca (CALCIUM MTB liquid, FAR Diagnostics), P (Fosfatemia - Wiener Lab) y Mg (MAGNESIUM CALMAGITE liquid de FAR Diagnostics). Los resultados obtenidos fueron analizados con estadística descriptiva, empleando el software estadístico Minitab 18, se determinó la distribución normal de los errores ejecutando la Prueba de Anderson-Darling, el promedio, la desviación estándar, con un intervalo de confianza al 95%; las diferencias entre grupos (pre parto y post parto) se evaluó mediante análisis de varianza con la prueba no paramétrica de Kruskall-Wallis. De ello resultó, Ca para el periodo pre parto y post parto: 9,79 ± 1,12 mg/dl y 10,41 ± 1,20 mg/dl respectivamente; P: 5,55 ± 0,863 mg/dl y 5,766 ± 0,908 mg/dl, en el periodo pre parto y post parto, respectivamente, finalmente el Mg resultó: 2,49 ± 0,61 mg/dl y 2,26 ± 0,48 mg/dl para el periodo pre parto y post parto respectivamente. Sin existir diferencia estadística significativa entre los grupos pre parto y post parto. Concluyendo que las vacas de la granja Montefino durante la época seca, mantuvieron estables los niveles de Ca, P y Mg en el periodo pre parto y post parto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).