Influencia de la concentración del tanino de tara (Caesalpinia spinosa) sobre las propiedades físicas y sensoriales del curtido para peletería en pieles de tuis de alpaca (Vicugna pacos)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo “Evaluar la influencia de la concentración del tanino de tara (Caesalpinia spinosa) sobre las propiedades físicas y sensoriales del curtido para peletería en pieles de tuis de alpaca (Vicugna pacos)”. La metodología utilizada se basó en un enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Salazar, Virginia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6961
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concentración
Tanino de tara
Caesalpinia spinosa
Curtido
Peletería
Tuis de alpaca
Vicugna pacos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNSJ_bb7196e178ef0eb6b792ddedd0ffae27
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6961
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la concentración del tanino de tara (Caesalpinia spinosa) sobre las propiedades físicas y sensoriales del curtido para peletería en pieles de tuis de alpaca (Vicugna pacos)
title Influencia de la concentración del tanino de tara (Caesalpinia spinosa) sobre las propiedades físicas y sensoriales del curtido para peletería en pieles de tuis de alpaca (Vicugna pacos)
spellingShingle Influencia de la concentración del tanino de tara (Caesalpinia spinosa) sobre las propiedades físicas y sensoriales del curtido para peletería en pieles de tuis de alpaca (Vicugna pacos)
Rojas Salazar, Virginia
Concentración
Tanino de tara
Caesalpinia spinosa
Curtido
Peletería
Tuis de alpaca
Vicugna pacos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Influencia de la concentración del tanino de tara (Caesalpinia spinosa) sobre las propiedades físicas y sensoriales del curtido para peletería en pieles de tuis de alpaca (Vicugna pacos)
title_full Influencia de la concentración del tanino de tara (Caesalpinia spinosa) sobre las propiedades físicas y sensoriales del curtido para peletería en pieles de tuis de alpaca (Vicugna pacos)
title_fullStr Influencia de la concentración del tanino de tara (Caesalpinia spinosa) sobre las propiedades físicas y sensoriales del curtido para peletería en pieles de tuis de alpaca (Vicugna pacos)
title_full_unstemmed Influencia de la concentración del tanino de tara (Caesalpinia spinosa) sobre las propiedades físicas y sensoriales del curtido para peletería en pieles de tuis de alpaca (Vicugna pacos)
title_sort Influencia de la concentración del tanino de tara (Caesalpinia spinosa) sobre las propiedades físicas y sensoriales del curtido para peletería en pieles de tuis de alpaca (Vicugna pacos)
author Rojas Salazar, Virginia
author_facet Rojas Salazar, Virginia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huauya Pablo, Percy Segundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Salazar, Virginia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Concentración
Tanino de tara
Caesalpinia spinosa
Curtido
Peletería
Tuis de alpaca
Vicugna pacos
topic Concentración
Tanino de tara
Caesalpinia spinosa
Curtido
Peletería
Tuis de alpaca
Vicugna pacos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo “Evaluar la influencia de la concentración del tanino de tara (Caesalpinia spinosa) sobre las propiedades físicas y sensoriales del curtido para peletería en pieles de tuis de alpaca (Vicugna pacos)”. La metodología utilizada se basó en un enfoque cuantitativo y experimental. La muestra estuvo compuesta por seis unidades de pieles de tuis de alpaca, seleccionadas de forma aleatoria. El agente principal utilizado para la curtición fue el tanino de tara en polvo, aplicado en diferentes porcentajes. Los resultados de análisis de varianza mostraron que, para las propiedades físicas de resistencia a la tracción y porcentaje de elongación, los valores de probabilidad fueron de 0.694 y 0.494, respectivamente, lo que indica que la concentración de tanino de tara en polvo en la curtición de pieles en tuis de alpaca no tiene un efecto significativo en estas propiedades (p>0.05). Sin embargo, en el análisis sensorial, se encontró que la concentración de tanino de tara en polvo en la curtición en tuis de alpaca sí tiene una influencia significativa en la finura de fibra, blandura, intensidad de color y olor de la piel, con valores de probabilidad (p) de 0.041, 0.036 y 0.040, respectivamente, que son menores a 0.05. En efecto, los valores obtenidos para la resistencia a la tracción y porcentaje de elongación fueron los siguientes: 147.78 kg/cm² con 25.52% de elongación para TA, 144.36 kg/cm² con 21.97% de elongación para TB y 206.90 kg/cm² con 19.33% de elongación para TC. Los análisis sensoriales con 12 panelistas semi-entrenados mediante escala hedónica arrojaron los siguientes resultados: para finura de la fibra 4.42 para TA, 4.58 para TB y 4.67 para el TC, para intensidad de color de 4.17 para TA, 4.42 para TB y 4.67 para el TC. para Blandura y olor, 4.92 para el TA, 4.33 para TB y 4.08 para TC. Cabe destacar que el análisis de blandura y olor de la piel ha tenido una sola calificación sensorial y un solo análisis estadístico. Las pieles curtidas de tuis de alpaca presentan una buena calidad física y sensorial, cumpliendo con lo establecido en la norma NTP 291.037.2011. PELETERÍA. Pieles de alpaca cría curtida.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-27T16:03:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-27T16:03:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AI204_Roj
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6961
identifier_str_mv TESIS AI204_Roj
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6961
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f451c776-a74c-4cd0-ada4-2e9d60036223/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/60441c45-d4d1-42cb-8984-8eb9fc35cfd7/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9a027185-ef80-46e3-a74b-5d6b9cfd3360/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a5570ecc-c847-48d3-ad4b-eeb29ced1718/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d393eeae-2034-4f21-99da-020421366ef8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/da5c3ae5-edda-40c6-bfa9-b85e4f696bc3/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ab7f0350-3284-4754-8d32-0d5a6fa736ee/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3cb225ef-7ed2-4123-9120-9f35fdd15b66/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/75a8a685-5897-4d1d-b8ea-6965b9e84ed0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9dd2442774f1ab4c5ea635be8f16cbbf
426d47e400f2a7183cc4b5514f46e236
0f4f180250c4dfe1067b6c8e17d3bcde
9213c50af683fed6db829bb38ef99cc8
9eea802b21e155c5e1647f28f24d39b6
5e2bd6afd95c7dce730f70763efcb880
86145f563a35870a2256439fafc65437
55a1dfe814cbf0c562c38bfc147edb14
55a298b3d195439e38892e0cf103d86a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060152485838848
spelling Huauya Pablo, Percy SegundoRojas Salazar, Virginia2024-09-27T16:03:20Z2024-09-27T16:03:20Z2024TESIS AI204_Rojhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6961El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo “Evaluar la influencia de la concentración del tanino de tara (Caesalpinia spinosa) sobre las propiedades físicas y sensoriales del curtido para peletería en pieles de tuis de alpaca (Vicugna pacos)”. La metodología utilizada se basó en un enfoque cuantitativo y experimental. La muestra estuvo compuesta por seis unidades de pieles de tuis de alpaca, seleccionadas de forma aleatoria. El agente principal utilizado para la curtición fue el tanino de tara en polvo, aplicado en diferentes porcentajes. Los resultados de análisis de varianza mostraron que, para las propiedades físicas de resistencia a la tracción y porcentaje de elongación, los valores de probabilidad fueron de 0.694 y 0.494, respectivamente, lo que indica que la concentración de tanino de tara en polvo en la curtición de pieles en tuis de alpaca no tiene un efecto significativo en estas propiedades (p>0.05). Sin embargo, en el análisis sensorial, se encontró que la concentración de tanino de tara en polvo en la curtición en tuis de alpaca sí tiene una influencia significativa en la finura de fibra, blandura, intensidad de color y olor de la piel, con valores de probabilidad (p) de 0.041, 0.036 y 0.040, respectivamente, que son menores a 0.05. En efecto, los valores obtenidos para la resistencia a la tracción y porcentaje de elongación fueron los siguientes: 147.78 kg/cm² con 25.52% de elongación para TA, 144.36 kg/cm² con 21.97% de elongación para TB y 206.90 kg/cm² con 19.33% de elongación para TC. Los análisis sensoriales con 12 panelistas semi-entrenados mediante escala hedónica arrojaron los siguientes resultados: para finura de la fibra 4.42 para TA, 4.58 para TB y 4.67 para el TC, para intensidad de color de 4.17 para TA, 4.42 para TB y 4.67 para el TC. para Blandura y olor, 4.92 para el TA, 4.33 para TB y 4.08 para TC. Cabe destacar que el análisis de blandura y olor de la piel ha tenido una sola calificación sensorial y un solo análisis estadístico. Las pieles curtidas de tuis de alpaca presentan una buena calidad física y sensorial, cumpliendo con lo establecido en la norma NTP 291.037.2011. PELETERÍA. Pieles de alpaca cría curtida.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJConcentraciónTanino de taraCaesalpinia spinosaCurtidoPeleteríaTuis de alpacaVicugna pacoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Influencia de la concentración del tanino de tara (Caesalpinia spinosa) sobre las propiedades físicas y sensoriales del curtido para peletería en pieles de tuis de alpaca (Vicugna pacos)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgroindustrialTítulo profesionalIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia4502908240870986https://orcid.org/0000-0002-6765-8574https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811146Chuqui Diestra, Saúl RicardoHernández García, Joaquín BasaelHernández Mavila, Jack EdsonORIGINALTESIS AI204_Roj.pdfapplication/pdf5101564https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f451c776-a74c-4cd0-ada4-2e9d60036223/download9dd2442774f1ab4c5ea635be8f16cbbfMD51AUT TESIS AI204_Roj.pdfapplication/pdf156526https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/60441c45-d4d1-42cb-8984-8eb9fc35cfd7/download426d47e400f2a7183cc4b5514f46e236MD52INFO TESIS AI204_Roj.pdfapplication/pdf23533631https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9a027185-ef80-46e3-a74b-5d6b9cfd3360/download0f4f180250c4dfe1067b6c8e17d3bcdeMD53TEXTTESIS AI204_Roj.pdf.txtTESIS AI204_Roj.pdf.txtExtracted texttext/plain101522https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a5570ecc-c847-48d3-ad4b-eeb29ced1718/download9213c50af683fed6db829bb38ef99cc8MD54AUT TESIS AI204_Roj.pdf.txtAUT TESIS AI204_Roj.pdf.txtExtracted texttext/plain3144https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d393eeae-2034-4f21-99da-020421366ef8/download9eea802b21e155c5e1647f28f24d39b6MD56INFO TESIS AI204_Roj.pdf.txtINFO TESIS AI204_Roj.pdf.txtExtracted texttext/plain4727https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/da5c3ae5-edda-40c6-bfa9-b85e4f696bc3/download5e2bd6afd95c7dce730f70763efcb880MD58THUMBNAILTESIS AI204_Roj.pdf.jpgTESIS AI204_Roj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4551https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ab7f0350-3284-4754-8d32-0d5a6fa736ee/download86145f563a35870a2256439fafc65437MD55AUT TESIS AI204_Roj.pdf.jpgAUT TESIS AI204_Roj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4773https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3cb225ef-7ed2-4123-9120-9f35fdd15b66/download55a1dfe814cbf0c562c38bfc147edb14MD57INFO TESIS AI204_Roj.pdf.jpgINFO TESIS AI204_Roj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5349https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/75a8a685-5897-4d1d-b8ea-6965b9e84ed0/download55a298b3d195439e38892e0cf103d86aMD5920.500.14612/6961oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/69612024-10-15 16:45:25.962https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).