“Prevalencia de anemia ferropénica y nivel de conocimiento de las madres sobre multimicronutrientes de 6 a 36 meses de edad. Centro de Salud Vinchos; Ayacucho, 2016”
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la relación de prevalencia de anemia ferropénica y el nivel de conocimiento de las madres sobre suplementación de multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses, Centro de Salud Vinchos, Ayacucho, 2016. Diseño metodológico: enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicativo,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2293 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2293 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Multimicronutrientes Anemia ferropénica Suplementación Perfil hematológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_b69ba659d3b3f3f7308daafc2a1b9229 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2293 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Ramírez, AngélicaHurtado Pillihuamán, Nory MaritzaLeón Quispe, Mayra2018-12-03T21:07:13Z2018-12-03T21:07:13Z2017TESIS En711_Hurhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2293Objetivo: determinar la relación de prevalencia de anemia ferropénica y el nivel de conocimiento de las madres sobre suplementación de multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses, Centro de Salud Vinchos, Ayacucho, 2016. Diseño metodológico: enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicativo, diseño transversal, correlacional. Población constituída por: 60 madres con niños de 6 a 36 meses de edad. Muestra: 100% de la población, técnica de recolección de datos: la entrevista e instrumento de recolección de datos, guía de análisis de control de CRED. Resultados: el 61.7% de los niños que asistieron al centro de salud Vinchos tienen anemia; el nivel de conocimiento de las madres sobre la suplementación con multimicronutrientes es: 63.3% regular, 23.3% bueno y 13.3% conocimiento deficiente. Conclusión: La prevalencia de anemia en niños(as) de 6 a 36 meses del Centro de Salud de Vinchos es de 61,7%. Respecto al perfil hematológico el 38,3% se encuentra dentro de los rangos normales y el 1,7% de niños presenta anemia severa (< 7 g/dl). El nivel de conocimiento de las madres de los niños de 6 a 36 meses que acuden al Centro de Salud de Vinchos sobre suplementación con multimicronutrientes es regular (63.3%) y no está asociada a la prevalencia de anemia (p>0.05).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJConocimientoMultimicronutrientesAnemia ferropénicaSuplementaciónPerfil hematológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00“Prevalencia de anemia ferropénica y nivel de conocimiento de las madres sobre multimicronutrientes de 6 a 36 meses de edad. Centro de Salud Vinchos; Ayacucho, 2016”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS En711_Hur.pdfapplication/pdf674080https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2c398b2a-a0fc-45bb-89bb-c314a27df76c/download5f7353ff050661ff1ec6268947b210edMD51TEXTTESIS En711_Hur.pdf.txtTESIS En711_Hur.pdf.txtExtracted texttext/plain89116https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/378ba14e-baa0-4ef0-b185-bf79b5d84126/download3185c4f0c17ca845ad7c9bf431a8c281MD53THUMBNAILTESIS En711_Hur.pdf.jpgTESIS En711_Hur.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4099https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/584d3751-f8e5-4cc5-8486-02e2065221c2/download4c65e63fac24958080ca0213bd7bbe25MD54UNSCH/2293oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/22932024-06-02 15:25:23.613https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Prevalencia de anemia ferropénica y nivel de conocimiento de las madres sobre multimicronutrientes de 6 a 36 meses de edad. Centro de Salud Vinchos; Ayacucho, 2016” |
title |
“Prevalencia de anemia ferropénica y nivel de conocimiento de las madres sobre multimicronutrientes de 6 a 36 meses de edad. Centro de Salud Vinchos; Ayacucho, 2016” |
spellingShingle |
“Prevalencia de anemia ferropénica y nivel de conocimiento de las madres sobre multimicronutrientes de 6 a 36 meses de edad. Centro de Salud Vinchos; Ayacucho, 2016” Hurtado Pillihuamán, Nory Maritza Conocimiento Multimicronutrientes Anemia ferropénica Suplementación Perfil hematológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
“Prevalencia de anemia ferropénica y nivel de conocimiento de las madres sobre multimicronutrientes de 6 a 36 meses de edad. Centro de Salud Vinchos; Ayacucho, 2016” |
title_full |
“Prevalencia de anemia ferropénica y nivel de conocimiento de las madres sobre multimicronutrientes de 6 a 36 meses de edad. Centro de Salud Vinchos; Ayacucho, 2016” |
title_fullStr |
“Prevalencia de anemia ferropénica y nivel de conocimiento de las madres sobre multimicronutrientes de 6 a 36 meses de edad. Centro de Salud Vinchos; Ayacucho, 2016” |
title_full_unstemmed |
“Prevalencia de anemia ferropénica y nivel de conocimiento de las madres sobre multimicronutrientes de 6 a 36 meses de edad. Centro de Salud Vinchos; Ayacucho, 2016” |
title_sort |
“Prevalencia de anemia ferropénica y nivel de conocimiento de las madres sobre multimicronutrientes de 6 a 36 meses de edad. Centro de Salud Vinchos; Ayacucho, 2016” |
author |
Hurtado Pillihuamán, Nory Maritza |
author_facet |
Hurtado Pillihuamán, Nory Maritza León Quispe, Mayra |
author_role |
author |
author2 |
León Quispe, Mayra |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez, Angélica |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hurtado Pillihuamán, Nory Maritza León Quispe, Mayra |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conocimiento Multimicronutrientes Anemia ferropénica Suplementación Perfil hematológico |
topic |
Conocimiento Multimicronutrientes Anemia ferropénica Suplementación Perfil hematológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
Objetivo: determinar la relación de prevalencia de anemia ferropénica y el nivel de conocimiento de las madres sobre suplementación de multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses, Centro de Salud Vinchos, Ayacucho, 2016. Diseño metodológico: enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicativo, diseño transversal, correlacional. Población constituída por: 60 madres con niños de 6 a 36 meses de edad. Muestra: 100% de la población, técnica de recolección de datos: la entrevista e instrumento de recolección de datos, guía de análisis de control de CRED. Resultados: el 61.7% de los niños que asistieron al centro de salud Vinchos tienen anemia; el nivel de conocimiento de las madres sobre la suplementación con multimicronutrientes es: 63.3% regular, 23.3% bueno y 13.3% conocimiento deficiente. Conclusión: La prevalencia de anemia en niños(as) de 6 a 36 meses del Centro de Salud de Vinchos es de 61,7%. Respecto al perfil hematológico el 38,3% se encuentra dentro de los rangos normales y el 1,7% de niños presenta anemia severa (< 7 g/dl). El nivel de conocimiento de las madres de los niños de 6 a 36 meses que acuden al Centro de Salud de Vinchos sobre suplementación con multimicronutrientes es regular (63.3%) y no está asociada a la prevalencia de anemia (p>0.05). |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-03T21:07:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-03T21:07:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS En711_Hur |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2293 |
identifier_str_mv |
TESIS En711_Hur |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2293 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2c398b2a-a0fc-45bb-89bb-c314a27df76c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/378ba14e-baa0-4ef0-b185-bf79b5d84126/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/584d3751-f8e5-4cc5-8486-02e2065221c2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5f7353ff050661ff1ec6268947b210ed 3185c4f0c17ca845ad7c9bf431a8c281 4c65e63fac24958080ca0213bd7bbe25 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060180480720896 |
score |
13.956548 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).