Determinación del coeficiente de uniformidad de goteros artesanales (SAAP) en una parcela demostrativa Andahuaylas, Apurímac - 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis denominado "DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE UNIFORMIDAD DE GOTEROS ARTESANALES {SAAP), EN UNA PARCELA DEMOSTRATIVA ANDAHUAYLAS, APURIMAC-2013". Fué realizado en la provincia de Andahuaylas, espeáficamente en el distrito de San Jerónimo. Para la ejecución del p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lima Orosco, Guido
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1206
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riego por goteo - ventajas
Goteros artesanales - características
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis denominado "DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE UNIFORMIDAD DE GOTEROS ARTESANALES {SAAP), EN UNA PARCELA DEMOSTRATIVA ANDAHUAYLAS, APURIMAC-2013". Fué realizado en la provincia de Andahuaylas, espeáficamente en el distrito de San Jerónimo. Para la ejecución del proyecto se elaboró de una mesa de pruebas para determinar el coeficiente de variación y también determinar la curva característica de descarga del emisor con respecto a la presión media de trabajo u operación, de manera simultánea se realizó la instalación de una parcela demostrativa sin cultivos, ya que cabe indicar que para la evaluación del coeficiente de uniformidad en la parcela, esta no depende de los cultivos, sino más bien de las condiciones hidráulicas que pueda poseer la sub unidad de riego. El presente trabajo se realizó con la finalidad de evaluar los cambios que se producen en los emisores que en este caso vienen a ser los goteros artesanales denominados SAAP, y de esa manera observar que es lo que sucede con el coeficiente de uniformidad y coeficiente de variación en cuanto a la variación de presión que pudiese ocurrir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).