Factores asociados con la prevalencia de la anemia y la desnutrición, en niños que acuden al Centro de Salud San Juan Bautista y Socos, Huamanga, 2015
Descripción del Articulo
        El objetivo del estudio es determinar los factores asociados con la desnutrición crónica y anemia en niños, que acuden al CLAS San Juan Bautista y al Centro Salud de Socas. Materiales y métodos: Estudio transversal, analítico; el estudio se realizó en el CLAS San Juan Bautista y el· Centro de Salud...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| Repositorio: | UNSCH - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1087 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1087 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Factores Asociados Prevalencia Anemia Desnutrición Niños Acuden Centro Salud Juan Bautista Socos Huamanga 2015 | 
| id | UNSJ_b493bf786f130072c2d3c75df8c6e20a | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1087 | 
| network_acronym_str | UNSJ | 
| network_name_str | UNSCH - Institucional | 
| repository_id_str | . | 
| spelling | Aguirre Andrade, Manglio2016-11-03T23:11:27Z2016-11-03T23:11:27Z2015T-INV_150705.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1087El objetivo del estudio es determinar los factores asociados con la desnutrición crónica y anemia en niños, que acuden al CLAS San Juan Bautista y al Centro Salud de Socas. Materiales y métodos: Estudio transversal, analítico; el estudio se realizó en el CLAS San Juan Bautista y el· Centro de Salud de Socas, Huamanga. La población fueron los menores de 03 años, y sus respectivas madres; tipo de muestreo no probabilístico por cuotas, que asciende a 141. Para recabar la información se utilizó la técnica de la entrevista y la observación. RESULTADOS: El 29% de niños( as), presenta desnutrición crónica y el 46.8% anemia, siendo más prevalente en madres con menor grado de instrucción, con dependencia económica; en viviendas sin agua potable y en familias que disponen inadecuadamente las excretas, en niños con enfermedades prevalentes, prematurez. El 46.8% acceden a un Programa Social; el 17.7% no recibió lactancia materna exclusiva; en el 43.3% la alimentación complementaria fue inadecuada; el 38.3%, no recibe adecuadamente la suplementación de Multimicronutrientes. El 46. 1% realiza la práctica inadecuada de lavado de manos; el 16.3% no cumple con el calendario de inmunizaciones; el 17.7% no cumple con el control de CREO. El 44.7%, sostiene que el personal de salud no realiza visita domiciliaria; el 53.2% de madres, presenta un conocimiento deficiente sobre la calidad de la alimentación (OR>01, P>0.05).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFactoresAsociadosPrevalenciaAnemiaDesnutriciónNiñosAcudenCentroSaludJuanBautistaSocosHuamanga2015Factores asociados con la prevalencia de la anemia y la desnutrición, en niños que acuden al Centro de Salud San Juan Bautista y Socos, Huamanga, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado de Ciencias de la SaludTítulo ProfesionalCiencias de la SaludUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la SaludTEXTT-INV_150705.pdf.txtT-INV_150705.pdf.txtExtracted texttext/plain101789https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8c4922d0-dcde-4c01-89af-0d7bd5d0e0fa/download8eed89c021147360a5c123052e1138adMD53ORIGINALT-INV_150705.pdfapplication/pdf2477170https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7522a158-ad57-41a5-b07a-eb37013ce690/download95941f161b89f96ed8d7e8e0c9f7c5d2MD51THUMBNAILT-INV_150705.pdf.jpgT-INV_150705.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4898https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f9f74a04-71bc-41bf-9ce8-03b72974c455/download5f0cc8c95f4ea4a8aa0d25cb83ec4435MD54UNSCH/1087oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/10872024-06-02 14:33:32.46https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Factores asociados con la prevalencia de la anemia y la desnutrición, en niños que acuden al Centro de Salud San Juan Bautista y Socos, Huamanga, 2015 | 
| title | Factores asociados con la prevalencia de la anemia y la desnutrición, en niños que acuden al Centro de Salud San Juan Bautista y Socos, Huamanga, 2015 | 
| spellingShingle | Factores asociados con la prevalencia de la anemia y la desnutrición, en niños que acuden al Centro de Salud San Juan Bautista y Socos, Huamanga, 2015 Aguirre Andrade, Manglio Factores Asociados Prevalencia Anemia Desnutrición Niños Acuden Centro Salud Juan Bautista Socos Huamanga 2015 | 
| title_short | Factores asociados con la prevalencia de la anemia y la desnutrición, en niños que acuden al Centro de Salud San Juan Bautista y Socos, Huamanga, 2015 | 
| title_full | Factores asociados con la prevalencia de la anemia y la desnutrición, en niños que acuden al Centro de Salud San Juan Bautista y Socos, Huamanga, 2015 | 
| title_fullStr | Factores asociados con la prevalencia de la anemia y la desnutrición, en niños que acuden al Centro de Salud San Juan Bautista y Socos, Huamanga, 2015 | 
| title_full_unstemmed | Factores asociados con la prevalencia de la anemia y la desnutrición, en niños que acuden al Centro de Salud San Juan Bautista y Socos, Huamanga, 2015 | 
| title_sort | Factores asociados con la prevalencia de la anemia y la desnutrición, en niños que acuden al Centro de Salud San Juan Bautista y Socos, Huamanga, 2015 | 
| author | Aguirre Andrade, Manglio | 
| author_facet | Aguirre Andrade, Manglio | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Aguirre Andrade, Manglio | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Factores Asociados Prevalencia Anemia Desnutrición Niños Acuden Centro Salud Juan Bautista Socos Huamanga 2015 | 
| topic | Factores Asociados Prevalencia Anemia Desnutrición Niños Acuden Centro Salud Juan Bautista Socos Huamanga 2015 | 
| description | El objetivo del estudio es determinar los factores asociados con la desnutrición crónica y anemia en niños, que acuden al CLAS San Juan Bautista y al Centro Salud de Socas. Materiales y métodos: Estudio transversal, analítico; el estudio se realizó en el CLAS San Juan Bautista y el· Centro de Salud de Socas, Huamanga. La población fueron los menores de 03 años, y sus respectivas madres; tipo de muestreo no probabilístico por cuotas, que asciende a 141. Para recabar la información se utilizó la técnica de la entrevista y la observación. RESULTADOS: El 29% de niños( as), presenta desnutrición crónica y el 46.8% anemia, siendo más prevalente en madres con menor grado de instrucción, con dependencia económica; en viviendas sin agua potable y en familias que disponen inadecuadamente las excretas, en niños con enfermedades prevalentes, prematurez. El 46.8% acceden a un Programa Social; el 17.7% no recibió lactancia materna exclusiva; en el 43.3% la alimentación complementaria fue inadecuada; el 38.3%, no recibe adecuadamente la suplementación de Multimicronutrientes. El 46. 1% realiza la práctica inadecuada de lavado de manos; el 16.3% no cumple con el calendario de inmunizaciones; el 17.7% no cumple con el control de CREO. El 44.7%, sostiene que el personal de salud no realiza visita domiciliaria; el 53.2% de madres, presenta un conocimiento deficiente sobre la calidad de la alimentación (OR>01, P>0.05). | 
| publishDate | 2015 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2016-11-03T23:11:27Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2016-11-03T23:11:27Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2015 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | T-INV_150705.pdf | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1087 | 
| identifier_str_mv | T-INV_150705.pdf | 
| url | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1087 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ | 
| instname_str | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| instacron_str | UNSJ | 
| institution | UNSJ | 
| reponame_str | UNSCH - Institucional | 
| collection | UNSCH - Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8c4922d0-dcde-4c01-89af-0d7bd5d0e0fa/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7522a158-ad57-41a5-b07a-eb37013ce690/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f9f74a04-71bc-41bf-9ce8-03b72974c455/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 8eed89c021147360a5c123052e1138ad 95941f161b89f96ed8d7e8e0c9f7c5d2 5f0cc8c95f4ea4a8aa0d25cb83ec4435 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsch.edu.pe | 
| _version_ | 1822060148760248320 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            