Prevalencia de hipotiroidismo primario y factores vinculados en pacientes con diabetes mellitus Tipo 2 del Hospital Regional de Ayacucho, 2021 - 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia de hipotiroidismo primario y factores vinculados en pacientes con diabetes mellitus Tipo 2 del Hospital Regional de Ayacucho, 2021 - 2023. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, transversal, retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 212 paci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Espinoza, Soledad Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6522
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Hipotiroidismo primario
Hormonas
Endocrinología
Pacientes
Diabetes mellitus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
id UNSJ_b2ebd6a922a933b731f8b36107d80077
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6522
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia de hipotiroidismo primario y factores vinculados en pacientes con diabetes mellitus Tipo 2 del Hospital Regional de Ayacucho, 2021 - 2023
title Prevalencia de hipotiroidismo primario y factores vinculados en pacientes con diabetes mellitus Tipo 2 del Hospital Regional de Ayacucho, 2021 - 2023
spellingShingle Prevalencia de hipotiroidismo primario y factores vinculados en pacientes con diabetes mellitus Tipo 2 del Hospital Regional de Ayacucho, 2021 - 2023
Vilca Espinoza, Soledad Alexandra
Prevalencia
Hipotiroidismo primario
Hormonas
Endocrinología
Pacientes
Diabetes mellitus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
title_short Prevalencia de hipotiroidismo primario y factores vinculados en pacientes con diabetes mellitus Tipo 2 del Hospital Regional de Ayacucho, 2021 - 2023
title_full Prevalencia de hipotiroidismo primario y factores vinculados en pacientes con diabetes mellitus Tipo 2 del Hospital Regional de Ayacucho, 2021 - 2023
title_fullStr Prevalencia de hipotiroidismo primario y factores vinculados en pacientes con diabetes mellitus Tipo 2 del Hospital Regional de Ayacucho, 2021 - 2023
title_full_unstemmed Prevalencia de hipotiroidismo primario y factores vinculados en pacientes con diabetes mellitus Tipo 2 del Hospital Regional de Ayacucho, 2021 - 2023
title_sort Prevalencia de hipotiroidismo primario y factores vinculados en pacientes con diabetes mellitus Tipo 2 del Hospital Regional de Ayacucho, 2021 - 2023
author Vilca Espinoza, Soledad Alexandra
author_facet Vilca Espinoza, Soledad Alexandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Miraval Huaman, Alicia Del Pilar
Guerrero Heredia, Tania Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilca Espinoza, Soledad Alexandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prevalencia
Hipotiroidismo primario
Hormonas
Endocrinología
Pacientes
Diabetes mellitus
topic Prevalencia
Hipotiroidismo primario
Hormonas
Endocrinología
Pacientes
Diabetes mellitus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
description Objetivo: Determinar la prevalencia de hipotiroidismo primario y factores vinculados en pacientes con diabetes mellitus Tipo 2 del Hospital Regional de Ayacucho, 2021 - 2023. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, transversal, retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 212 pacientes con diabetes mellitus Tipo 2 atendidos en el Hospital Regional de Ayacucho desde 2021 a 2023. Se recogió la información clínica y los resultados de pruebas de laboratorio en función a las variables de estudio a partir de las historias clínicas. Los datos fueron analizados mediante frecuencias y porcentajes, utilizando la Prueba de Chi-Cuadrado y la Prueba Exacta de Fisher para el análisis bivariado y el modelo de Regresión de Poisson con varianza robusta para el cálculo de la Razón de Prevalencias (RP) crudo y ajustado con intervalos de confianza al 95% (IC 95%). Asimismo, se evaluó la prevalencia de hipotiroidismo primario de acuerdo al grupo de edad y el sexo. El análisis estadístico se realizó en el software SPSS 27.0 y se consideró un p-valor < 0,05 como estadísticamente significativo. Resultados: La prevalencia de hipotiroidismo primario en pacientes con diabetes mellitus Tipo 2 fue 17,6%, en la cual, la prevalencia de hipotiroidismo subclínico e hipotiroidismo clínico fue 14,8% y 2,8%, respectivamente. Dicha prevalencia, incrementó con la edad y resultó mayor en el sexo femenino (27,0%) a diferencia del sexo masculino (6,9%). Los factores asociados a hipotiroidismo primario en pacientes con diabetes mellitus Tipo 2 fueron: edad ? 60 años (???:1,090, IC 95%: 1,027- 1,158), sexo femenino (???:1,074, IC 95%: 1,025-1,127) y presentar sobrepeso/obesidad (???:1,067, IC 95%: 1,016-1,120). Conclusiones: Existe una alta prevalencia de hipotiroidismo primario en pacientes con diabetes mellitus Tipo 2, siendo en su mayoría hipotiroidismo subclínico. Asimismo, es más probable encontrar hipotiroidismo primario en pacientes diabéticos tipo 2 con una edad ? 60 años, de sexo femenino y que presentan sobrepeso/obesidad, lo cual debe tenerse en cuenta durante sus evaluaciones médicas de rutina.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-03T21:01:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-03T21:01:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS MH40_Vil
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6522
identifier_str_mv TESIS MH40_Vil
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6522
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/92159c4b-3d92-4da1-9d21-c31868d9aed8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/880f2067-f41a-4e6f-bc51-fff33df1cbdf/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8c344688-482f-46d8-8d67-153bfa3d62f4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 85afe54d12c63f24818593ebc255c695
78c01c8aba296d07da25bdda0e438df2
8136b86015d5178c85d4e0b76b0550f3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060246578757632
spelling Miraval Huaman, Alicia Del PilarGuerrero Heredia, Tania ElenaVilca Espinoza, Soledad Alexandra2024-04-03T21:01:05Z2024-04-03T21:01:05Z2024TESIS MH40_Vilhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6522Objetivo: Determinar la prevalencia de hipotiroidismo primario y factores vinculados en pacientes con diabetes mellitus Tipo 2 del Hospital Regional de Ayacucho, 2021 - 2023. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, transversal, retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 212 pacientes con diabetes mellitus Tipo 2 atendidos en el Hospital Regional de Ayacucho desde 2021 a 2023. Se recogió la información clínica y los resultados de pruebas de laboratorio en función a las variables de estudio a partir de las historias clínicas. Los datos fueron analizados mediante frecuencias y porcentajes, utilizando la Prueba de Chi-Cuadrado y la Prueba Exacta de Fisher para el análisis bivariado y el modelo de Regresión de Poisson con varianza robusta para el cálculo de la Razón de Prevalencias (RP) crudo y ajustado con intervalos de confianza al 95% (IC 95%). Asimismo, se evaluó la prevalencia de hipotiroidismo primario de acuerdo al grupo de edad y el sexo. El análisis estadístico se realizó en el software SPSS 27.0 y se consideró un p-valor < 0,05 como estadísticamente significativo. Resultados: La prevalencia de hipotiroidismo primario en pacientes con diabetes mellitus Tipo 2 fue 17,6%, en la cual, la prevalencia de hipotiroidismo subclínico e hipotiroidismo clínico fue 14,8% y 2,8%, respectivamente. Dicha prevalencia, incrementó con la edad y resultó mayor en el sexo femenino (27,0%) a diferencia del sexo masculino (6,9%). Los factores asociados a hipotiroidismo primario en pacientes con diabetes mellitus Tipo 2 fueron: edad ? 60 años (???:1,090, IC 95%: 1,027- 1,158), sexo femenino (???:1,074, IC 95%: 1,025-1,127) y presentar sobrepeso/obesidad (???:1,067, IC 95%: 1,016-1,120). Conclusiones: Existe una alta prevalencia de hipotiroidismo primario en pacientes con diabetes mellitus Tipo 2, siendo en su mayoría hipotiroidismo subclínico. Asimismo, es más probable encontrar hipotiroidismo primario en pacientes diabéticos tipo 2 con una edad ? 60 años, de sexo femenino y que presentan sobrepeso/obesidad, lo cual debe tenerse en cuenta durante sus evaluaciones médicas de rutina.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPrevalenciaHipotiroidismo primarioHormonasEndocrinologíaPacientesDiabetes mellitushttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18Prevalencia de hipotiroidismo primario y factores vinculados en pacientes con diabetes mellitus Tipo 2 del Hospital Regional de Ayacucho, 2021 - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoTítulo profesionalMedicina HumanaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la salud715454762553020521521829https://orcid.org/0009-0006-2630-9390https://orcid.org/0009-0007-0315-2818https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016Rondinelli Zaga, Juan GualbertoApaza Gutierrez, José LuisAngo Bedriñana, Jimmy HomeroORIGINALTESIS MH40_Vil.pdfapplication/pdf3207374https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/92159c4b-3d92-4da1-9d21-c31868d9aed8/download85afe54d12c63f24818593ebc255c695MD51TEXTTESIS MH40_Vil.pdf.txtTESIS MH40_Vil.pdf.txtExtracted texttext/plain101914https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/880f2067-f41a-4e6f-bc51-fff33df1cbdf/download78c01c8aba296d07da25bdda0e438df2MD52THUMBNAILTESIS MH40_Vil.pdf.jpgTESIS MH40_Vil.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4049https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8c344688-482f-46d8-8d67-153bfa3d62f4/download8136b86015d5178c85d4e0b76b0550f3MD53UNSCH/6522oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/65222024-06-02 17:25:03.836https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).