Influencia de redes sociales en redacción de textos descriptivos en estudiantes de tercero y cuarto de secundaria de la IE José María Arguedas, distrito de Pichari, Cusco - 2023

Descripción del Articulo

La finalidad de la investigación fue establecer la influencia del uso de redes sociales en la redacción de textos descriptivos en estudiantes de tercero y cuarto de secundaria de la IE José María Arguedas, distrito de Pichari, Cusco - 2023. Los investigadores orientaron el estudio bajo los parámetro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sulca Fonseca, Yency Lucero, De la Cruz Anaya, Climer Deyvi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6712
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Redacción
Textos descriptivos
Semántica
Sintaxis
Ortografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSJ_ae0eb226bb71d4bf433dd96b50e1027c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6712
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de redes sociales en redacción de textos descriptivos en estudiantes de tercero y cuarto de secundaria de la IE José María Arguedas, distrito de Pichari, Cusco - 2023
title Influencia de redes sociales en redacción de textos descriptivos en estudiantes de tercero y cuarto de secundaria de la IE José María Arguedas, distrito de Pichari, Cusco - 2023
spellingShingle Influencia de redes sociales en redacción de textos descriptivos en estudiantes de tercero y cuarto de secundaria de la IE José María Arguedas, distrito de Pichari, Cusco - 2023
Sulca Fonseca, Yency Lucero
Redes sociales
Redacción
Textos descriptivos
Semántica
Sintaxis
Ortografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Influencia de redes sociales en redacción de textos descriptivos en estudiantes de tercero y cuarto de secundaria de la IE José María Arguedas, distrito de Pichari, Cusco - 2023
title_full Influencia de redes sociales en redacción de textos descriptivos en estudiantes de tercero y cuarto de secundaria de la IE José María Arguedas, distrito de Pichari, Cusco - 2023
title_fullStr Influencia de redes sociales en redacción de textos descriptivos en estudiantes de tercero y cuarto de secundaria de la IE José María Arguedas, distrito de Pichari, Cusco - 2023
title_full_unstemmed Influencia de redes sociales en redacción de textos descriptivos en estudiantes de tercero y cuarto de secundaria de la IE José María Arguedas, distrito de Pichari, Cusco - 2023
title_sort Influencia de redes sociales en redacción de textos descriptivos en estudiantes de tercero y cuarto de secundaria de la IE José María Arguedas, distrito de Pichari, Cusco - 2023
author Sulca Fonseca, Yency Lucero
author_facet Sulca Fonseca, Yency Lucero
De la Cruz Anaya, Climer Deyvi
author_role author
author2 De la Cruz Anaya, Climer Deyvi
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Torres, Leoncio Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Sulca Fonseca, Yency Lucero
De la Cruz Anaya, Climer Deyvi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Redes sociales
Redacción
Textos descriptivos
Semántica
Sintaxis
Ortografía
topic Redes sociales
Redacción
Textos descriptivos
Semántica
Sintaxis
Ortografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La finalidad de la investigación fue establecer la influencia del uso de redes sociales en la redacción de textos descriptivos en estudiantes de tercero y cuarto de secundaria de la IE José María Arguedas, distrito de Pichari, Cusco - 2023. Los investigadores orientaron el estudio bajo los parámetros del enfoque cuantitativo de tipo sustantivo nivel descriptivo - explicativo con diseño transversal - no experimental tomando como población y muestra a un total de 66 estudiantes del colegio y grados mencionados, previamente. Los instrumentos empleados para la recolección de información fueron el cuestionario de redes sociales y una guía de evaluación para la redacción de textos descriptivos. Los resultados, obtenidos por medio de la prueba de Chi Cuadrado, dieron como resultado un nivel de significancia de 0,000 (Sig. < 0,05), lo que demuestra que el uso de redes sociales tiene una influencia significativa en la redacción de textos descriptivos en los estudiantes de tercero y cuarto de secundaria de la IE José María Arguedas, distrito de Pichari, Cusco - 2023; de la misma manera, se obtuvo un nivel de significancia de 0,000 (Sig. < 0,05), en cuanto a la influencia del uso de redes sociales en la dimensión semántica, sintáctica y ortográfica de la redacción de textos descriptivos. De consiguiente, se concluye que existe una influencia estadísticamente significativa del uso de las redes sociales en la redacción de textos descriptivos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-26T23:30:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-26T23:30:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS ES106_Sul
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6712
identifier_str_mv TESIS ES106_Sul
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6712
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2388fc99-d5fd-42e2-9ef2-92f30bdd28b5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5bae0dca-99be-403e-a4e6-9865dc944af9/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c49fd909-4c91-4a73-85d0-96661600fa3d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/77cf958d-31cc-433a-bc89-adaf62cd52d9/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/abf9951b-7e36-48d0-9293-256b9a926806/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/735ac6b8-5b46-45ca-a47c-e858e579a898/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3a40109d-94d2-4916-be32-9a5666e3d1a4/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bf4f54c8-fef0-464e-a687-55686ec3874b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/da283908-bafb-4648-a129-6a70a50948b6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7c9d073cc132b9c712f70f320e63eef3
f51c0d06c17a43870e4cc2d07d8c8277
f90cdc3a7e4ab9fa91c54515ad5c4428
8b421cb627e753b75ece27147ba00fa2
f97d7da825a7beacc3316d9946e2947d
df71befd4719ee846d1a03ee70fd203c
c6a01c41b4ff414e4b658ad076794a89
3c97753bafe50be85c7a93eefde666f1
d21cec0e2c0972f3fe173117f8ac203c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060169208528896
spelling Quispe Torres, Leoncio DanielSulca Fonseca, Yency LuceroDe la Cruz Anaya, Climer Deyvi2024-06-26T23:30:01Z2024-06-26T23:30:01Z2024TESIS ES106_Sulhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6712La finalidad de la investigación fue establecer la influencia del uso de redes sociales en la redacción de textos descriptivos en estudiantes de tercero y cuarto de secundaria de la IE José María Arguedas, distrito de Pichari, Cusco - 2023. Los investigadores orientaron el estudio bajo los parámetros del enfoque cuantitativo de tipo sustantivo nivel descriptivo - explicativo con diseño transversal - no experimental tomando como población y muestra a un total de 66 estudiantes del colegio y grados mencionados, previamente. Los instrumentos empleados para la recolección de información fueron el cuestionario de redes sociales y una guía de evaluación para la redacción de textos descriptivos. Los resultados, obtenidos por medio de la prueba de Chi Cuadrado, dieron como resultado un nivel de significancia de 0,000 (Sig. < 0,05), lo que demuestra que el uso de redes sociales tiene una influencia significativa en la redacción de textos descriptivos en los estudiantes de tercero y cuarto de secundaria de la IE José María Arguedas, distrito de Pichari, Cusco - 2023; de la misma manera, se obtuvo un nivel de significancia de 0,000 (Sig. < 0,05), en cuanto a la influencia del uso de redes sociales en la dimensión semántica, sintáctica y ortográfica de la redacción de textos descriptivos. De consiguiente, se concluye que existe una influencia estadísticamente significativa del uso de las redes sociales en la redacción de textos descriptivos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRedes socialesRedacciónTextos descriptivosSemánticaSintaxisOrtografíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Influencia de redes sociales en redacción de textos descriptivos en estudiantes de tercero y cuarto de secundaria de la IE José María Arguedas, distrito de Pichari, Cusco - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación SecundariaTítulo profesionalEducación SecundariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación481682317141653428226712https://orcid.org/0000-0001-5597-0547https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121016Altamirano Flores, FedericoSandoval Palomino, PaulCalsín Vilca, David PeterORIGINALTESIS ES106_Sul.pdfapplication/pdf4053516https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2388fc99-d5fd-42e2-9ef2-92f30bdd28b5/download7c9d073cc132b9c712f70f320e63eef3MD51AUT TESIS ES106_Sul.pdfapplication/pdf498796https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5bae0dca-99be-403e-a4e6-9865dc944af9/downloadf51c0d06c17a43870e4cc2d07d8c8277MD52INFO TESIS ES106_Sul.pdfapplication/pdf19077781https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c49fd909-4c91-4a73-85d0-96661600fa3d/downloadf90cdc3a7e4ab9fa91c54515ad5c4428MD53TEXTTESIS ES106_Sul.pdf.txtTESIS ES106_Sul.pdf.txtExtracted texttext/plain101983https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/77cf958d-31cc-433a-bc89-adaf62cd52d9/download8b421cb627e753b75ece27147ba00fa2MD54AUT TESIS ES106_Sul.pdf.txtAUT TESIS ES106_Sul.pdf.txtExtracted texttext/plain84https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/abf9951b-7e36-48d0-9293-256b9a926806/downloadf97d7da825a7beacc3316d9946e2947dMD56INFO TESIS ES106_Sul.pdf.txtINFO TESIS ES106_Sul.pdf.txtExtracted texttext/plain3597https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/735ac6b8-5b46-45ca-a47c-e858e579a898/downloaddf71befd4719ee846d1a03ee70fd203cMD58THUMBNAILTESIS ES106_Sul.pdf.jpgTESIS ES106_Sul.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4673https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3a40109d-94d2-4916-be32-9a5666e3d1a4/downloadc6a01c41b4ff414e4b658ad076794a89MD55AUT TESIS ES106_Sul.pdf.jpgAUT TESIS ES106_Sul.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5185https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bf4f54c8-fef0-464e-a687-55686ec3874b/download3c97753bafe50be85c7a93eefde666f1MD57INFO TESIS ES106_Sul.pdf.jpgINFO TESIS ES106_Sul.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5983https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/da283908-bafb-4648-a129-6a70a50948b6/downloadd21cec0e2c0972f3fe173117f8ac203cMD5920.500.14612/6712oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/67122024-10-15 16:45:17.476https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.962735
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).