Abonamiento nitrogenado y estiércol de ovino en el rendimiento de col (Brassica oleracea L.). Canaán, 2750 msnm - Ayacucho

Descripción del Articulo

La investigación se tuvo como objetivos evaluar la influencia del abonamiento nitrogenado y dosis de estiércol de ovino en el rendimiento de col (Brassica oleracea L. var. capitata) bajo las condiciones edafoclimáticas de Ayacucho. La variedad de col utilizada fue la cv Corazón de buey - Charleston...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Ochoa, Juan Pastor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4540
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Brassica oleracea L.
Fertilización nitrogenada
Estiércol
Abonamiento
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
Descripción
Sumario:La investigación se tuvo como objetivos evaluar la influencia del abonamiento nitrogenado y dosis de estiércol de ovino en el rendimiento de col (Brassica oleracea L. var. capitata) bajo las condiciones edafoclimáticas de Ayacucho. La variedad de col utilizada fue la cv Corazón de buey - Charleston Wakefield. Para llevar a cabo esta investigación se utilizó un diseño estadístico experimental distribuido en bloques completos al azar (DBCA), con arreglo factorial de 4 N * 2 E, con tres repeticiones y ocho tratamientos. El lugar donde se instaló el experimento corresponde a la zona de vida bosque seco montano bajo sub tropical (bs-T). Las dosis de nitrógeno fueron: 0, 50, 100 y 150 kg/ha y las dosis de estiércol: 5 y 10 t/ha de estiércol de ovino. La fase de campo se realizó entre octubre de 2019 y marzo de 2020. El trasplante se realizó a la distancia de 0.40 m por 0.80 m entre surcos. El rendimiento de col se evaluó en base en base a cuatro variables: longitud de repollo (cm), diámetro de repollo (cm), peso de repollo (kg) y rendimiento de repollos (kg.ha-1). Las labores de manejo de cultivo fueron similares a los que se practica en la región, incluyen riego por goteo, deshierbo, abonamiento aporque, control fitosanitario y cosecha. Se halló una respuesta lineal positiva a la aplicación de nitrógeno en las variables: longitud de repollo, diámetro de repollo, peso de repollo y rendimiento de repollo de col, en las cuales se obtuvo 24.18 cm, 21.83 cm, 2.475 kg y 59,956 kg.ha-1, respectivamente. La dosis 10 t.ha-1 de estiércol de ovino reporta mayor longitud de repollo, diámetro de repollo, peso de repollo y rendimiento de repollo de col, en comparación con la dosis 5 t.ha-1 de estiércol de ovino, que reportan 23.63 cm, 20.92 cm, 2.32 kg y 54,870 kg.ha-1, respectivamente. Tanto con 5 y 10 t.ha-1 de estiércol de ovino, se aprecia que a medida que se incrementa la dosis de N, se incrementa el rendimiento de repollos de col; es más evidente cuando se aplica 50 kg/ha de N.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).