Intensidad de poda y abonamiento orgánico en la productividad de tara (Caesalpinia spinosa). Ccaccañan 2535 msnm, Tambillo, Ayacucho.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Unidad Agropecuaria de Ccaccañan, en el distrito de Tambillo, provincia de Huamanga y departamento de Ayacucho, a 2535 msnm, durante la campaña del 2008 - 2009. El experimento se condujo bajo el Diseño Completamente Randomizado (DCR) con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Guillerhua, Disth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3200
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Poda
Intensidad
Abonamiento orgánico
Productividad
Caesalpinia spinosa
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_ad04e78154a7641e7a4af9619738873a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3200
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Condeña Almora, FranciscoQuispe Tenorio, José AntonioPrado Guillerhua, Disth2019-06-04T17:20:56Z2019-06-04T17:20:56Z2011TESIS AG899_Prahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3200El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Unidad Agropecuaria de Ccaccañan, en el distrito de Tambillo, provincia de Huamanga y departamento de Ayacucho, a 2535 msnm, durante la campaña del 2008 - 2009. El experimento se condujo bajo el Diseño Completamente Randomizado (DCR) con un arreglo factorial de tres niveles de poda de producción (sin poda, poda ligera y poda severa) y dos niveles de abonamiento (con abono y sin abono), con 6 tratamientos y 3 repeticiones, las unidades experimentales fueron árboles de 6 años de edad. El experimento tuvo como objetivos: a) Determinar la influencia de la intensidad de poda y el abonamiento orgánico en la productividad vegetativa y reproductiva de plantas de tara, b) Determinar la influencia de la intensidad de poda y el abonamiento orgánico en el rendimiento de vainas de tara. De acuerdo a los resultados y conclusiones obtenidos en el presente ensayo, se tiene que en la tendencia acumulada del número de ramas fruteras durante las evaluaciones realizadas, con el tratamiento poda severa y abonamiento orgánico se obtiene 160 ramas fruteras por árbol; la mayor cantidad de ramas vegetativas se alcanza con el tratamiento poda severa y abonamiento orgánico con 43 ramas y con el tratamiento poda ligera y abonamiento se alcanzó 38 ramas; en el número de ramas fruteras por árbol, se obtuvo la mayor respuesta con abono y poda severa con 161 ramas fruteras y con abono y sin poda con 150 ramas fruteras; en el número de racimos por rama frutera, la mayor respuesta se obtuvo con el tratamiento abonamiento y poda severa, seguido del sin abonamiento y poda severa con 3.1 y 2.7 racimos respectivamente; el mayor número de flores por rama frutera se obtuvo con el tratamiento abonamiento y poda severa con 333 flores por rama; finalmente, en el rendimiento de vainas expresado en kg/ha, el tratamiento con mayor respuesta fue el abonamiento y poda severa con 4361 kg/ha.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPodaIntensidadAbonamiento orgánicoProductividadCaesalpinia spinosaRendimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Intensidad de poda y abonamiento orgánico en la productividad de tara (Caesalpinia spinosa). Ccaccañan 2535 msnm, Tambillo, Ayacucho.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG899_Pra.pdfapplication/pdf2314552https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a455714e-23c6-4159-8291-31262345599d/download9b185215af790e72b0a1fc8f167119f5MD51TEXTTESIS AG899_Pra.pdf.txtTESIS AG899_Pra.pdf.txtExtracted texttext/plain94301https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6c396e6d-5fda-4312-87a2-1a809832c3b9/download7f3cda1adadeac67ec4ecbc65f213602MD53THUMBNAILTESIS AG899_Pra.pdf.jpgTESIS AG899_Pra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4613https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5249be53-ee80-47b1-a226-ba8f21b3c857/downloada1a40b54227769b7adf23f3650f2b4abMD54UNSCH/3200oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/32002024-06-02 15:11:57.101https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Intensidad de poda y abonamiento orgánico en la productividad de tara (Caesalpinia spinosa). Ccaccañan 2535 msnm, Tambillo, Ayacucho.
title Intensidad de poda y abonamiento orgánico en la productividad de tara (Caesalpinia spinosa). Ccaccañan 2535 msnm, Tambillo, Ayacucho.
spellingShingle Intensidad de poda y abonamiento orgánico en la productividad de tara (Caesalpinia spinosa). Ccaccañan 2535 msnm, Tambillo, Ayacucho.
Prado Guillerhua, Disth
Poda
Intensidad
Abonamiento orgánico
Productividad
Caesalpinia spinosa
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Intensidad de poda y abonamiento orgánico en la productividad de tara (Caesalpinia spinosa). Ccaccañan 2535 msnm, Tambillo, Ayacucho.
title_full Intensidad de poda y abonamiento orgánico en la productividad de tara (Caesalpinia spinosa). Ccaccañan 2535 msnm, Tambillo, Ayacucho.
title_fullStr Intensidad de poda y abonamiento orgánico en la productividad de tara (Caesalpinia spinosa). Ccaccañan 2535 msnm, Tambillo, Ayacucho.
title_full_unstemmed Intensidad de poda y abonamiento orgánico en la productividad de tara (Caesalpinia spinosa). Ccaccañan 2535 msnm, Tambillo, Ayacucho.
title_sort Intensidad de poda y abonamiento orgánico en la productividad de tara (Caesalpinia spinosa). Ccaccañan 2535 msnm, Tambillo, Ayacucho.
author Prado Guillerhua, Disth
author_facet Prado Guillerhua, Disth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Condeña Almora, Francisco
Quispe Tenorio, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Prado Guillerhua, Disth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Poda
Intensidad
Abonamiento orgánico
Productividad
Caesalpinia spinosa
Rendimiento
topic Poda
Intensidad
Abonamiento orgánico
Productividad
Caesalpinia spinosa
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Unidad Agropecuaria de Ccaccañan, en el distrito de Tambillo, provincia de Huamanga y departamento de Ayacucho, a 2535 msnm, durante la campaña del 2008 - 2009. El experimento se condujo bajo el Diseño Completamente Randomizado (DCR) con un arreglo factorial de tres niveles de poda de producción (sin poda, poda ligera y poda severa) y dos niveles de abonamiento (con abono y sin abono), con 6 tratamientos y 3 repeticiones, las unidades experimentales fueron árboles de 6 años de edad. El experimento tuvo como objetivos: a) Determinar la influencia de la intensidad de poda y el abonamiento orgánico en la productividad vegetativa y reproductiva de plantas de tara, b) Determinar la influencia de la intensidad de poda y el abonamiento orgánico en el rendimiento de vainas de tara. De acuerdo a los resultados y conclusiones obtenidos en el presente ensayo, se tiene que en la tendencia acumulada del número de ramas fruteras durante las evaluaciones realizadas, con el tratamiento poda severa y abonamiento orgánico se obtiene 160 ramas fruteras por árbol; la mayor cantidad de ramas vegetativas se alcanza con el tratamiento poda severa y abonamiento orgánico con 43 ramas y con el tratamiento poda ligera y abonamiento se alcanzó 38 ramas; en el número de ramas fruteras por árbol, se obtuvo la mayor respuesta con abono y poda severa con 161 ramas fruteras y con abono y sin poda con 150 ramas fruteras; en el número de racimos por rama frutera, la mayor respuesta se obtuvo con el tratamiento abonamiento y poda severa, seguido del sin abonamiento y poda severa con 3.1 y 2.7 racimos respectivamente; el mayor número de flores por rama frutera se obtuvo con el tratamiento abonamiento y poda severa con 333 flores por rama; finalmente, en el rendimiento de vainas expresado en kg/ha, el tratamiento con mayor respuesta fue el abonamiento y poda severa con 4361 kg/ha.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-04T17:20:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-04T17:20:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG899_Pra
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3200
identifier_str_mv TESIS AG899_Pra
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3200
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a455714e-23c6-4159-8291-31262345599d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6c396e6d-5fda-4312-87a2-1a809832c3b9/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5249be53-ee80-47b1-a226-ba8f21b3c857/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9b185215af790e72b0a1fc8f167119f5
7f3cda1adadeac67ec4ecbc65f213602
a1a40b54227769b7adf23f3650f2b4ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060172911050752
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).