“La ejecución de la remisión fiscal en adolescentes infractores de la segunda fiscalía de Huamanga, 2022”

Descripción del Articulo

Nuestra investigación pretende demostrar ciertas falencias que presenta la justicia juvenil restaurativa expresada en la remisión fiscal, puesto que en muchos casos los jóvenes beneficiarios no cumplen a cabalidad la sanción que se les impone pese a que los organismos multidisciplinarios que lo conf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Canturin, Walter Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6091
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución
Remisión fiscal
Adolescentes
Infracciones
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UNSJ_ac61afb323bb1b387da01fdb3920bae7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6091
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv “La ejecución de la remisión fiscal en adolescentes infractores de la segunda fiscalía de Huamanga, 2022”
title “La ejecución de la remisión fiscal en adolescentes infractores de la segunda fiscalía de Huamanga, 2022”
spellingShingle “La ejecución de la remisión fiscal en adolescentes infractores de la segunda fiscalía de Huamanga, 2022”
Quispe Canturin, Walter Arturo
Ejecución
Remisión fiscal
Adolescentes
Infracciones
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short “La ejecución de la remisión fiscal en adolescentes infractores de la segunda fiscalía de Huamanga, 2022”
title_full “La ejecución de la remisión fiscal en adolescentes infractores de la segunda fiscalía de Huamanga, 2022”
title_fullStr “La ejecución de la remisión fiscal en adolescentes infractores de la segunda fiscalía de Huamanga, 2022”
title_full_unstemmed “La ejecución de la remisión fiscal en adolescentes infractores de la segunda fiscalía de Huamanga, 2022”
title_sort “La ejecución de la remisión fiscal en adolescentes infractores de la segunda fiscalía de Huamanga, 2022”
author Quispe Canturin, Walter Arturo
author_facet Quispe Canturin, Walter Arturo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv León Palacios, Marlene
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Canturin, Walter Arturo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ejecución
Remisión fiscal
Adolescentes
Infracciones
Derecho penal
topic Ejecución
Remisión fiscal
Adolescentes
Infracciones
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description Nuestra investigación pretende demostrar ciertas falencias que presenta la justicia juvenil restaurativa expresada en la remisión fiscal, puesto que en muchos casos los jóvenes beneficiarios no cumplen a cabalidad la sanción que se les impone pese a que los organismos multidisciplinarios que lo conforman tiene el deber y obligación de velar por su estricto cumplimiento, no obstante, consideramos que no todos los casos enmarcados dentro la figura de la remisión fiscal sean errados, es de nuestro conocimiento que cierto porcentaje de jóvenes infractores que fueron merecedores de esta figura jurídica se reinsertaron favorablemente en la vida social, en su gran mayoría gracias al apoyo de sus padres o tutores que jugaron un papel muy importante en el resocialización del menor infractor. La justicia socio educativa es una alternativa que protege a los jóvenes infractores de llevar un proceso penal en su contra, librándoles de lo traumático que sería llevar dicho proceso a su corta edad por delitos que no acarean gravedad, pero esta pierde seriedad al no tener elementos claros en su desarrollo y ejecución, pese que la remisión fiscal es evaluativa en cada una de sus etapas la norma no presenta una forma eficaz de resguardar el cumplimiento del mismo, bajo esa consideración, los entes multidisciplinarios son los encargados de acompañar la correcta ejecución de la remisión fiscal, quienes no cumplen un rol fiscalizador eficaz y en la mayoría de los casos dan por cumplido su trabajo con el simple hecho de que los jóvenes puedan asistir en ciertas ocasiones a algunas sesiones brindadas (charlas informativas u otros), situación que coadyuva en que muchos jóvenes abandonan este programa de resocialización, y huyan a sus lugares de origen, es claro mencionar que la gran mayoría de jóvenes infractores no son oriundos de la ciudad sino que viven en anexos distritos y provincias alejadas donde no hay un control estricto de los entes de administración de justicia, es fácil para ellos alejarse y olvidar lo sucedido para luego de un tiempo regresar y volver a reincidir. Es por ello que buscamos una explicación de origen del problema que menoscaba esta figura jurídica en la etapa de ejecución que tiene por finalidad funcional la disminución de la delincuencia juvenil, no obstante, la realidad es distinta. Existe gran paradigma de descubrir si estas medidas son eficaces y de qué manera pueden ayudar al menor infractor reiterarse correctamente en la vida social; existe una brecha muy alta para poder trazar una línea que regule si ha sido eficaz la aplicación de la justicia juvenil restaurativa, y en qué medida ayudo a los jóvenes infractores reinsertarse en la sociedad.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-22T15:47:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-22T15:47:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS D115_Qui
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6091
identifier_str_mv TESIS D115_Qui
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6091
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c45e81ae-1636-44de-8452-3e5d917f5edf/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9e9b7304-fd7f-42c9-965f-89bdef812493/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c2d56bd0-f597-40fe-99d7-2b8617db2390/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b512f0d7ef50a4e53dffef5070717f27
89e1cb788adb791e0ab8bc7cc01e98a4
fd94f9adcef5697556dd62a5b3fea133
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060123634270208
spelling León Palacios, MarleneQuispe Canturin, Walter Arturo2023-11-22T15:47:34Z2023-11-22T15:47:34Z2023TESIS D115_Quihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6091Nuestra investigación pretende demostrar ciertas falencias que presenta la justicia juvenil restaurativa expresada en la remisión fiscal, puesto que en muchos casos los jóvenes beneficiarios no cumplen a cabalidad la sanción que se les impone pese a que los organismos multidisciplinarios que lo conforman tiene el deber y obligación de velar por su estricto cumplimiento, no obstante, consideramos que no todos los casos enmarcados dentro la figura de la remisión fiscal sean errados, es de nuestro conocimiento que cierto porcentaje de jóvenes infractores que fueron merecedores de esta figura jurídica se reinsertaron favorablemente en la vida social, en su gran mayoría gracias al apoyo de sus padres o tutores que jugaron un papel muy importante en el resocialización del menor infractor. La justicia socio educativa es una alternativa que protege a los jóvenes infractores de llevar un proceso penal en su contra, librándoles de lo traumático que sería llevar dicho proceso a su corta edad por delitos que no acarean gravedad, pero esta pierde seriedad al no tener elementos claros en su desarrollo y ejecución, pese que la remisión fiscal es evaluativa en cada una de sus etapas la norma no presenta una forma eficaz de resguardar el cumplimiento del mismo, bajo esa consideración, los entes multidisciplinarios son los encargados de acompañar la correcta ejecución de la remisión fiscal, quienes no cumplen un rol fiscalizador eficaz y en la mayoría de los casos dan por cumplido su trabajo con el simple hecho de que los jóvenes puedan asistir en ciertas ocasiones a algunas sesiones brindadas (charlas informativas u otros), situación que coadyuva en que muchos jóvenes abandonan este programa de resocialización, y huyan a sus lugares de origen, es claro mencionar que la gran mayoría de jóvenes infractores no son oriundos de la ciudad sino que viven en anexos distritos y provincias alejadas donde no hay un control estricto de los entes de administración de justicia, es fácil para ellos alejarse y olvidar lo sucedido para luego de un tiempo regresar y volver a reincidir. Es por ello que buscamos una explicación de origen del problema que menoscaba esta figura jurídica en la etapa de ejecución que tiene por finalidad funcional la disminución de la delincuencia juvenil, no obstante, la realidad es distinta. Existe gran paradigma de descubrir si estas medidas son eficaces y de qué manera pueden ayudar al menor infractor reiterarse correctamente en la vida social; existe una brecha muy alta para poder trazar una línea que regule si ha sido eficaz la aplicación de la justicia juvenil restaurativa, y en qué medida ayudo a los jóvenes infractores reinsertarse en la sociedad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEjecuciónRemisión fiscalAdolescentesInfraccionesDerecho penalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02“La ejecución de la remisión fiscal en adolescentes infractores de la segunda fiscalía de Huamanga, 2022”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoTítulo profesionalDerechoUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas7076854128315051https://orcid.org/0000-0003-4573-2136https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Rivera Muñoz, AldoChumbe Carrera, IvánGamboa Castro, Luz DianaSilva Medina, WalterORIGINALTESIS D115_Qui.pdfapplication/pdf13234332https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c45e81ae-1636-44de-8452-3e5d917f5edf/downloadb512f0d7ef50a4e53dffef5070717f27MD51TEXTTESIS D115_Qui.pdf.txtTESIS D115_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain101541https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9e9b7304-fd7f-42c9-965f-89bdef812493/download89e1cb788adb791e0ab8bc7cc01e98a4MD52THUMBNAILTESIS D115_Qui.pdf.jpgTESIS D115_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3622https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c2d56bd0-f597-40fe-99d7-2b8617db2390/downloadfd94f9adcef5697556dd62a5b3fea133MD53UNSCH/6091oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/60912024-06-02 14:14:34.481https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).