La red social Facebook y rendimiento académico en estudiantes de Trabajo Social, UNSCH - 2021
Descripción del Articulo
La siguiente investigación titulada: “La red social Facebook y rendimiento académico en estudiantes de Trabajo Social, UNSCH - 2021. Tuvo como objetivo determinar y explicar el uso de red social Facebook y su influencia en el rendimiento académico. Con una metodología mixta, con instrumentos de encu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6504 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6504 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Facebook Redes sociales Rendimiento académico Consumo Estudiantes Trabajo Social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La siguiente investigación titulada: “La red social Facebook y rendimiento académico en estudiantes de Trabajo Social, UNSCH - 2021. Tuvo como objetivo determinar y explicar el uso de red social Facebook y su influencia en el rendimiento académico. Con una metodología mixta, con instrumentos de encuesta y entrevista. Se aplicó encuestas a 80 y entrevistas a 10 estudiantes de un total de 501 matriculados. Es así que se llegó al siguiente resultado: con respecto a la dimensión hábitos de consumo, el 40% acostumbran subir fotos, videos, poner like y hacer comentarios en Facebook; con relación a la dimensión frecuencia de uso, el 38% de los estudiantes afirman que usan entre 1 a 2 horas el Facebook al día, finalmente con respecto al tipo de consumo, el 44% usan con fines de entretenimiento. Además, el 67% afirmaron que influye negativamente en su rendimiento educativo; mientras el 33% consideran de manera positiva, porque permite obtener información en diversas facetas que les permite tener conocimiento de lo que sucede y de acuerdo también con sus intereses académicos, lo que refleja la influencia en la variable rendimiento, por tanto, hay influencia significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).