“Prevalencia de varones que presentan síntomas en el tracto urinario inferior (STUI) desde la farmacia comunitaria en el distrito de Jesús Nazareno. Ayacucho 2023”

Descripción del Articulo

Los síntomas en el tracto urinario inferior (STUI) en el varón aparecen casi en su totalidad por el aumento de la glándula prostática. Se planteó como objetivo determinar la prevalencia de varones que presenten STUI desde la farmacia comunitaria en el distrito de Jesús Nazareno. Fue una investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamora Rojas, Jhon Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6667
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hiperplasia prostática benigna
Síntomas
Tracto urinario inferior
Salud urológica
Farmacia comunitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:Los síntomas en el tracto urinario inferior (STUI) en el varón aparecen casi en su totalidad por el aumento de la glándula prostática. Se planteó como objetivo determinar la prevalencia de varones que presenten STUI desde la farmacia comunitaria en el distrito de Jesús Nazareno. Fue una investigación descriptiva, transversal, prospectivo. Para la recolección de información se empleó un cuestionario de cribado rápido para hiperplasia prostática benigna de 3 ítems y un cuestionario International Prostate Symptoms Score (I-PSS) de 8 ítems. La muestra estuvo constituida por 255 personas. Se encontró una prevalencia de 65,49% de HBP, de las características sociodemográficas refieren en edad (35,33%) 61 a más años, ocupación (45,51%) conductor, grado de instrucción (48,5%) secundaria, procedencia (95,21%) urbano, (97,01%) no tienen antecedentes familiares con enfermedades prostáticas, (94,61%) no tienen conocimiento sobre la hiperplasia prostática benigna, (95,21%) no tienen enfermedad hereditaria, (71,26%) no presentaron infecciones genitourinarias en los últimos 6 meses, (46,71%) consumen eventualmente bebidas alcohólicas, (89,22%) no fuman cigarro, (78,44%) consumen eventualmente café. Presentó una clasificación de varones con STUI según puntuación I-PSS; leve (30,54%), moderado (58,68%) y grave (10,78%). Se realizó una intervención educativa en todos los participantes enfocados en los factores de riesgo y los cambios en su estilo de vida. Se concluye, que se logró determinar la prevalencia de los varones que presentaron síntomas en el tracto urinario inferior (STUI) desde la farmacia comunitaria en el distrito de Jesús Nazareno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).