Nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en los adolescentes del 4to y 5to año de secundaria del Colegio Simón Bolívar de Ayacucho, 2024
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar el nivel de conocimiento y el uso de los métodos anticonceptivos en los adolescentes del 4to y 5to año de secundaria del Colegio Simón Bolívar de Ayacucho del año 2024.Metodología: Se utilizó un enfoque cuantitativo, descriptivo, transversal y prospectivo para llevar a cabo el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7160 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Métodos anticonceptivos Adolescencia Educación sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
Sumario: | Objetivos: Determinar el nivel de conocimiento y el uso de los métodos anticonceptivos en los adolescentes del 4to y 5to año de secundaria del Colegio Simón Bolívar de Ayacucho del año 2024.Metodología: Se utilizó un enfoque cuantitativo, descriptivo, transversal y prospectivo para llevar a cabo el estudio, el cual se realizó con una muestra de 202 estudiantes que cursan el 4to y 5to año de secundaria en el Colegio Simón Bolívar de Ayacucho, 2024. Resultados. Las características socioeducativas de los adolescentes del 4to y 5to año de secundaria, muestran que el 48,0% (97) tienen 16 años, mientras que un 27,2% (55) tienen respectivamente 15 años, el 23,8% (48) tienen 17 años. Respecto al sexo nos muestra que el 56,4% (114) son masculinos y el 43,6% (88) son femeninos, en relación al grado de estudio el 55,0% (111) son de cuarto grado y el 45,0% (91) son de quinto grado. Los estudiantes tienen un nivel de conocimiento medio, con un 64,9% (131), de ellos en esta categoría. Un 17,8% (36) presenta un conocimiento alto, mientras que un 17,3% (35) tienen un nivel de conocimiento bajo. Además, se observó que el 66,3 % (134) de los adolescentes no emplean ningún método anticonceptivo, en contraste con el 33,7% (68) si los utiliza. En cuanto a los métodos anticonceptivos utilizados por los adolescentes; 61,4% (124) demostraron que no hacen uso ningún método anticonceptivo, seguido del 27,7% (56) refirieron si hacen uso el condón masculino, mientras que el 6,9% (14) utilizan píldoras y el 4,0% (8) usan otros métodos anticonceptivos. En proporción al nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos se muestra que tienen un conocimiento medio un 42,1% (85) y no usan método anticonceptivo. Del mismo el 21,2% (43) poseen un nivel de conocimiento alto, de los cuales el 14,3% (29) no usan método anticonceptivo y el 6,9% (14) si usan método. Asimismo, el 14,4% (29) tienen el nivel de conocimiento bajo por lo tanto el 10,0% (20) no usan método y el 4,4% (9) si usan método anticonceptivo. Conclusión: Los estudiantes del 4to y 5to año de secundaria del Colegio Simón Bolívar mostraron un conocimiento promedio y no utilizan métodos anticonceptivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).