Genotoxicidad in vitrodel látex deSonchus asper(L). Hill “qasa isqana” frente a ADN deStaphylococcus aureus. Ayacucho, 2017.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la evaluación preliminar de la genotoxicidad in vitrodel látex deSonchus asper(L). Hill “qasa isqana”; este trabajo se realizó en el laboratorio de Farmacognosia de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica y en el Centro de In...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4151 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4151 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Genotoxicidad Látex ADN genómico Sonchus asper(L). Hill Staphylococcus aureus Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_a141637fed9eae0d9e713712d93702dd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4151 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Miranda Tomasevich, Tomás YuretMoreno Hinojosa, MiriamHuamán De La Cruz, Roxana2022-08-03T16:59:41Z2022-08-03T16:59:41Z2018TESIS Far521_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4151El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la evaluación preliminar de la genotoxicidad in vitrodel látex deSonchus asper(L). Hill “qasa isqana”; este trabajo se realizó en el laboratorio de Farmacognosia de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica y en el Centro de Investigación de Biología Molecular y Bioinformática de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, en la ciudad de Ayacucho. El látex de la planta, fue obtenido al mismo instante de realizar los ensayos para la determinación genotóxica a diferentes concentraciones, exponiéndose éstos frente al ADN genómico deStaphylococcus aureus, la estimación del daño genotóxicoin vitrofue determinado con el “método Tomasevich”, mediante electroforesis en gel de agarosa con bromuro de etidio al 1% y visualizado en radiación de luz ultra violeta, dentro del sistema de registrador de imágenes Biometra UVsolo TS. Los metabolitos secundarios identificados en el látex delSonchus asper(L). Hill “qasa isqana”, fueron cardenólidos en cantidad muy abundante; flavonoides, compuestos fenólicos, alcaloides, aminoácidos y/o péptidos libres en cantidad abundante. El látex delSonchus asper(L). Hill “qasa isqana” a concentraciones de 1, 2.5, 5, 10, 25, 50, y 100%, ha degradado la totalidad del ADN genómico deStaphylococcus aureus. Se llegó a la conclusión, que el látex delSonchus asper(L). Hill “qasa isqana”, presenta una potente actividad genotóxica frente al ADN genómico deStaphylococcus aureus.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGenotoxicidadLátexADN genómicoSonchus asper(L). HillStaphylococcus aureusPlanta medicinalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Genotoxicidad in vitrodel látex deSonchus asper(L). Hill “qasa isqana” frente a ADN deStaphylococcus aureus. Ayacucho, 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico farmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS Far521_Hua.pdfapplication/pdf1922573https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2ec3265f-106a-4d49-b788-c779a9408cf1/downloade9f4b10934627484d1d6f6c3aef2a5e1MD51TEXTTESIS Far521_Hua.pdf.txtTESIS Far521_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain102380https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/349e8431-afe3-49ab-8191-96fcd616404d/download193178c52ffe753615586376d3924e9eMD53THUMBNAILTESIS Far521_Hua.pdf.jpgTESIS Far521_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4160https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/907e2ce1-f8d7-4553-9f57-63265a84e21d/downloadaeb1382b42d571327d87f39f6ba9bc38MD54UNSCH/4151oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/41512024-06-02 14:53:06.32https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Genotoxicidad in vitrodel látex deSonchus asper(L). Hill “qasa isqana” frente a ADN deStaphylococcus aureus. Ayacucho, 2017. |
| title |
Genotoxicidad in vitrodel látex deSonchus asper(L). Hill “qasa isqana” frente a ADN deStaphylococcus aureus. Ayacucho, 2017. |
| spellingShingle |
Genotoxicidad in vitrodel látex deSonchus asper(L). Hill “qasa isqana” frente a ADN deStaphylococcus aureus. Ayacucho, 2017. Huamán De La Cruz, Roxana Genotoxicidad Látex ADN genómico Sonchus asper(L). Hill Staphylococcus aureus Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Genotoxicidad in vitrodel látex deSonchus asper(L). Hill “qasa isqana” frente a ADN deStaphylococcus aureus. Ayacucho, 2017. |
| title_full |
Genotoxicidad in vitrodel látex deSonchus asper(L). Hill “qasa isqana” frente a ADN deStaphylococcus aureus. Ayacucho, 2017. |
| title_fullStr |
Genotoxicidad in vitrodel látex deSonchus asper(L). Hill “qasa isqana” frente a ADN deStaphylococcus aureus. Ayacucho, 2017. |
| title_full_unstemmed |
Genotoxicidad in vitrodel látex deSonchus asper(L). Hill “qasa isqana” frente a ADN deStaphylococcus aureus. Ayacucho, 2017. |
| title_sort |
Genotoxicidad in vitrodel látex deSonchus asper(L). Hill “qasa isqana” frente a ADN deStaphylococcus aureus. Ayacucho, 2017. |
| author |
Huamán De La Cruz, Roxana |
| author_facet |
Huamán De La Cruz, Roxana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Miranda Tomasevich, Tomás Yuret Moreno Hinojosa, Miriam |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamán De La Cruz, Roxana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Genotoxicidad Látex ADN genómico Sonchus asper(L). Hill Staphylococcus aureus Planta medicinal |
| topic |
Genotoxicidad Látex ADN genómico Sonchus asper(L). Hill Staphylococcus aureus Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la evaluación preliminar de la genotoxicidad in vitrodel látex deSonchus asper(L). Hill “qasa isqana”; este trabajo se realizó en el laboratorio de Farmacognosia de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica y en el Centro de Investigación de Biología Molecular y Bioinformática de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, en la ciudad de Ayacucho. El látex de la planta, fue obtenido al mismo instante de realizar los ensayos para la determinación genotóxica a diferentes concentraciones, exponiéndose éstos frente al ADN genómico deStaphylococcus aureus, la estimación del daño genotóxicoin vitrofue determinado con el “método Tomasevich”, mediante electroforesis en gel de agarosa con bromuro de etidio al 1% y visualizado en radiación de luz ultra violeta, dentro del sistema de registrador de imágenes Biometra UVsolo TS. Los metabolitos secundarios identificados en el látex delSonchus asper(L). Hill “qasa isqana”, fueron cardenólidos en cantidad muy abundante; flavonoides, compuestos fenólicos, alcaloides, aminoácidos y/o péptidos libres en cantidad abundante. El látex delSonchus asper(L). Hill “qasa isqana” a concentraciones de 1, 2.5, 5, 10, 25, 50, y 100%, ha degradado la totalidad del ADN genómico deStaphylococcus aureus. Se llegó a la conclusión, que el látex delSonchus asper(L). Hill “qasa isqana”, presenta una potente actividad genotóxica frente al ADN genómico deStaphylococcus aureus. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-03T16:59:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-03T16:59:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS Far521_Hua |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4151 |
| identifier_str_mv |
TESIS Far521_Hua |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4151 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2ec3265f-106a-4d49-b788-c779a9408cf1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/349e8431-afe3-49ab-8191-96fcd616404d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/907e2ce1-f8d7-4553-9f57-63265a84e21d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e9f4b10934627484d1d6f6c3aef2a5e1 193178c52ffe753615586376d3924e9e aeb1382b42d571327d87f39f6ba9bc38 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060160693043200 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).