Contenido de antraquinonas en hojas y flores de Senna alata “mutuy” y Senna birostris “mutuy”, Ayacucho 2016.
Descripción del Articulo
Las antraquinonas son un grupo importante de metabolitos secundarios que se utilizan en la producción de medicamentos para el tratamiento de gingivitis, estomatitis, úlceras bucales, inflamación de la mucosa y condiciones periodontal, siendo el género Senna uno de los más importantes reservorios de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4122 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4122 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antraquinonas Senna alata Senna birostris 1,8 dihidroxiantraquinona Medicina tradicional Principio activo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Las antraquinonas son un grupo importante de metabolitos secundarios que se utilizan en la producción de medicamentos para el tratamiento de gingivitis, estomatitis, úlceras bucales, inflamación de la mucosa y condiciones periodontal, siendo el género Senna uno de los más importantes reservorios de antraquinonas. El objetivo de este trabajo fue determinar el contenido de antraquinonas en las hojas y flores de Senna alata y Senna birostris empleado el método espectrofotométrico, en el Laboratorio de Farmacognosia de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho. La cuantificación de 1,8.dihidroxiantraquinona se hizo por cromatografía líquida de alta resolución, en el Laboratorio Labicer de la Facultad de Ciencias de La Universidad Nacional de Ingeniería, Lima. S. alata mostró contenidos de antraquinonas totales en flores y hojas de 0,0345 y 0,0662%, respectivamente; mientras que S. birostris, en flores y hojas, 0,0189 y 0,0333%, respectivamente. El análisis cuantitativo por HPLC de 1,8.dihidroxiantraquinona, mostró que S. alata, en flores y hojas contiene 11,236 y 57,559 µg/g, respectivamente; y S. birostris, 20,574 y 2,222 µg/g, respectivamente. Se concluye que S. alata, exhibe mayor contenido de antraquinonas totales y 1,8.dihidroxiantraquinona en sus hojas, por lo que representa una fuente importante de este metabolito para su aprovechamiento en la industria farmacéutica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).