"Comunicación terapéutica del enfermero(a) relacionado al nivel de ansiedad en niños de 6 -12 años hospitalizados, en el servicio de pediatría. Hospital regional Miguel Angel Mariscal LLerena de Ayacucho, 2015".
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo: Determinar la relación de la comunicación terapéutica del enfermero(a) con el nivel de ansiedad en niños de 6-12 años hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena, Ayacucho, 2014. Es una investigación co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1541 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1541 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Terapéutica Ansiedad Enfermero(a) Niño(a) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo: Determinar la relación de la comunicación terapéutica del enfermero(a) con el nivel de ansiedad en niños de 6-12 años hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena, Ayacucho, 2014. Es una investigación con enfoque cuantitativo diseño descriptivo, correlacional y no experimental. La población estuvo conformada por todos los niños(as) (22) de 6 - 12 años hospitalizados durante los meses de enero - febrero, el muestreo fue no probabilístico intencional por conveniencia. La técnica de recolección de datos fue la entrevista estructurada y la observación, los instrumentos fueron el test de ansiedad de SPENCE y la ficha de observación, la prueba estadística utilizada fue chi cuadrado de Pearson. Los resultados determinaron que el 77.3% de enfermeros mostraron una comunicación terapéutica mala, 22.7% fue una comunicación terapéutica buena, el 50.0% de los niños hospitalizados se encuentran con ansiedad moderada; el 36.4% con ansiedad leve, 13.6% con ansiedad severa. Se concluye que la comunicación terapéutica del enfermero(a) tiene relación significativa con el nivel de ansiedad en niños de 6 - 12 años hospitalizados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).