"Prensa y redes de comunicación en Ayacucho durante el periodo 1800 - 1830"
Descripción del Articulo
Este estudio tiene la finalidad de dar a conocer como se configuraron la prensa y redes de comunicación durante el periodo 1800 - 1830 en la otrora ciudad de Huamanga (hoy Ayacucho). "La ciudad de Ayacucho, denominada antiguamente como Huamanga fundada por los españoles en 1540 para proteger la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3487 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3487 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prensa Redes Comunicación Archivos Historia Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Este estudio tiene la finalidad de dar a conocer como se configuraron la prensa y redes de comunicación durante el periodo 1800 - 1830 en la otrora ciudad de Huamanga (hoy Ayacucho). "La ciudad de Ayacucho, denominada antiguamente como Huamanga fundada por los españoles en 1540 para proteger la ruta Jauja - Cusco de la incursión militar de los incas rebeldes de Vilcabamba" (Bejar y Pereyra 2006: 161). Se recurrió a los archivos históricos de la ciudad de Ayacucho: Archivo Regional, Biblioteca del Arzobispado, Biblioteca Central de la Universidad de Huamanga y Biblioteca Municipal "Luis Carranza". Se utilizó el método histórico y sus técnicas: revisión y análisis documental, entrevista a profundidad (que se aplicó a expertos en historia regional de Ayacucho). Como resultado principal se tiene que durante el periodo estudiado no existía una prensa local en la ciudad de Huamanga, sin embargo existían redes de comunicación que funcionaban en espacios públicos (mercado, plazas, campos abiertos) y cerrados (bares, fondas, chicherías), los cuales contribuyeron a motivar el sentimiento separatista frente a la corona española. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).