“La estructura financiera y la rentabilidad de las empresas ferreteras en el distrito de San Juan Bautista 2014 - 2017”
Descripción del Articulo
En el mundo globalizado que vivimos es muy importante considerar el aspecto financiero en las empresas. La presente investigación tiene como propósito estudiar la estructura financiera tomando como base la teoría de Modigliani & Miller, teoría de la jerarquía de las preferencias (Pecking Order)...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4519 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4519 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estructura financiera Rentabilidad Inversión Patrimonio Fondos propios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNSJ_95ecbcbecb76c68bbadae2d9ad5f824d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4519 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“La estructura financiera y la rentabilidad de las empresas ferreteras en el distrito de San Juan Bautista 2014 - 2017” |
| title |
“La estructura financiera y la rentabilidad de las empresas ferreteras en el distrito de San Juan Bautista 2014 - 2017” |
| spellingShingle |
“La estructura financiera y la rentabilidad de las empresas ferreteras en el distrito de San Juan Bautista 2014 - 2017” Calderón Rodríguez, Erika Estructura financiera Rentabilidad Inversión Patrimonio Fondos propios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
“La estructura financiera y la rentabilidad de las empresas ferreteras en el distrito de San Juan Bautista 2014 - 2017” |
| title_full |
“La estructura financiera y la rentabilidad de las empresas ferreteras en el distrito de San Juan Bautista 2014 - 2017” |
| title_fullStr |
“La estructura financiera y la rentabilidad de las empresas ferreteras en el distrito de San Juan Bautista 2014 - 2017” |
| title_full_unstemmed |
“La estructura financiera y la rentabilidad de las empresas ferreteras en el distrito de San Juan Bautista 2014 - 2017” |
| title_sort |
“La estructura financiera y la rentabilidad de las empresas ferreteras en el distrito de San Juan Bautista 2014 - 2017” |
| author |
Calderón Rodríguez, Erika |
| author_facet |
Calderón Rodríguez, Erika De la Cruz Ascencio, Edgar |
| author_role |
author |
| author2 |
De la Cruz Ascencio, Edgar |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Martínez Zea, René |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calderón Rodríguez, Erika De la Cruz Ascencio, Edgar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estructura financiera Rentabilidad Inversión Patrimonio Fondos propios |
| topic |
Estructura financiera Rentabilidad Inversión Patrimonio Fondos propios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
En el mundo globalizado que vivimos es muy importante considerar el aspecto financiero en las empresas. La presente investigación tiene como propósito estudiar la estructura financiera tomando como base la teoría de Modigliani & Miller, teoría de la jerarquía de las preferencias (Pecking Order) y la teoría del equilibrio estático. El desarrollo de la investigación se hizo utilizando las técnicas de análisis documental, observación, encuesta y entrevistas para describir la incidencia de la estructura financiera en la rentabilidad de las empresas de ferretería del distrito San Juan Bautista durante los periodos 2014-2017. La población en estudio fue de 25 empresas ubicadas dentro del nuevo régimen único simplificado (NRUS), de los cuales se eligió como muestra a 5 empresas por el método de muestreo no probabilístico (por conveniencia) y que estas empresas estén operando en el mercado no menor de 4 años. El nivel de investigación fue descriptivo y correlacional. Las técnicas e instrumentos utilizados para la recolección de datos fue la encuesta y cuestionario, entrevista y guía de entrevista dirigida a los dueños de las ferreterías del distrito de San Juan Bautista, se elaboró los estados financieros a partir de las fuentes documentales proporcionadas por las empresas (comprobantes de compra y venta), se tomó en cuenta el inventario de los activos fijos, se identificó al detalle los gastos de las empresas. Posteriormente se analizó el comportamiento de los fondos ajenos y propios de la estructura financiera. De igual forma se desarrolló el Análisis DUPONT, lo cual nos permitió ver el nivel de rentabilidad económica y financiera de las empresas en estudio. Los principales resultados obtenidos muestran que los dueños de las empresas ferreteras del distrito de San Juan Bautista utilizan financiamiento de fondos propios y ajenos que lo destinan a la compra de mercaderías aumentando el nivel de inversión en existencias o inventarios y esto ayuda a generar mayores ventas, por otro lado el patrimonio de las empresas en estudio vienen creciendo periodo tras periodo ya que las ganancias se reinvierten en el negocio vía mercaderías más variados. Los resultados también muestran una disminución del grado de apalancamiento por lo que en la estructura financiera se ve una baja proporción de los fondos ajenos, afectando la rentabilidad financiera. Conclusión: La estructura financiera incide de manera significativa en la rentabilidad de las empresas comercializadoras del rubro de ferretería del distrito de San Juan Bautista, ya que el uso adecuado de los fondos ajenos y propios mejora la rentabilidad de la inversión y patrimonio. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-12T15:29:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-12T15:29:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS C181_Cal |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4519 |
| identifier_str_mv |
TESIS C181_Cal |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4519 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eecbb9ad-ce23-453e-a95d-4fe207f365bc/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5729ac1b-89c6-4232-93a3-76c56a3f7ee1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b120ead0-1299-49cd-9d28-64aae6106b61/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b11890450e7f244b7296832a30d03f72 d694341c30efd5590f71acc65ed42144 3b553ff6ffcbb403c610d58aa6ac6804 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060217629671424 |
| spelling |
Martínez Zea, RenéCalderón Rodríguez, ErikaDe la Cruz Ascencio, Edgar2022-08-12T15:29:33Z2022-08-12T15:29:33Z2019TESIS C181_Calhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4519En el mundo globalizado que vivimos es muy importante considerar el aspecto financiero en las empresas. La presente investigación tiene como propósito estudiar la estructura financiera tomando como base la teoría de Modigliani & Miller, teoría de la jerarquía de las preferencias (Pecking Order) y la teoría del equilibrio estático. El desarrollo de la investigación se hizo utilizando las técnicas de análisis documental, observación, encuesta y entrevistas para describir la incidencia de la estructura financiera en la rentabilidad de las empresas de ferretería del distrito San Juan Bautista durante los periodos 2014-2017. La población en estudio fue de 25 empresas ubicadas dentro del nuevo régimen único simplificado (NRUS), de los cuales se eligió como muestra a 5 empresas por el método de muestreo no probabilístico (por conveniencia) y que estas empresas estén operando en el mercado no menor de 4 años. El nivel de investigación fue descriptivo y correlacional. Las técnicas e instrumentos utilizados para la recolección de datos fue la encuesta y cuestionario, entrevista y guía de entrevista dirigida a los dueños de las ferreterías del distrito de San Juan Bautista, se elaboró los estados financieros a partir de las fuentes documentales proporcionadas por las empresas (comprobantes de compra y venta), se tomó en cuenta el inventario de los activos fijos, se identificó al detalle los gastos de las empresas. Posteriormente se analizó el comportamiento de los fondos ajenos y propios de la estructura financiera. De igual forma se desarrolló el Análisis DUPONT, lo cual nos permitió ver el nivel de rentabilidad económica y financiera de las empresas en estudio. Los principales resultados obtenidos muestran que los dueños de las empresas ferreteras del distrito de San Juan Bautista utilizan financiamiento de fondos propios y ajenos que lo destinan a la compra de mercaderías aumentando el nivel de inversión en existencias o inventarios y esto ayuda a generar mayores ventas, por otro lado el patrimonio de las empresas en estudio vienen creciendo periodo tras periodo ya que las ganancias se reinvierten en el negocio vía mercaderías más variados. Los resultados también muestran una disminución del grado de apalancamiento por lo que en la estructura financiera se ve una baja proporción de los fondos ajenos, afectando la rentabilidad financiera. Conclusión: La estructura financiera incide de manera significativa en la rentabilidad de las empresas comercializadoras del rubro de ferretería del distrito de San Juan Bautista, ya que el uso adecuado de los fondos ajenos y propios mejora la rentabilidad de la inversión y patrimonio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEstructura financieraRentabilidadInversiónPatrimonioFondos propioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04“La estructura financiera y la rentabilidad de las empresas ferreteras en el distrito de San Juan Bautista 2014 - 2017”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoTítulo profesionalContabilidad y AuditoríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias económicas, administrativas y contables708093194662761128206877https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136ORIGINALTESIS C181_Cal.pdfapplication/pdf1371980https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eecbb9ad-ce23-453e-a95d-4fe207f365bc/downloadb11890450e7f244b7296832a30d03f72MD51TEXTTESIS C181_Cal.pdf.txtTESIS C181_Cal.pdf.txtExtracted texttext/plain101436https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5729ac1b-89c6-4232-93a3-76c56a3f7ee1/downloadd694341c30efd5590f71acc65ed42144MD52THUMBNAILTESIS C181_Cal.pdf.jpgTESIS C181_Cal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3920https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b120ead0-1299-49cd-9d28-64aae6106b61/download3b553ff6ffcbb403c610d58aa6ac6804MD53UNSCH/4519oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/45192024-06-02 16:27:07.385https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).