Factores asociados al sobrepeso y obesidad según el Índice de Masa Corporal en comerciantes adultos del mercado La Magdalena. Ayacucho, 2023
Descripción del Articulo
        El sobrepeso y obesidad actualmente denotan importancia por su avance continuo, debido a los riesgos que conllevan para la salud en la población, es por ello que el objetivo de la presente investigación fue determinar los factores asociados al sobrepeso y obesidad en comerciantes adultos del mercado...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| Repositorio: | UNSCH - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6244 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6244 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Sobrepeso Obesidad Comerciantes Índice de Masa Corporal Salud pública Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05  | 
| id | 
                  UNSJ_921c4a1144d20cd20bf741b9e30782d1 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6244 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNSJ | 
    
| network_name_str | 
                  UNSCH - Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  . | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Factores asociados al sobrepeso y obesidad según el Índice de Masa Corporal en comerciantes adultos del mercado La Magdalena. Ayacucho, 2023 | 
    
| title | 
                  Factores asociados al sobrepeso y obesidad según el Índice de Masa Corporal en comerciantes adultos del mercado La Magdalena. Ayacucho, 2023 | 
    
| spellingShingle | 
                  Factores asociados al sobrepeso y obesidad según el Índice de Masa Corporal en comerciantes adultos del mercado La Magdalena. Ayacucho, 2023 Garcia Morote, Vidal Sobrepeso Obesidad Comerciantes Índice de Masa Corporal Salud pública Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05  | 
    
| title_short | 
                  Factores asociados al sobrepeso y obesidad según el Índice de Masa Corporal en comerciantes adultos del mercado La Magdalena. Ayacucho, 2023 | 
    
| title_full | 
                  Factores asociados al sobrepeso y obesidad según el Índice de Masa Corporal en comerciantes adultos del mercado La Magdalena. Ayacucho, 2023 | 
    
| title_fullStr | 
                  Factores asociados al sobrepeso y obesidad según el Índice de Masa Corporal en comerciantes adultos del mercado La Magdalena. Ayacucho, 2023 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Factores asociados al sobrepeso y obesidad según el Índice de Masa Corporal en comerciantes adultos del mercado La Magdalena. Ayacucho, 2023 | 
    
| title_sort | 
                  Factores asociados al sobrepeso y obesidad según el Índice de Masa Corporal en comerciantes adultos del mercado La Magdalena. Ayacucho, 2023 | 
    
| author | 
                  Garcia Morote, Vidal | 
    
| author_facet | 
                  Garcia Morote, Vidal | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Noa Yarasca, Luisa | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Garcia Morote, Vidal | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Sobrepeso Obesidad Comerciantes Índice de Masa Corporal Salud pública Ayacucho  | 
    
| topic | 
                  Sobrepeso Obesidad Comerciantes Índice de Masa Corporal Salud pública Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | 
    
| description | 
                  El sobrepeso y obesidad actualmente denotan importancia por su avance continuo, debido a los riesgos que conllevan para la salud en la población, es por ello que el objetivo de la presente investigación fue determinar los factores asociados al sobrepeso y obesidad en comerciantes adultos del mercado La Magdalena de Ayacucho, 2023. El tipo de estudio fue básica, no experimental, transversal y descriptivo. Para determinar los factores asociados se realizó una revisión bibliográfica y se utilizaron las técnicas de encuesta y medición antropométrica con sus instrumentos el cuestionario y cálculo de valores antropométricos, respectivamente. La muestra fue censal y conforme a los criterios de inclusión y exclusión, la población estuvo constituida por 214 comerciantes del mercado La Magdalena de Ayacucho. En cuanto a los resultados resaltamos que las categorías de peso de los comerciantes adultos del mercado La Magdalena fueron el 62.62% presentan la categoría de sobrepeso, seguido por un 21.49% de obesidad y el 15.89% presenta un rango normal de peso. Los comerciantes adultos del mercado La Magdalena que realizan ejercicio físico y presentan sobrepeso y obesidad son el 8.41% y el 2.80% respectivamente, en cuanto a los que no realizan ejercicio físico y presentan sobrepeso son el 54.21% y el 18.69% tiene obesidad. Los comerciantes que laboran menos de 8 horas diarias y presentan sobrepeso y obesidad son el 14.02% y el 4.67% respectivamente, en lo referido a los que laboran más de 8 horas diarias y presentan sobrepeso son el 48.6% y el 16.82% tiene obesidad. Los comerciantes que presentan una dieta alimenticia balanceada y sobrepeso son el 4.21%, y con obesidad el 3.27%, en cuanto a los que no tienen una dieta alimenticia balanceada y presentan sobrepeso y obesidad son el 58.41% y el 18.22% respectivamente. Con los resultados obtenidos adjunto al contraste de las hipótesis y con un nivel del 95% de confianza, concluimos que se determinó la asociación entre los factores estudiados con el sobrepeso, en cuanto a la obesidad no se determinó asociación existente. | 
    
| publishDate | 
                  2024 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2024-01-31T19:51:24Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2024-01-31T19:51:24Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2024 | 
    
| dc.type.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 
                  TESIS FAR658_Gar | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6244 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  TESIS FAR658_Gar | 
    
| url | 
                  http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6244 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | 
    
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
    
| instacron_str | 
                  UNSJ | 
    
| institution | 
                  UNSJ | 
    
| reponame_str | 
                  UNSCH - Institucional | 
    
| collection | 
                  UNSCH - Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/939432a5-4b8e-4e6c-aa82-a608030b8261/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a572af86-0f96-4ab3-a344-4df800941ecb/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/92bcf7dd-1982-4e1e-998f-eef69e623440/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  4ec5a44e4510e04b9b3b9210cf64d0c5 6e500879beffc2b9b78dab9d297515b9 e0b6a6a6175aa822c430ce50423c5ff3  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@unsch.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1822060256732119040 | 
    
| spelling | 
                  Noa Yarasca, LuisaGarcia Morote, Vidal2024-01-31T19:51:24Z2024-01-31T19:51:24Z2024TESIS FAR658_Garhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6244El sobrepeso y obesidad actualmente denotan importancia por su avance continuo, debido a los riesgos que conllevan para la salud en la población, es por ello que el objetivo de la presente investigación fue determinar los factores asociados al sobrepeso y obesidad en comerciantes adultos del mercado La Magdalena de Ayacucho, 2023. El tipo de estudio fue básica, no experimental, transversal y descriptivo. Para determinar los factores asociados se realizó una revisión bibliográfica y se utilizaron las técnicas de encuesta y medición antropométrica con sus instrumentos el cuestionario y cálculo de valores antropométricos, respectivamente. La muestra fue censal y conforme a los criterios de inclusión y exclusión, la población estuvo constituida por 214 comerciantes del mercado La Magdalena de Ayacucho. En cuanto a los resultados resaltamos que las categorías de peso de los comerciantes adultos del mercado La Magdalena fueron el 62.62% presentan la categoría de sobrepeso, seguido por un 21.49% de obesidad y el 15.89% presenta un rango normal de peso. Los comerciantes adultos del mercado La Magdalena que realizan ejercicio físico y presentan sobrepeso y obesidad son el 8.41% y el 2.80% respectivamente, en cuanto a los que no realizan ejercicio físico y presentan sobrepeso son el 54.21% y el 18.69% tiene obesidad. Los comerciantes que laboran menos de 8 horas diarias y presentan sobrepeso y obesidad son el 14.02% y el 4.67% respectivamente, en lo referido a los que laboran más de 8 horas diarias y presentan sobrepeso son el 48.6% y el 16.82% tiene obesidad. Los comerciantes que presentan una dieta alimenticia balanceada y sobrepeso son el 4.21%, y con obesidad el 3.27%, en cuanto a los que no tienen una dieta alimenticia balanceada y presentan sobrepeso y obesidad son el 58.41% y el 18.22% respectivamente. Con los resultados obtenidos adjunto al contraste de las hipótesis y con un nivel del 95% de confianza, concluimos que se determinó la asociación entre los factores estudiados con el sobrepeso, en cuanto a la obesidad no se determinó asociación existente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSobrepesoObesidadComerciantesÍndice de Masa CorporalSalud públicaAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Factores asociados al sobrepeso y obesidad según el Índice de Masa Corporal en comerciantes adultos del mercado La Magdalena. Ayacucho, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud7011273828315252https://orcid.org/0000-0001-9225-6561https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046Ramírez Roca, Emilio GermánBarbarán Vilcatoma, Stephany MasielMendoza Almeida, TaniaORIGINALTESIS FAR658_Gar.pdfapplication/pdf5867050https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/939432a5-4b8e-4e6c-aa82-a608030b8261/download4ec5a44e4510e04b9b3b9210cf64d0c5MD51TEXTTESIS FAR658_Gar.pdf.txtTESIS FAR658_Gar.pdf.txtExtracted texttext/plain101506https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a572af86-0f96-4ab3-a344-4df800941ecb/download6e500879beffc2b9b78dab9d297515b9MD52THUMBNAILTESIS FAR658_Gar.pdf.jpgTESIS FAR658_Gar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4059https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/92bcf7dd-1982-4e1e-998f-eef69e623440/downloade0b6a6a6175aa822c430ce50423c5ff3MD53UNSCH/6244oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/62442024-06-02 17:41:27.286https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).