Efecto de microorganismos eficientes en la disponibilidad de fósforo y rendimiento del cacao a 560 msnm - Kimbiri - Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la disponibilidad de fósforo en el suelo y en el tejido de la planta, la variación de pH y el rendimiento de cacao dentro de un manejo orgánico del cultivo. Se utilizó el Diseño en Bloques Completamente al Azar con cuatro tratamientos y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3267 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3267 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cacao Cultivo Rendimiento Microorganismos Fósforo Fetilización Suelo Roca fosfórica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UNSJ_8fcf017408559f6de01435f18b7e62e4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3267 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Girón Molina, Juan BenjamínChávez Barrientos, Noel2019-07-24T15:28:00Z2019-07-24T15:28:00Z2018TESIS AG1184_Chahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3267El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la disponibilidad de fósforo en el suelo y en el tejido de la planta, la variación de pH y el rendimiento de cacao dentro de un manejo orgánico del cultivo. Se utilizó el Diseño en Bloques Completamente al Azar con cuatro tratamientos y 3 repeticiones; los tratamientos fueron constituidos por 3 dosis de microorganismos de suelo: 15 L.haˉ¹, 30 L.haˉ¹ y 45 L.haˉ¹, adquiridos en el Programa de Pastos, el testigo fue sólo con aplicación de roca fosfórica, distribuidos al azar en tres repeticiones. Se realizaron dos aplicaciones, la primera al momento de la instalación del trabajo de investigación acompañada de la roca fosfórica y la segunda a los 3 meses. Se recolectaron las muestras de los diferentes tratamientos a los seis meses y luego llevados al Laboratorio de suelos y análisis foliar del Programa de Investigación en Pastos y Ganadería, de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNSCH. Los resultados encontrados permiten arribar a las siguientes conclusiones: Las diferentes dosis de microorganismo tuvieron un efecto solubilizante sobre la roca fosfórica y se tradujo en mayor fósforo disponible incluyendo el tratamiento testigo; este hecho se debió a que los microorganismos autóctonos tienen buen efecto en la solubilización de la roca fosfórica al de los tratamientos. El pH presentó variaciones significativas mostrando el rango más bajo con el tratamiento T2 (15 L.haˉ¹) y el rango más alto con el tratamiento T4 (45 L.haˉ¹). Se logró mayor rendimiento de cacao con el tratamiento T4 (45 L.haˉ¹ de microorganismos eficientes) con 2105.4 kg.haˉ¹.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCacaoCultivoRendimientoMicroorganismosFósforoFetilizaciónSueloRoca fosfóricahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efecto de microorganismos eficientes en la disponibilidad de fósforo y rendimiento del cacao a 560 msnm - Kimbiri - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG1184_Cha.pdfapplication/pdf2571907https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/65a8e0d4-fbcc-4331-9f7f-b9fd832d7f60/download12db52e0075f4c86c0db1237faf87300MD51TEXTTESIS AG1184_Cha.pdf.txtTESIS AG1184_Cha.pdf.txtExtracted texttext/plain88009https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b2890d44-2f95-4d4e-92d9-82f0760bf244/download7e4167eb7addf22eb22e6a2d0b8b83b2MD53THUMBNAILTESIS AG1184_Cha.pdf.jpgTESIS AG1184_Cha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4351https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a4e6f31d-82c3-42e1-a211-ea2cd583600c/downloadd27cab966eaaeeae6539700e0b7ec8f0MD54UNSCH/3267oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/32672024-06-02 16:13:27.65https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de microorganismos eficientes en la disponibilidad de fósforo y rendimiento del cacao a 560 msnm - Kimbiri - Cusco |
| title |
Efecto de microorganismos eficientes en la disponibilidad de fósforo y rendimiento del cacao a 560 msnm - Kimbiri - Cusco |
| spellingShingle |
Efecto de microorganismos eficientes en la disponibilidad de fósforo y rendimiento del cacao a 560 msnm - Kimbiri - Cusco Chávez Barrientos, Noel Cacao Cultivo Rendimiento Microorganismos Fósforo Fetilización Suelo Roca fosfórica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Efecto de microorganismos eficientes en la disponibilidad de fósforo y rendimiento del cacao a 560 msnm - Kimbiri - Cusco |
| title_full |
Efecto de microorganismos eficientes en la disponibilidad de fósforo y rendimiento del cacao a 560 msnm - Kimbiri - Cusco |
| title_fullStr |
Efecto de microorganismos eficientes en la disponibilidad de fósforo y rendimiento del cacao a 560 msnm - Kimbiri - Cusco |
| title_full_unstemmed |
Efecto de microorganismos eficientes en la disponibilidad de fósforo y rendimiento del cacao a 560 msnm - Kimbiri - Cusco |
| title_sort |
Efecto de microorganismos eficientes en la disponibilidad de fósforo y rendimiento del cacao a 560 msnm - Kimbiri - Cusco |
| author |
Chávez Barrientos, Noel |
| author_facet |
Chávez Barrientos, Noel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Girón Molina, Juan Benjamín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávez Barrientos, Noel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cacao Cultivo Rendimiento Microorganismos Fósforo Fetilización Suelo Roca fosfórica |
| topic |
Cacao Cultivo Rendimiento Microorganismos Fósforo Fetilización Suelo Roca fosfórica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la disponibilidad de fósforo en el suelo y en el tejido de la planta, la variación de pH y el rendimiento de cacao dentro de un manejo orgánico del cultivo. Se utilizó el Diseño en Bloques Completamente al Azar con cuatro tratamientos y 3 repeticiones; los tratamientos fueron constituidos por 3 dosis de microorganismos de suelo: 15 L.haˉ¹, 30 L.haˉ¹ y 45 L.haˉ¹, adquiridos en el Programa de Pastos, el testigo fue sólo con aplicación de roca fosfórica, distribuidos al azar en tres repeticiones. Se realizaron dos aplicaciones, la primera al momento de la instalación del trabajo de investigación acompañada de la roca fosfórica y la segunda a los 3 meses. Se recolectaron las muestras de los diferentes tratamientos a los seis meses y luego llevados al Laboratorio de suelos y análisis foliar del Programa de Investigación en Pastos y Ganadería, de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNSCH. Los resultados encontrados permiten arribar a las siguientes conclusiones: Las diferentes dosis de microorganismo tuvieron un efecto solubilizante sobre la roca fosfórica y se tradujo en mayor fósforo disponible incluyendo el tratamiento testigo; este hecho se debió a que los microorganismos autóctonos tienen buen efecto en la solubilización de la roca fosfórica al de los tratamientos. El pH presentó variaciones significativas mostrando el rango más bajo con el tratamiento T2 (15 L.haˉ¹) y el rango más alto con el tratamiento T4 (45 L.haˉ¹). Se logró mayor rendimiento de cacao con el tratamiento T4 (45 L.haˉ¹ de microorganismos eficientes) con 2105.4 kg.haˉ¹. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-24T15:28:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-24T15:28:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AG1184_Cha |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3267 |
| identifier_str_mv |
TESIS AG1184_Cha |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3267 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/65a8e0d4-fbcc-4331-9f7f-b9fd832d7f60/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b2890d44-2f95-4d4e-92d9-82f0760bf244/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a4e6f31d-82c3-42e1-a211-ea2cd583600c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
12db52e0075f4c86c0db1237faf87300 7e4167eb7addf22eb22e6a2d0b8b83b2 d27cab966eaaeeae6539700e0b7ec8f0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060210112430080 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).