Factores de producción y comercialización que limitan la competitividad de la cerámica del Distrito de Quinua - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, trata en lo posible de evaluar, identificar y cuantificar los factores que limitan la competitividad de la producción y comercialización de la cerámica decorativa, utilitaria y ceeemonial en el distrito de Quinua. Así mismo, a partir de la opinión de los propios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerda Cisneros, Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/844
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Producción
Comercialización
Limitan
Competitividad
Cerámica
Distrito
Quinua
2015
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSJ_8e33446d8143307c64bcd93d24ec002f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/844
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Pérez Narciso, MarmanilloCerda Cisneros, Sonia2016-11-03T23:08:06Z2016-11-03T23:08:06Z2016Tesis E172_Cer.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/844El presente trabajo de investigación, trata en lo posible de evaluar, identificar y cuantificar los factores que limitan la competitividad de la producción y comercialización de la cerámica decorativa, utilitaria y ceeemonial en el distrito de Quinua. Así mismo, a partir de la opinión de los propios artesanos visualizamos las perspectivas de la artesanía hacia el futuro. Para lo cual utilizamos los métodos científicos deductivo e inductivo y el diamante de porter. Igualmente, se hizo uso del método descriptivo y explicativo, métodos con los que he mostrado mi interés por evaluar los factores de producción y comercialización que limitan la competitividad de la cerámica en el distrito de quinua. EL trabajo ha sido desarrollado en cinco (05) capítulos. En el primer capítulo, se presenta el Diseño de la investigación, dentro del cual se plantea el problema de la investigación, los objetivos, los antecedentes de la investigación, la revisión bibliográfica sobre el tema, las hipótesis y la metodología de la investigación. En el segundo capitulo, teniendo los resultados de la encuesta se desarrolla un análisis sobre la producción y comet·cialización de la cerámica, contextualizando sus características iconográficas, la tecnología alfal'era de Wari y las limitaciones que el propio proceso impone a la producción y comercialización de la cerámica, por área urbana y rural. En el tercer capítulo, se sistematiza en un cuadro sinóptico el diamante actual de la cerámica en el distrito de Quinua; pam luego en el cuarto capítulo presentar el desarrollo de la discusión de los resultados que se derivan del segundo y tercer capítulos. Finalmente, en el quinto capítulo se ptesenta el nuevo diamante del futuro, con el que se plantea las estrategias de competitividad hacia el futuro, para concluir con las conclusiones y recomendaciones.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFactoresProducciónComercializaciónLimitanCompetitividadCerámicaDistritoQuinua2015https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores de producción y comercialización que limitan la competitividad de la cerámica del Distrito de Quinua - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaTítulo ProfesionalEconomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contableshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136TEXTTesis E172_Cer.pdf.txtTesis E172_Cer.pdf.txtExtracted texttext/plain101784https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7930be22-c54d-4008-8a44-b8308ae7178b/downloadb8d4d7c5b75002ae292ca90029ddaeeeMD53ORIGINALTesis E172_Cer.pdfapplication/pdf4610640https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d22683a0-1cd5-441c-94b0-f348f7a289be/download4ca99db901221c8af4dacc6f1f1d94e0MD51THUMBNAILTesis E172_Cer.pdf.jpgTesis E172_Cer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3938https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5bc24973-3231-482b-b48d-71c83338c662/downloadc8d82b6c0833d719c699ccbbf8fc9a53MD54UNSCH/844oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/8442024-06-02 16:07:51.828https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de producción y comercialización que limitan la competitividad de la cerámica del Distrito de Quinua - 2015
title Factores de producción y comercialización que limitan la competitividad de la cerámica del Distrito de Quinua - 2015
spellingShingle Factores de producción y comercialización que limitan la competitividad de la cerámica del Distrito de Quinua - 2015
Cerda Cisneros, Sonia
Factores
Producción
Comercialización
Limitan
Competitividad
Cerámica
Distrito
Quinua
2015
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Factores de producción y comercialización que limitan la competitividad de la cerámica del Distrito de Quinua - 2015
title_full Factores de producción y comercialización que limitan la competitividad de la cerámica del Distrito de Quinua - 2015
title_fullStr Factores de producción y comercialización que limitan la competitividad de la cerámica del Distrito de Quinua - 2015
title_full_unstemmed Factores de producción y comercialización que limitan la competitividad de la cerámica del Distrito de Quinua - 2015
title_sort Factores de producción y comercialización que limitan la competitividad de la cerámica del Distrito de Quinua - 2015
author Cerda Cisneros, Sonia
author_facet Cerda Cisneros, Sonia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Narciso, Marmanillo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cerda Cisneros, Sonia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores
Producción
Comercialización
Limitan
Competitividad
Cerámica
Distrito
Quinua
2015
topic Factores
Producción
Comercialización
Limitan
Competitividad
Cerámica
Distrito
Quinua
2015
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación, trata en lo posible de evaluar, identificar y cuantificar los factores que limitan la competitividad de la producción y comercialización de la cerámica decorativa, utilitaria y ceeemonial en el distrito de Quinua. Así mismo, a partir de la opinión de los propios artesanos visualizamos las perspectivas de la artesanía hacia el futuro. Para lo cual utilizamos los métodos científicos deductivo e inductivo y el diamante de porter. Igualmente, se hizo uso del método descriptivo y explicativo, métodos con los que he mostrado mi interés por evaluar los factores de producción y comercialización que limitan la competitividad de la cerámica en el distrito de quinua. EL trabajo ha sido desarrollado en cinco (05) capítulos. En el primer capítulo, se presenta el Diseño de la investigación, dentro del cual se plantea el problema de la investigación, los objetivos, los antecedentes de la investigación, la revisión bibliográfica sobre el tema, las hipótesis y la metodología de la investigación. En el segundo capitulo, teniendo los resultados de la encuesta se desarrolla un análisis sobre la producción y comet·cialización de la cerámica, contextualizando sus características iconográficas, la tecnología alfal'era de Wari y las limitaciones que el propio proceso impone a la producción y comercialización de la cerámica, por área urbana y rural. En el tercer capítulo, se sistematiza en un cuadro sinóptico el diamante actual de la cerámica en el distrito de Quinua; pam luego en el cuarto capítulo presentar el desarrollo de la discusión de los resultados que se derivan del segundo y tercer capítulos. Finalmente, en el quinto capítulo se ptesenta el nuevo diamante del futuro, con el que se plantea las estrategias de competitividad hacia el futuro, para concluir con las conclusiones y recomendaciones.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:08:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:08:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis E172_Cer.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/844
identifier_str_mv Tesis E172_Cer.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/844
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7930be22-c54d-4008-8a44-b8308ae7178b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d22683a0-1cd5-441c-94b0-f348f7a289be/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5bc24973-3231-482b-b48d-71c83338c662/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b8d4d7c5b75002ae292ca90029ddaeee
4ca99db901221c8af4dacc6f1f1d94e0
c8d82b6c0833d719c699ccbbf8fc9a53
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060206300856320
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).