Aplicación del principio de oportunidad y sus efectos en la satisfacción del derecho del alimentista
Descripción del Articulo
Ante el alarmante incremento de los delitos de omisión de prestación de alimentos en el distrito fiscal de Ayacucho, el investigador se propuso indagar la aplicación del principio de oportunidad y sus efectos en la satisfacción del derecho del alimentista en la Primera Fiscalía Provincial Penal Corp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3299 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3299 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Principio de oportunidad Derecho Alimentista Delito Omisión Asistencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UNSJ_8d125310baab7b17b0958624ddd79892 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3299 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Hinostroza Aucasime, JoséTineo Mendoza, Victor2019-07-24T17:08:30Z2019-07-24T17:08:30Z2018TESIS D89_Tinhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3299Ante el alarmante incremento de los delitos de omisión de prestación de alimentos en el distrito fiscal de Ayacucho, el investigador se propuso indagar la aplicación del principio de oportunidad y sus efectos en la satisfacción del derecho del alimentista en la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga, durante el año 2016. Esta investigación se ubica dentro del paradigma positivista y el enfoque metodológico cuantitativo. Según su finalidad, corresponde al tipo de investigación aplicada; nivel explicativo. El método utilizado fue el método hipotético deductivo; el diseño, explicativo ex post facto. La población estuvo constituida por 23 carpetas de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga, año 2016, en las cuales se celebró el acuerdo reparatorio; y la muestra representa 8 carpetas fiscales. Para la recolección de datos, se utilizó la técnica de análisis documental y su instrumento ficha de análisis documental, así como la técnica de la encuesta y su instrumento cuestionario con escala de Likert. Los resultados obtenidos muestran que existe bajo nivel de cumplimiento de los acuerdos reparatorios de parte de los imputados por el delito de omisión de prestación de alimentos, que se acogieron al principio de oportunidad. Entre sus conclusiones el investigador afirma que el nivel de eficiencia de la aplicación del principio de oportunidad en el delito de omisión de prestación de alimentos, en la mayoría de los casos, resulta muy bajo, por cuanto posterga la satisfacción del derecho del alimentista, en la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga, durante el año 2016.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPrincipio de oportunidadDerechoAlimentistaDelitoOmisiónAsistencia familiarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Aplicación del principio de oportunidad y sus efectos en la satisfacción del derecho del alimentistainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoTítulo profesionalDerechoUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016ORIGINALTESIS D90_Gut.pdfapplication/pdf7078162https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1dc3a0fb-b215-4d52-b261-7041493e6cfe/download962745b2b01803646aefb2d43aebde46MD51TEXTTESIS D90_Gut.pdf.txtTESIS D90_Gut.pdf.txtExtracted texttext/plain102150https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6875e5bd-945b-4d6f-a287-cf43aaaa1951/download05134925438041fe92e7ef59deff0356MD53THUMBNAILTESIS D90_Gut.pdf.jpgTESIS D90_Gut.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4342https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c21fce24-c828-483d-8fee-aacb3b0dd7e7/download07d10cc56aa72d32b5a1bacb93727413MD54UNSCH/3299oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/32992024-06-02 14:59:56.074https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del principio de oportunidad y sus efectos en la satisfacción del derecho del alimentista |
| title |
Aplicación del principio de oportunidad y sus efectos en la satisfacción del derecho del alimentista |
| spellingShingle |
Aplicación del principio de oportunidad y sus efectos en la satisfacción del derecho del alimentista Tineo Mendoza, Victor Principio de oportunidad Derecho Alimentista Delito Omisión Asistencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Aplicación del principio de oportunidad y sus efectos en la satisfacción del derecho del alimentista |
| title_full |
Aplicación del principio de oportunidad y sus efectos en la satisfacción del derecho del alimentista |
| title_fullStr |
Aplicación del principio de oportunidad y sus efectos en la satisfacción del derecho del alimentista |
| title_full_unstemmed |
Aplicación del principio de oportunidad y sus efectos en la satisfacción del derecho del alimentista |
| title_sort |
Aplicación del principio de oportunidad y sus efectos en la satisfacción del derecho del alimentista |
| author |
Tineo Mendoza, Victor |
| author_facet |
Tineo Mendoza, Victor |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hinostroza Aucasime, José |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tineo Mendoza, Victor |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Principio de oportunidad Derecho Alimentista Delito Omisión Asistencia familiar |
| topic |
Principio de oportunidad Derecho Alimentista Delito Omisión Asistencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
Ante el alarmante incremento de los delitos de omisión de prestación de alimentos en el distrito fiscal de Ayacucho, el investigador se propuso indagar la aplicación del principio de oportunidad y sus efectos en la satisfacción del derecho del alimentista en la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga, durante el año 2016. Esta investigación se ubica dentro del paradigma positivista y el enfoque metodológico cuantitativo. Según su finalidad, corresponde al tipo de investigación aplicada; nivel explicativo. El método utilizado fue el método hipotético deductivo; el diseño, explicativo ex post facto. La población estuvo constituida por 23 carpetas de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga, año 2016, en las cuales se celebró el acuerdo reparatorio; y la muestra representa 8 carpetas fiscales. Para la recolección de datos, se utilizó la técnica de análisis documental y su instrumento ficha de análisis documental, así como la técnica de la encuesta y su instrumento cuestionario con escala de Likert. Los resultados obtenidos muestran que existe bajo nivel de cumplimiento de los acuerdos reparatorios de parte de los imputados por el delito de omisión de prestación de alimentos, que se acogieron al principio de oportunidad. Entre sus conclusiones el investigador afirma que el nivel de eficiencia de la aplicación del principio de oportunidad en el delito de omisión de prestación de alimentos, en la mayoría de los casos, resulta muy bajo, por cuanto posterga la satisfacción del derecho del alimentista, en la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga, durante el año 2016. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-24T17:08:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-24T17:08:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS D89_Tin |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3299 |
| identifier_str_mv |
TESIS D89_Tin |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3299 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1dc3a0fb-b215-4d52-b261-7041493e6cfe/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6875e5bd-945b-4d6f-a287-cf43aaaa1951/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c21fce24-c828-483d-8fee-aacb3b0dd7e7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
962745b2b01803646aefb2d43aebde46 05134925438041fe92e7ef59deff0356 07d10cc56aa72d32b5a1bacb93727413 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060164719575040 |
| score |
13.890581 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).