Efecto antiespasmódico del extracto hidroalcohólico de las hojas de Jungia rugosa Less “orqo matico” en íleon aislado de “cobayo”. Ayacucho 2021

Descripción del Articulo

Los trastornos gastrointestinales son catalogados como problemas de salud pública a nivel nacional y regional, por la ingesta inadecuada de los alimentos, en tal sentido se planteó como objetivo determinar el efecto antiespasmódico del extracto hidroalcohólico de las hojas de Jungia rugosa Less “orq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molleda Sauñe, Pitter Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6611
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antiespasmódico
Extracto hidroalcohólico
Jungia rugosa
Cavia Porcellus
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Los trastornos gastrointestinales son catalogados como problemas de salud pública a nivel nacional y regional, por la ingesta inadecuada de los alimentos, en tal sentido se planteó como objetivo determinar el efecto antiespasmódico del extracto hidroalcohólico de las hojas de Jungia rugosa Less “orqo matico” en íleon aislado de “cobayo”, ejecutado en el laboratorio de Farmacología. Fue una investigación básica-experimental. Las hojas fueron recolectadas de la provincia de Huamanga, distrito de Quinua. El efecto antiespasmódico se determinó por el método de Magnus, utilizando el Quimógrafo de modelo Panlab Harvard. Se utilizaron 35 Cavia porcellus “cobayo”, las cuales fueron divididas al azar en 7 grupos. Administrando al grupo I: blanco, Solución salina fisiológica; grupo II: blanco positivo acetilcolina 2x10¯¹ M; grupo III y IV: estándar, atropina 1x10¯? M y la hioscina 1x10¯³ M; grupo V, VI y VII: extracto hidroalcohólico al 2, 4 y 8 mg/mL respectivamente. Se logró identificar metabolitos secundarios como taninos, flavonoides, azúcares reductores, lactonas/cumarinas y alcaloides. El extracto hidroalcohólico de las hojas de Jungia rugosa Less “orqo matico” al 8 mg/mL (6,32 mm) presenta mejor efecto antiespasmódico siendo estadísticamente diferente (p=7,66x10¯³?) a la atropina (6,16 mm) y la hioscina (6,19 mm). Porcentaje de inhibición al 2, 4 y 8 mg/mL fue 87,36%; 89,08% y 90,8% respectivamente, este último se asemeja al estándar hioscina 98,28% y atropina 100%. Se concluye, el extracto hidroalcohólico de Jungia rugosa Less “orqo matico” en íleon aislado de “cobayo” presenta efecto antiespasmódico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).