Actividad antioxidante y antimicrobiana del aceite esencial de la hoja y tallo de Tagetes filifolia "anís del campo", Ayacucho 2014.
Descripción del Articulo
        El Perú posee una rica variedad en especies vegetales, debido a las condiciones geográficas favorables, muchas de ellas de naturaleza medicinal, por la presencia de metaboiitos que pueden ser obtenidos para su uso en humanos. El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad determinar algunos...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| Repositorio: | UNSCH - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4170 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4170 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Tagetes filifolia Aceite esencial Actividad antimicrobiana Actividad antioxidante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | 
| id | UNSJ_8b7d31379f09d6fd8e60e28f501ad23d | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4170 | 
| network_acronym_str | UNSJ | 
| network_name_str | UNSCH - Institucional | 
| repository_id_str | . | 
| spelling | Carhuapoma Yance, MarioAngo Aguilar, HomeroHuailla Quispe, Ina Félida2022-08-03T17:02:25Z2022-08-03T17:02:25Z2015Tesis Far403_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4170El Perú posee una rica variedad en especies vegetales, debido a las condiciones geográficas favorables, muchas de ellas de naturaleza medicinal, por la presencia de metaboiitos que pueden ser obtenidos para su uso en humanos. El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad determinar algunos parámetros fisicoquímico cualitativamente, así como la actividad antibacteriana y antioxidante del aceite esencia! de las hojas de Tagetes filifolia "anís del campo" obtenido de la Provincia de Huaraz, Región Ancash. La parte experimental de la actividad antioxidaníe fue realizada en el Centro de Control Analítico CENPROFARMA de la Facultad de Farmacia de la UNMSM, y la actividad antimicrobiana en el Centro de Investigaciones Científicas BIOCIENTIFICA -BIOLAB. Respecto a la actividad antioxidante, se realizaron pruebas de captación de radicales libres por el método del difenüpicrilhidrazilo (DPPH); obteniéndose una actividad antioxidante de 80.89% para una concentración del 50%, frente al 78% de actividad antioxidante de la Vitamina C (utilizada como control). La actividad antibacteriana se realizó frente a los siguientes microorganismos: Staphylococcus aureus (ATCC 25933), con un halo de inhibición de 16 mm; para Eschehchia coli (ATCC 25922) con un halo de inhibición de 12 mm y para Pseudomonas aeruginosa con un halo de inhibición de 9 mm.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJTagetes filifoliaAceite esencialActividad antimicrobianaActividad antioxidantehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Actividad antioxidante y antimicrobiana del aceite esencial de la hoja y tallo de Tagetes filifolia "anís del campo", Ayacucho 2014.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo ProfesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTesis Far403_Hua.pdfapplication/pdf21690365https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6cf66005-d64a-4f09-ac43-11c16501629a/download80aaedbbb124cbae42ccfa09b183c197MD51TEXTTesis Far403_Hua.pdf.txtTesis Far403_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain101598https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/94c52e59-fb7e-4dcc-83f7-cb959fef909b/download53e9c9e498a32e80c0f99ed2973d591dMD53THUMBNAILTesis Far403_Hua.pdf.jpgTesis Far403_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4714https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/83cb639e-f3d2-4efc-ba8f-c674d4f00630/download1b7c3501c657109a685ec53f75b51530MD54UNSCH/4170oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/41702024-06-02 16:44:58.946https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Actividad antioxidante y antimicrobiana del aceite esencial de la hoja y tallo de Tagetes filifolia "anís del campo", Ayacucho 2014. | 
| title | Actividad antioxidante y antimicrobiana del aceite esencial de la hoja y tallo de Tagetes filifolia "anís del campo", Ayacucho 2014. | 
| spellingShingle | Actividad antioxidante y antimicrobiana del aceite esencial de la hoja y tallo de Tagetes filifolia "anís del campo", Ayacucho 2014. Huailla Quispe, Ina Félida Tagetes filifolia Aceite esencial Actividad antimicrobiana Actividad antioxidante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | 
| title_short | Actividad antioxidante y antimicrobiana del aceite esencial de la hoja y tallo de Tagetes filifolia "anís del campo", Ayacucho 2014. | 
| title_full | Actividad antioxidante y antimicrobiana del aceite esencial de la hoja y tallo de Tagetes filifolia "anís del campo", Ayacucho 2014. | 
| title_fullStr | Actividad antioxidante y antimicrobiana del aceite esencial de la hoja y tallo de Tagetes filifolia "anís del campo", Ayacucho 2014. | 
| title_full_unstemmed | Actividad antioxidante y antimicrobiana del aceite esencial de la hoja y tallo de Tagetes filifolia "anís del campo", Ayacucho 2014. | 
| title_sort | Actividad antioxidante y antimicrobiana del aceite esencial de la hoja y tallo de Tagetes filifolia "anís del campo", Ayacucho 2014. | 
| author | Huailla Quispe, Ina Félida | 
| author_facet | Huailla Quispe, Ina Félida | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Carhuapoma Yance, Mario Ango Aguilar, Homero | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Huailla Quispe, Ina Félida | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Tagetes filifolia Aceite esencial Actividad antimicrobiana Actividad antioxidante | 
| topic | Tagetes filifolia Aceite esencial Actividad antimicrobiana Actividad antioxidante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | 
| description | El Perú posee una rica variedad en especies vegetales, debido a las condiciones geográficas favorables, muchas de ellas de naturaleza medicinal, por la presencia de metaboiitos que pueden ser obtenidos para su uso en humanos. El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad determinar algunos parámetros fisicoquímico cualitativamente, así como la actividad antibacteriana y antioxidante del aceite esencia! de las hojas de Tagetes filifolia "anís del campo" obtenido de la Provincia de Huaraz, Región Ancash. La parte experimental de la actividad antioxidaníe fue realizada en el Centro de Control Analítico CENPROFARMA de la Facultad de Farmacia de la UNMSM, y la actividad antimicrobiana en el Centro de Investigaciones Científicas BIOCIENTIFICA -BIOLAB. Respecto a la actividad antioxidante, se realizaron pruebas de captación de radicales libres por el método del difenüpicrilhidrazilo (DPPH); obteniéndose una actividad antioxidante de 80.89% para una concentración del 50%, frente al 78% de actividad antioxidante de la Vitamina C (utilizada como control). La actividad antibacteriana se realizó frente a los siguientes microorganismos: Staphylococcus aureus (ATCC 25933), con un halo de inhibición de 16 mm; para Eschehchia coli (ATCC 25922) con un halo de inhibición de 12 mm y para Pseudomonas aeruginosa con un halo de inhibición de 9 mm. | 
| publishDate | 2015 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2022-08-03T17:02:25Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2022-08-03T17:02:25Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2015 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | Tesis Far403_Hua | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4170 | 
| identifier_str_mv | Tesis Far403_Hua | 
| url | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4170 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ | 
| instname_str | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| instacron_str | UNSJ | 
| institution | UNSJ | 
| reponame_str | UNSCH - Institucional | 
| collection | UNSCH - Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6cf66005-d64a-4f09-ac43-11c16501629a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/94c52e59-fb7e-4dcc-83f7-cb959fef909b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/83cb639e-f3d2-4efc-ba8f-c674d4f00630/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 80aaedbbb124cbae42ccfa09b183c197 53e9c9e498a32e80c0f99ed2973d591d 1b7c3501c657109a685ec53f75b51530 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsch.edu.pe | 
| _version_ | 1822060228000088064 | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            