Exportación Completada — 

Adherencia terapéutica en pacientes con hipertensión arterial de 30 a 60 años atendidos en el servicio de cardiología del Hospital II Carlos Tuppia García Godos - EsSalud. Ayacucho - 2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la adherencia terapéutica en pacientes con hipertensión arterial hospital II Carlos Tuppia García Godos - EsSalud, en la ciudad de Ayacucho. Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y transversal, durante el periodo de mayo a setiembre del 2018. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Chávez, Ruth Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4153
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión arterial
Terapia
Adherencia
Patología
Tratamiento
Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la adherencia terapéutica en pacientes con hipertensión arterial hospital II Carlos Tuppia García Godos - EsSalud, en la ciudad de Ayacucho. Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y transversal, durante el periodo de mayo a setiembre del 2018. La muestra fue constituida por 82 pacientes entre las edades de 30 a 60 años de edad, quienes eran atendidos en el servicio de cardiología. Se aplicó el cuestionario MBG (Martin-Bayarre-Grau) para determinar la adherencia terapéutica y el Test de Batalla para identificar el nivel de conocimiento de los pacientes sobre la hipertensión arterial. Se obtuvo como resultados que el 64,6% tiene adherencia parcial, los que tienen de 30 a 40 años predominan en el estudio, el sexo tiene resultados semejantes, el desempleado yempleado tienen mayor porcentaje de desarrollar adherencia parcial, los que tienen grado de instrucción secundaria desarrolla mayor adherencia parcial, así como los pacientes que son casados muestran mayor porcentaje de adherencia terapéutica, predominaron los que tienen entre 5 a 8 años de diagnóstico, la mayoría desarrolla un hábito higiénico dietético regular y los pacientes tienen monoterapia siendo el medicamento más prescrito el valsartán de 80mg. El nivel de conocimiento es un factor que influye en la adherencia terapéutica. Se concluye que la adherencia terapéutica es parcial en los pacientes del hospital II Carlos Tuppia García Godos - EsSalud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).