"Caracterización fenotípica de llamas K'ara y Chaku en la zona norte de Ayacucho (3,500 - 4,800 msnm)"
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó con la finalidad de determinar los rasgos fenotípicos, morfológicos de llamas K'ara y Chaku y evaluar los parámetros biométricos, color de vellón y defectos congénitas en llamas K'ara y Chaku del distrito de Paras perteneciente a la provincia de Cangallo en l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2965 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2965 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crianza de llamas Fenotipos Morfología Mejoramiento genético Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo se realizó con la finalidad de determinar los rasgos fenotípicos, morfológicos de llamas K'ara y Chaku y evaluar los parámetros biométricos, color de vellón y defectos congénitas en llamas K'ara y Chaku del distrito de Paras perteneciente a la provincia de Cangallo en las comunidades campesinas de: Hospicio, Tunsulla, Ccarhuacclicapa, Ccarhuaccpampa, a una altitud 3500 a 4,800 m.s.n.m en Ayacucho. El estudio corresponde a un total de 360 animales estudiados entre los meses de junio a noviembre del 2011. Siendo clasificados en tres grupos de 1, 2 y 3 años entre machos y hembras. La metodología utilizada fue: Se inició con charlas en las criadores de llamas en la zonas de estudio sobre su importancia de las llamas dentro de su crianza, toma de medidas zoométricas, apreciación visual de color del vellón, evaluación de la dentición para determinar la edad, evaluación y revisión de biotipos, conformación y reproducción de los animales. El presente trabajo por ser de naturaleza descriptiva, se hizo uso de la estadística descriptiva basado en distribución de frecuencias para características cualitativas. Como resultados y conclusiones se tiene: El peso vivo promedio en machos K'ara y Chaku de 1, 3, 5 años: 52.29, 50.28, 88.87, 86.63, 117.37 y 107.97 Kg, para hembras 50.98, 48.98, 84.43, 80.57, 109.00 y 106.03 Kg, respectivamente. Con respecto a defectos y anomalías se determinó que existe en estos animales en estudio, con mayor porcentaje los huarizos 2.77% y dorso concavo 2.22%. que nos indica no hay selección de estos animales. La longitud de mecha es superior de llamas Chaku es superior a los de llama K'ara en los animales de 1, 3, y 5 años en ambos sexos y con respecto a los colores de vellón existe una alta variabilidad en ambos tipos de llama, encontrándose: Blanco 21.4%, negro 20.3%, café 20.6 y Bayo 15.6% , manchado 10.2% y moteado 11.9%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).