Estudio de impacto ambiental para la explotación de calizas y travertinos en el derecho minero Sominbor 26 - Junín
Descripción del Articulo
El presente trabajo, titulado "Estudio de impacto ambiental para la explotación de calizas y travertinos en el derecho minero Sominbor 26 - Junín", realizado en la propiedad de la Compañía minera agregados calcáreos S.A. , está relacionado al estudio de los componentes ambientales más sens...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2146 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2146 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ecología Medio ambiente Crecimiento económico PAMA Daño medioambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo, titulado "Estudio de impacto ambiental para la explotación de calizas y travertinos en el derecho minero Sominbor 26 - Junín", realizado en la propiedad de la Compañía minera agregados calcáreos S.A. , está relacionado al estudio de los componentes ambientales más sensibles en la zona que podrían ser afectadas por las operaciones de explotación y clasificación. Asi como, desarrollar medidas correctivas para mitigar los posibles daños ambientales a la ecología y medio ambiente en general antes y durante la operación, asi como en la etapa de abandono, logrando un desarrollo armónico y un equilibrio entre las operaciones de explotación, clasificación manual y el medio ambiente. Desde el inicio de la era industrial hasta hace pocos años, las sociedades creían a ciegas en la doctrina del crecimiento económico exponencial, que se basaba en las posibilidades ilimitadas de la tierra para sustentar el crecimiento económico. Pero hoy sabemos que nuestro planeta no es capaz de soportar indefinidamente el actual orden económico internacional, que los recursos naturales no son bienes ilimitados y que los residuos sólidos, Iíquidos o gaseosos de nuestro sistema de vida conllevan un grave riesgo para la salud del planeta, incluído Iógicamente el hombre. El estudio de impacto ambiental es una herramienta fundamental para la protección ambiental, mediante el estudio de los posibles impactos ambientales que generará el inicio de un nuevo proyecto y también verá Ia forma de mitigar y remediar dichos impactos generados mediante Ia elaboración del plan de cierre. Un hecho indiscutible es que el Perú es un país rico en recursos minerales, no solo Io demuestra la historia, sino sobre todo la conformación de una cada vez más sólida industria minera local, muy competitiva a nivel internacional y que en el último periodo ha logrado capear el temporal de los precios bajos de los metales, apoyado por recursos humanos, productos y servicios conexos altamente calificados y especializados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).