"La agresividad de las barras bravas del club deportivo Alianza Lima en la ciudad de Ayacucho - 2015".

Descripción del Articulo

El fenómeno de las barras bravas en Ayacucho ha adquirido especial importancia desde que el equipo de Inti Gas deportes (Ahora Ayacucho Fútbol Club) ascendió a primera división en el año 2008, en la medida en que se ha ido incrementando la presencia de los grupos de barras bravas, esto ha ido ocasio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayanay Barboza, Yudith Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3697
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Barras
Deporte
Violencia
Fanatismo
Fútbol
Pandillaje
Problema social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El fenómeno de las barras bravas en Ayacucho ha adquirido especial importancia desde que el equipo de Inti Gas deportes (Ahora Ayacucho Fútbol Club) ascendió a primera división en el año 2008, en la medida en que se ha ido incrementando la presencia de los grupos de barras bravas, esto ha ido ocasionando algunos hechos violentos causados por encuentros entre los integrantes de estas agrupaciones en la ciudad. En muy poco tiempo han logrado crecer en número de integrantes hasta llenar las tribunas populares. Las situaciones asociadas a la violencia que estas barras protagonizan responden a la relación de diversos factores tales como el odio que los integrantes de otra barra despiertan en los de la antagonista, consumo de sustancias alcohólicas y muchas veces al consumo de sustancias nocivas (como drogas), la procedencia social de los integrantes de la misma, asi como la frustración que inmensas capas de jóvenes sufren a diario en sociedades como la nuestra, y que en estos espacios encuentran la posibilidad de suavizar a través de la explosión emotiva que en algunas ocasiones desemboca en violencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).