Nivel de conocimientos y prácticas sobre la teniasis y cisticercosis en personas del centro poblado de Huascahura. Ayacucho - 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo se llevó a cabo en el centro poblado de Huascahura distrito de Ayacucho provincia de Huamanga región Ayacucho latitud sur: 13°9´55.2´´S. Longitud oeste: 74°14´56.3´´W. altitud: 3113 msnm. Que consta con 2119 habitantes tomados del censo 2016. Entre los meses de agosto a noviembre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3678 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3678 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teniasis Cisticercosis Enfermedad Parasitosis Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNSJ_818bed9d6cb1b3aeca8e5ab0a17fdfae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3678 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Rodríguez Monje, MagalyChauca Simón, Inelda2020-02-28T15:25:36Z2020-02-28T15:25:36Z2019TESIS MV186_Chahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3678El presente trabajo se llevó a cabo en el centro poblado de Huascahura distrito de Ayacucho provincia de Huamanga región Ayacucho latitud sur: 13°9´55.2´´S. Longitud oeste: 74°14´56.3´´W. altitud: 3113 msnm. Que consta con 2119 habitantes tomados del censo 2016. Entre los meses de agosto a noviembre del año 2018. Tuvo como principal objetivo evaluar el nivel de conocimiento y prácticas sobre la teniasis y cisticercosis en el centro poblado de Huascahura. Antes de aplicar la encuesta se obtuvo la autorización, de la alcaldesa del municipio de Huascahura, se aplicó un cuestionario de conocimientos y prácticas a 204 pobladores de 18 a 64 años de edad, del centro poblado de Huascahura, se efectuó un muestreo de manera aleatoria estratificada. La aplicación del cuestionario fueron solo sábados y domingos de 9:00 am a 5:00 pm. Donde el nivel de conocimiento sobre la teniasis y cisticercosis y lo que involucra esta enfermedad resulta ser bajo 82.35%. Sobre el conocimiento del parásito adulto, agente causal, el 74% de los participantes lo desconoce. En cuanto al conocimiento de la cisticercosis el 93% manifiesta conocer y/o haber escuchado esta enfermedad, y el 7% lo desconoce y/o no tiene idea. En cuanto a las prácticas es eficiente en términos de lavado de manos antes del consumo de alimentos el 80% siempre lo realiza, y un 20% manifiesta lavarse las manos a veces. El uso de baño o letrina el 60% lo usa, el 28% lo hace en letrina, y un 12% lo hace a campo libre. El lavado de manos pos evacuación el 89% lo realiza de modo rutinario, y un 11% lo realiza a veces. En crianza de cerdos el 57% cría cerdos, y un 43% no cría cerdos. En cuanto a la modalidad de la crianza de cerdos el 48% lo suelen hacer en corrales o bajo encierro, el 28% crían de manera libre, el 16% amarrados en estaca, y un 4% cría en corral y libre. Luego se realizó unas charlas de sensibilización, sobre la importancia de esta parasitosis en la salud pública, aprovechando las reuniones comunales, como un aporte del trabajo de investigación.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJTeniasisCisticercosisEnfermedadParasitosisSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Nivel de conocimientos y prácticas sobre la teniasis y cisticercosis en personas del centro poblado de Huascahura. Ayacucho - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinariaTítulo profesionalMedicina VeterinariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS MV186_Cha.pdfapplication/pdf2234051https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f3fc6940-9852-4323-923c-0a83410eec35/download86e4660e1a583242ec478d95cdd10612MD51TEXTTESIS MV186_Cha.pdf.txtTESIS MV186_Cha.pdf.txtExtracted texttext/plain102032https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/07dcc84c-8f03-475c-971d-4549a124dbcb/download95bf95f4dd4d3e0cacee0b49c283deb4MD53THUMBNAILTESIS MV186_Cha.pdf.jpgTESIS MV186_Cha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4403https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3fb61092-c5e3-4475-a902-b19c3c087ea1/downloadf78c192f88dd77612792d2ff0ccd8012MD54UNSCH/3678oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/36782024-06-02 14:47:30.326https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de conocimientos y prácticas sobre la teniasis y cisticercosis en personas del centro poblado de Huascahura. Ayacucho - 2018 |
title |
Nivel de conocimientos y prácticas sobre la teniasis y cisticercosis en personas del centro poblado de Huascahura. Ayacucho - 2018 |
spellingShingle |
Nivel de conocimientos y prácticas sobre la teniasis y cisticercosis en personas del centro poblado de Huascahura. Ayacucho - 2018 Chauca Simón, Inelda Teniasis Cisticercosis Enfermedad Parasitosis Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Nivel de conocimientos y prácticas sobre la teniasis y cisticercosis en personas del centro poblado de Huascahura. Ayacucho - 2018 |
title_full |
Nivel de conocimientos y prácticas sobre la teniasis y cisticercosis en personas del centro poblado de Huascahura. Ayacucho - 2018 |
title_fullStr |
Nivel de conocimientos y prácticas sobre la teniasis y cisticercosis en personas del centro poblado de Huascahura. Ayacucho - 2018 |
title_full_unstemmed |
Nivel de conocimientos y prácticas sobre la teniasis y cisticercosis en personas del centro poblado de Huascahura. Ayacucho - 2018 |
title_sort |
Nivel de conocimientos y prácticas sobre la teniasis y cisticercosis en personas del centro poblado de Huascahura. Ayacucho - 2018 |
author |
Chauca Simón, Inelda |
author_facet |
Chauca Simón, Inelda |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Monje, Magaly |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chauca Simón, Inelda |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Teniasis Cisticercosis Enfermedad Parasitosis Salud pública |
topic |
Teniasis Cisticercosis Enfermedad Parasitosis Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
El presente trabajo se llevó a cabo en el centro poblado de Huascahura distrito de Ayacucho provincia de Huamanga región Ayacucho latitud sur: 13°9´55.2´´S. Longitud oeste: 74°14´56.3´´W. altitud: 3113 msnm. Que consta con 2119 habitantes tomados del censo 2016. Entre los meses de agosto a noviembre del año 2018. Tuvo como principal objetivo evaluar el nivel de conocimiento y prácticas sobre la teniasis y cisticercosis en el centro poblado de Huascahura. Antes de aplicar la encuesta se obtuvo la autorización, de la alcaldesa del municipio de Huascahura, se aplicó un cuestionario de conocimientos y prácticas a 204 pobladores de 18 a 64 años de edad, del centro poblado de Huascahura, se efectuó un muestreo de manera aleatoria estratificada. La aplicación del cuestionario fueron solo sábados y domingos de 9:00 am a 5:00 pm. Donde el nivel de conocimiento sobre la teniasis y cisticercosis y lo que involucra esta enfermedad resulta ser bajo 82.35%. Sobre el conocimiento del parásito adulto, agente causal, el 74% de los participantes lo desconoce. En cuanto al conocimiento de la cisticercosis el 93% manifiesta conocer y/o haber escuchado esta enfermedad, y el 7% lo desconoce y/o no tiene idea. En cuanto a las prácticas es eficiente en términos de lavado de manos antes del consumo de alimentos el 80% siempre lo realiza, y un 20% manifiesta lavarse las manos a veces. El uso de baño o letrina el 60% lo usa, el 28% lo hace en letrina, y un 12% lo hace a campo libre. El lavado de manos pos evacuación el 89% lo realiza de modo rutinario, y un 11% lo realiza a veces. En crianza de cerdos el 57% cría cerdos, y un 43% no cría cerdos. En cuanto a la modalidad de la crianza de cerdos el 48% lo suelen hacer en corrales o bajo encierro, el 28% crían de manera libre, el 16% amarrados en estaca, y un 4% cría en corral y libre. Luego se realizó unas charlas de sensibilización, sobre la importancia de esta parasitosis en la salud pública, aprovechando las reuniones comunales, como un aporte del trabajo de investigación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-28T15:25:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-28T15:25:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS MV186_Cha |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3678 |
identifier_str_mv |
TESIS MV186_Cha |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3678 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f3fc6940-9852-4323-923c-0a83410eec35/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/07dcc84c-8f03-475c-971d-4549a124dbcb/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3fb61092-c5e3-4475-a902-b19c3c087ea1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
86e4660e1a583242ec478d95cdd10612 95bf95f4dd4d3e0cacee0b49c283deb4 f78c192f88dd77612792d2ff0ccd8012 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060157510615040 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).