Proceso del cuidado enfermero aplicado al usuario con pancreatitis aguda Kimbiri - Cusco 2024

Descripción del Articulo

La pancreatitis aguda (PA) es una de las enfermedades gastrointestinales con mayor frecuencia y requiere de hospitalización por la gravedad marcada y la repercusión sistémica que ocasiona y cuyo tratamiento debe ser personalizado y la actuación depende de la situación clínica que atraviesa cada paci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Auccatoma, Liliana, Prado Mauricio, Edurne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6950
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado
Enfermería
Pancreatitis aguda
Enfermedad gastrointestinal
Kimbiri
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La pancreatitis aguda (PA) es una de las enfermedades gastrointestinales con mayor frecuencia y requiere de hospitalización por la gravedad marcada y la repercusión sistémica que ocasiona y cuyo tratamiento debe ser personalizado y la actuación depende de la situación clínica que atraviesa cada paciente, el objetivo de la investigación fue la aplicación del proceso de enfermería en un paciente con problemas de pancreatitis para el cual es establecieron actividades de enfermería, donde el profesional de enfermería desempeña un rol fundamental al momento de cuidar a la persona con este problema. En la aplicación del proceso de enfermería para ejecución de los cuidados desde la valoración hasta la evaluación de las intervenciones de enfermería se enfocaron en el problema principal de la persona, y la planeación de las intervenciones ayudaron a estabilizar al paciente de forma eficaz, mejorando la sintomatología de disconfort, evitar el deterioro hemodinámico con cuidados continuos frente al manejo del dolor y otros identificados como diagnósticos de enfermería, así como la solución de las respuestas humanas que surgen como consecuencia de la situación de enfermedad. Se concluye que el proceso enfermero es una herramienta que permite afrontar situaciones adversas del paciente con la intervención del equipo de enfermería y contribuye a comprender, adaptar y mejorar la calidad de cuidados para el paciente y la satisfacción para el paciente con afección pancreática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).