Elite y modernización en Huamanga (1,900 - 1,950)

Descripción del Articulo

La historia de la ciudad de Ayacucho, durante Ias primeras décadas del siglo XX. resulta ser bastante importante e interesante en cuanto se refiere al estudio de las elites ayacuchanas y de la sociedad en general; para la modernización urbana y regional. además nos permite comprender una serie de, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sulca De la Cruz, Eleuterio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2120
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modernidad
Desarrollo histórico
Tecnología
Obras públicas
Huamanga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNSJ_80a0273dfd1988561218f5901ac0600a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2120
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elite y modernización en Huamanga (1,900 - 1,950)
title Elite y modernización en Huamanga (1,900 - 1,950)
spellingShingle Elite y modernización en Huamanga (1,900 - 1,950)
Sulca De la Cruz, Eleuterio
Modernidad
Desarrollo histórico
Tecnología
Obras públicas
Huamanga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Elite y modernización en Huamanga (1,900 - 1,950)
title_full Elite y modernización en Huamanga (1,900 - 1,950)
title_fullStr Elite y modernización en Huamanga (1,900 - 1,950)
title_full_unstemmed Elite y modernización en Huamanga (1,900 - 1,950)
title_sort Elite y modernización en Huamanga (1,900 - 1,950)
author Sulca De la Cruz, Eleuterio
author_facet Sulca De la Cruz, Eleuterio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pereyra Chávez, Nelson Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Sulca De la Cruz, Eleuterio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modernidad
Desarrollo histórico
Tecnología
Obras públicas
Huamanga
topic Modernidad
Desarrollo histórico
Tecnología
Obras públicas
Huamanga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description La historia de la ciudad de Ayacucho, durante Ias primeras décadas del siglo XX. resulta ser bastante importante e interesante en cuanto se refiere al estudio de las elites ayacuchanas y de la sociedad en general; para la modernización urbana y regional. además nos permite comprender una serie de, aspectos tales como; económicos, políticos, sociales y culturales, el mismo que naturalmente se vincula al desarrollo histórico que se da en el país, durante el periodo ya mencionado, encontrándose algunas particularidades que Ie dan un sello peculiar y sugestivo dentro de la Historia Peruana (Pio Medina, Max, 1, 942:02). Para mí el haber escogido el tema: "Elite y modernización en Huamanga" (1,900 - 1,950). Me permitirá explorar y estudiar el interés y la Iógica de la Elite Huamanguina para con el proceso de modernización en la localidad, además analizar y estudiar el papel desempeñado por la Elite y en especial el caso de los hermanos Martinelly Ocampo; quienes cumplieron un rol protagónico durante el proceso de modernización e instauración de Ia tecnología en la ciudad de Huamanga. Al investigar sobre las Elites, me ocuparé de averiguar el Caso de los integrantes de la Elite y los Martinelly su rol y actitud dentro y frente al proceso de modernización en Huamanga. Luego analizaré los diferentes discursos, disposiciones, acuerdos para la instauración de la tecnología, frente y dentro del proceso de modernización, que se hizo posible gracias al interés y apoyo de las Elites en querer tener comodidades y mejorar su calidad de vida. El presente estudio de caso de Elites y modernización con participación de algunos miembros de la Elite local como los Martinelly, autoridades, etc, se inició mejorando y ampliando el alumbrado tradicional de la ciudad de mecheros de kerosene y velas de cera protegidos por faroles de vidrio del viento y lluvia durante Ias noches con la finalidad de garantizar y velar por el bienestar de la población por parte de sus autoridades como constan en los documentos del archivo departamental de la ciudad, periódicos, textos, etc. de la época (1,900 - 1,950). Para el control y suministro de este alumbrado, las autoridades ediles locales crearon... "El ramo del alumbrado público fue aprobado el 25 de Agosto de 1,899 por las autoridades ediles, mediante la cual se inicia nombrando inspectores del alumbrado para: suministrar, administrar y controlar dicho servicio"... Ay.5 de abril 1,903 (ADAY. Secc. Municipalidad, Iegajo: 109, años: 1,855 - 1,921). Este mismo ramo se encargó del control, cobro y pago del alumbrado eléctrico en 1,914, fecha en la que fue inaugurado el servicio de iluminación moderno en esta ciudad que se convirtió en un elemento dinamizador e impulsor del desarrollo de la sociedad huamanguina. A partir de la modernización urbana de las ciudades aparecieron nuevas necesidades junto con el crecimiento demográfico y urbano como contar con el servicio de agua, desagüe, espectáculos, medios de comunicación, transportes y demás servicios, pero la luz eléctrica fue el elemento que posibilitó la modernización local, junto con los discursos y debates de la Elite local con la que se inician Ias gestiones ante los diferentes gobiernos de turno para que se ejecute obras públicas importantes en este departamento al igual que en otros departamentos.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-30T13:19:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-30T13:19:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis AH35_Sul
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2120
identifier_str_mv Tesis AH35_Sul
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2120
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/61d59e3f-6466-4688-9ab1-b6feef0e6f76/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/026529b4-62cb-432b-86c9-0942cc8f4559/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9a27d1cd-23f0-491c-a0ad-a0a103b33c7c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ca2080ea5eec43d56bc8ad74c27dd457
b9c5819c97d6a8cd8396055a220fa2e7
6f5b062b633158717391c5c11881d4e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060206698266624
spelling Pereyra Chávez, Nelson ErnestoSulca De la Cruz, Eleuterio2018-11-30T13:19:09Z2018-11-30T13:19:09Z2004Tesis AH35_Sulhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2120La historia de la ciudad de Ayacucho, durante Ias primeras décadas del siglo XX. resulta ser bastante importante e interesante en cuanto se refiere al estudio de las elites ayacuchanas y de la sociedad en general; para la modernización urbana y regional. además nos permite comprender una serie de, aspectos tales como; económicos, políticos, sociales y culturales, el mismo que naturalmente se vincula al desarrollo histórico que se da en el país, durante el periodo ya mencionado, encontrándose algunas particularidades que Ie dan un sello peculiar y sugestivo dentro de la Historia Peruana (Pio Medina, Max, 1, 942:02). Para mí el haber escogido el tema: "Elite y modernización en Huamanga" (1,900 - 1,950). Me permitirá explorar y estudiar el interés y la Iógica de la Elite Huamanguina para con el proceso de modernización en la localidad, además analizar y estudiar el papel desempeñado por la Elite y en especial el caso de los hermanos Martinelly Ocampo; quienes cumplieron un rol protagónico durante el proceso de modernización e instauración de Ia tecnología en la ciudad de Huamanga. Al investigar sobre las Elites, me ocuparé de averiguar el Caso de los integrantes de la Elite y los Martinelly su rol y actitud dentro y frente al proceso de modernización en Huamanga. Luego analizaré los diferentes discursos, disposiciones, acuerdos para la instauración de la tecnología, frente y dentro del proceso de modernización, que se hizo posible gracias al interés y apoyo de las Elites en querer tener comodidades y mejorar su calidad de vida. El presente estudio de caso de Elites y modernización con participación de algunos miembros de la Elite local como los Martinelly, autoridades, etc, se inició mejorando y ampliando el alumbrado tradicional de la ciudad de mecheros de kerosene y velas de cera protegidos por faroles de vidrio del viento y lluvia durante Ias noches con la finalidad de garantizar y velar por el bienestar de la población por parte de sus autoridades como constan en los documentos del archivo departamental de la ciudad, periódicos, textos, etc. de la época (1,900 - 1,950). Para el control y suministro de este alumbrado, las autoridades ediles locales crearon... "El ramo del alumbrado público fue aprobado el 25 de Agosto de 1,899 por las autoridades ediles, mediante la cual se inicia nombrando inspectores del alumbrado para: suministrar, administrar y controlar dicho servicio"... Ay.5 de abril 1,903 (ADAY. Secc. Municipalidad, Iegajo: 109, años: 1,855 - 1,921). Este mismo ramo se encargó del control, cobro y pago del alumbrado eléctrico en 1,914, fecha en la que fue inaugurado el servicio de iluminación moderno en esta ciudad que se convirtió en un elemento dinamizador e impulsor del desarrollo de la sociedad huamanguina. A partir de la modernización urbana de las ciudades aparecieron nuevas necesidades junto con el crecimiento demográfico y urbano como contar con el servicio de agua, desagüe, espectáculos, medios de comunicación, transportes y demás servicios, pero la luz eléctrica fue el elemento que posibilitó la modernización local, junto con los discursos y debates de la Elite local con la que se inician Ias gestiones ante los diferentes gobiernos de turno para que se ejecute obras públicas importantes en este departamento al igual que en otros departamentos.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJModernidadDesarrollo históricoTecnologíaObras públicasHuamangahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Elite y modernización en Huamanga (1,900 - 1,950)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en ArqueologíaTítulo ProfesionalArqueología e HistoriaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026ORIGINALTESIS AH35_Sul.pdfapplication/pdf38646727https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/61d59e3f-6466-4688-9ab1-b6feef0e6f76/downloadca2080ea5eec43d56bc8ad74c27dd457MD51TEXTTESIS AH35_Sul.pdf.txtTESIS AH35_Sul.pdf.txtExtracted texttext/plain101103https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/026529b4-62cb-432b-86c9-0942cc8f4559/downloadb9c5819c97d6a8cd8396055a220fa2e7MD53THUMBNAILTESIS AH35_Sul.pdf.jpgTESIS AH35_Sul.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4137https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9a27d1cd-23f0-491c-a0ad-a0a103b33c7c/download6f5b062b633158717391c5c11881d4e3MD54UNSCH/2120oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/21202024-06-02 16:09:04.852https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).