Evaluación de un estanque tipo canal para mejorar el rendimiento y la calidad morfológica del cultivo de espirulina (Arthrospira Platensis) en la empresa Musuq Kawsay

Descripción del Articulo

En la provincia de Huamanga, la empresa Musuq Kawsay SAC se dedica al cultivo de espirulina (A. Platensis) en sistema abierto con el objetivo de aprovechar su alto valor nutricional y producir diversos subproductos alimentarios. Sin embargo, en la actualidad el rendimiento de su producción es muy re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallqui Pablo, Jaime Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6489
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estanque
Canal
Rendimiento
Calidad morfológica
Cultivo
Espirulina
Arthrospira Platensis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
id UNSJ_807dc650e3dbfaa7e1e0dd7fc1e04c76
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6489
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de un estanque tipo canal para mejorar el rendimiento y la calidad morfológica del cultivo de espirulina (Arthrospira Platensis) en la empresa Musuq Kawsay
title Evaluación de un estanque tipo canal para mejorar el rendimiento y la calidad morfológica del cultivo de espirulina (Arthrospira Platensis) en la empresa Musuq Kawsay
spellingShingle Evaluación de un estanque tipo canal para mejorar el rendimiento y la calidad morfológica del cultivo de espirulina (Arthrospira Platensis) en la empresa Musuq Kawsay
Mallqui Pablo, Jaime Omar
Estanque
Canal
Rendimiento
Calidad morfológica
Cultivo
Espirulina
Arthrospira Platensis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
title_short Evaluación de un estanque tipo canal para mejorar el rendimiento y la calidad morfológica del cultivo de espirulina (Arthrospira Platensis) en la empresa Musuq Kawsay
title_full Evaluación de un estanque tipo canal para mejorar el rendimiento y la calidad morfológica del cultivo de espirulina (Arthrospira Platensis) en la empresa Musuq Kawsay
title_fullStr Evaluación de un estanque tipo canal para mejorar el rendimiento y la calidad morfológica del cultivo de espirulina (Arthrospira Platensis) en la empresa Musuq Kawsay
title_full_unstemmed Evaluación de un estanque tipo canal para mejorar el rendimiento y la calidad morfológica del cultivo de espirulina (Arthrospira Platensis) en la empresa Musuq Kawsay
title_sort Evaluación de un estanque tipo canal para mejorar el rendimiento y la calidad morfológica del cultivo de espirulina (Arthrospira Platensis) en la empresa Musuq Kawsay
author Mallqui Pablo, Jaime Omar
author_facet Mallqui Pablo, Jaime Omar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Málaga Juárez, Jorge Adalberto
Medina Quiquin, Leidy Diana
dc.contributor.author.fl_str_mv Mallqui Pablo, Jaime Omar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estanque
Canal
Rendimiento
Calidad morfológica
Cultivo
Espirulina
Arthrospira Platensis
topic Estanque
Canal
Rendimiento
Calidad morfológica
Cultivo
Espirulina
Arthrospira Platensis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
description En la provincia de Huamanga, la empresa Musuq Kawsay SAC se dedica al cultivo de espirulina (A. Platensis) en sistema abierto con el objetivo de aprovechar su alto valor nutricional y producir diversos subproductos alimentarios. Sin embargo, en la actualidad el rendimiento de su producción es muy reducido. Haciendo un análisis en el lugar de producción se identificó ciertas deficiencias mencionadas a continuación: la forma y dimensión del estanque, inadecuada agitación, mala distribución de iluminación en la biomasa, estas deficiencias perjudican el desarrollo y crecimiento adecuado de la microalga, como consecuencia genera un bajo rendimiento de producción y heterogeneidad de la calidad morfológica de sus tricomas, frente a estas deficiencias que afectan la productividad y calidad morfológica del cultivo, con este trabajo de investigación se pretende evaluar los parámetros de operación: velocidad de agitación, tiempo de agitación y profundidad del flujo de agua en un estanque tipo canal, para mejorar el rendimiento y la calidad morfológica del cultivo. Se diseñó el estanque de tipo canal haciendo uso del software Sketchup, el cual nos permitió obtener un prototipo estructural con las características y consideraciones necesarias posterior a ello se construyó el estanque tomando en cuenta el diseño preliminar del software Sketchup, con las consideraciones y características adecuadas. Luego, se procedió a evaluar los efectos de diferentes niveles de velocidad de agitación (7 RPM, 9 RPM, 12 RPM), tiempos de agitación (12 h, 24 h) y alturas del medio de cultivo (0,15 m; 0, 23 m; 0,30 m). Los resultados de estas evaluaciones han señalado que los parámetros de operación más adecuados para mejorar tanto el rendimiento como la calidad morfológica son una velocidad de agitación de 9 RPM, una altura del medio de cultivo de 0,23 m y un tiempo de agitación de 12 horas. Estos ajustes llevaron a una producción de 1064 g de espirulina en peso seco por semana, equivalente a 0,265 g/L, lo que representa un aumento considerable del rendimiento en un 33%. En términos de calidad morfológica, se logró un porcentaje de tricomas espirales del 30 ± 5%.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-26T13:41:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-26T13:41:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AI197_Mal
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6489
identifier_str_mv TESIS AI197_Mal
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6489
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/79f421cb-e707-46b2-9f8e-7ab3df55e888/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/79c15c64-619c-46f1-ae84-b846fbed56e9/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4e3edc3d-043a-4d9d-956b-d419ed8d3f39/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2ad8e0c3d9053ec0ddaa496c62ee2346
83ff4d822f0546af9ac4bccf832dfaac
c029d11df721c473852e463acc3f54ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060233033252864
spelling Málaga Juárez, Jorge AdalbertoMedina Quiquin, Leidy DianaMallqui Pablo, Jaime Omar2024-03-26T13:41:05Z2024-03-26T13:41:05Z2024TESIS AI197_Malhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6489En la provincia de Huamanga, la empresa Musuq Kawsay SAC se dedica al cultivo de espirulina (A. Platensis) en sistema abierto con el objetivo de aprovechar su alto valor nutricional y producir diversos subproductos alimentarios. Sin embargo, en la actualidad el rendimiento de su producción es muy reducido. Haciendo un análisis en el lugar de producción se identificó ciertas deficiencias mencionadas a continuación: la forma y dimensión del estanque, inadecuada agitación, mala distribución de iluminación en la biomasa, estas deficiencias perjudican el desarrollo y crecimiento adecuado de la microalga, como consecuencia genera un bajo rendimiento de producción y heterogeneidad de la calidad morfológica de sus tricomas, frente a estas deficiencias que afectan la productividad y calidad morfológica del cultivo, con este trabajo de investigación se pretende evaluar los parámetros de operación: velocidad de agitación, tiempo de agitación y profundidad del flujo de agua en un estanque tipo canal, para mejorar el rendimiento y la calidad morfológica del cultivo. Se diseñó el estanque de tipo canal haciendo uso del software Sketchup, el cual nos permitió obtener un prototipo estructural con las características y consideraciones necesarias posterior a ello se construyó el estanque tomando en cuenta el diseño preliminar del software Sketchup, con las consideraciones y características adecuadas. Luego, se procedió a evaluar los efectos de diferentes niveles de velocidad de agitación (7 RPM, 9 RPM, 12 RPM), tiempos de agitación (12 h, 24 h) y alturas del medio de cultivo (0,15 m; 0, 23 m; 0,30 m). Los resultados de estas evaluaciones han señalado que los parámetros de operación más adecuados para mejorar tanto el rendimiento como la calidad morfológica son una velocidad de agitación de 9 RPM, una altura del medio de cultivo de 0,23 m y un tiempo de agitación de 12 horas. Estos ajustes llevaron a una producción de 1064 g de espirulina en peso seco por semana, equivalente a 0,265 g/L, lo que representa un aumento considerable del rendimiento en un 33%. En términos de calidad morfológica, se logró un porcentaje de tricomas espirales del 30 ± 5%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEstanqueCanalRendimientoCalidad morfológicaCultivoEspirulinaArthrospira Platensishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03Evaluación de un estanque tipo canal para mejorar el rendimiento y la calidad morfológica del cultivo de espirulina (Arthrospira Platensis) en la empresa Musuq Kawsayinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialTítulo profesionalIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia486846183326502970414003https://orcid.org/0000-0002-9836-2282https://orcid.org/0000-0002-9516-0116https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811146Velásquez Ccosi, Percy FermínHernández Mávila, Jack EdsonCueva Vargas, José AlbertoORIGINALTESIS AI197_Mal.pdfapplication/pdf5346223https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/79f421cb-e707-46b2-9f8e-7ab3df55e888/download2ad8e0c3d9053ec0ddaa496c62ee2346MD51TEXTTESIS AI197_Mal.pdf.txtTESIS AI197_Mal.pdf.txtExtracted texttext/plain102528https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/79c15c64-619c-46f1-ae84-b846fbed56e9/download83ff4d822f0546af9ac4bccf832dfaacMD52THUMBNAILTESIS AI197_Mal.pdf.jpgTESIS AI197_Mal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4127https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4e3edc3d-043a-4d9d-956b-d419ed8d3f39/downloadc029d11df721c473852e463acc3f54abMD53UNSCH/6489oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/64892024-06-02 16:57:08.779https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).