Enmienda cálcica, silícica y fuentes fosfóricas en características químicas y productividad de suelo ácido de selva. Pichari, Cusco 2021

Descripción del Articulo

El ensayo se realizó en el invernadero del programa de investigación de pastos y ganadería de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, para evaluar la enmienda cálcica, silícica y fuentes fosfóricas en características químicas y productividad de suelo ácido de selva. La aplicación de las e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rondinel Mora, Plinio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7457
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pH del suelo
Dolomita
Silicato de magnesio
Suelos ácidos
Edafología
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
Descripción
Sumario:El ensayo se realizó en el invernadero del programa de investigación de pastos y ganadería de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, para evaluar la enmienda cálcica, silícica y fuentes fosfóricas en características químicas y productividad de suelo ácido de selva. La aplicación de las enmiendas fue a una dosis de 0, 2, 4 y 6 t.ha-1 en macetas con 3.5 kg de suelo, incubadas por un periodo de 45 días a capacidad de campo para luego sembrar maíz. Se empleó un diseño completo al azar con arreglo factorial 2P x 8E con dos y tres repeticiones para variables químicas del suelo y biométricas del cultivo de maíz, en el que se evaluó el pH, aluminio cambiable, calcio, magnesio y variables biométricas como longitud de raíz, peso de materia seca radicular, vástago y altura de planta. Los resultados en las características químicas indican que a una dosis de 6 t. ha-1 de dolomita en el ST resultó con pH (5.15), aluminio, calcio intercambiable (0.17 y 2.34 cmol(+).kg-1 respectivamente); el uso de silicato de magnesio en el ST a dosis de 6 t. ha-1 resultó con pH (4.58), aluminio intercambiable (0.59 cmol(+).kg-1) siendo los mejores resultados significativamente. A dosis de 6 t. ha-1 de dolomita y silicato de magnesio produjo cambios significativos en el magnesio intercambiable (0.95 y 0.81 cmol(+).kg-1 respectivamente). En las variables biométricas a dosis de 6 t. ha-1 de dolomita en el ST resultó con longitud de raíces (27.60 cm) y peso de materia seca radicular (12.86 g), el uso de silicato de magnesio en el ST a dosis de 6 t.ha-1 resultó con longitud de raíz (21.10 cm) y peso de materia seca radicular (10.30 g) siendo los mejores resultados significativamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).