Respuesta funcional y capacidad predadora de Chrysoperla externa (Neuroptera: Chrysopidae) en el control de Aphis gossypii (Hemiptera: Aphididae). Ayacucho – Perú, 2010.

Descripción del Articulo

El uso incontrolado de plaguicidas ha ocasionado uno de los grandes problemas de contaminación en el mundo, pues su amplia toxicidad causa gran cantidad de efectos sobre muchas clases de organismos, incluído el hombre, el uso de enemigos naturales como los predadores es una alternativa viable. El ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jerí Rojas, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1764
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Respuesta funcional
Chrysoperla externa
Aphis gossypii
Predador
Densodependencia
Control biológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_7cbf5d8ba62ad2425cb9a9027dae24d5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1764
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Respuesta funcional y capacidad predadora de Chrysoperla externa (Neuroptera: Chrysopidae) en el control de Aphis gossypii (Hemiptera: Aphididae). Ayacucho – Perú, 2010.
title Respuesta funcional y capacidad predadora de Chrysoperla externa (Neuroptera: Chrysopidae) en el control de Aphis gossypii (Hemiptera: Aphididae). Ayacucho – Perú, 2010.
spellingShingle Respuesta funcional y capacidad predadora de Chrysoperla externa (Neuroptera: Chrysopidae) en el control de Aphis gossypii (Hemiptera: Aphididae). Ayacucho – Perú, 2010.
Jerí Rojas, Juan Carlos
Respuesta funcional
Chrysoperla externa
Aphis gossypii
Predador
Densodependencia
Control biológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Respuesta funcional y capacidad predadora de Chrysoperla externa (Neuroptera: Chrysopidae) en el control de Aphis gossypii (Hemiptera: Aphididae). Ayacucho – Perú, 2010.
title_full Respuesta funcional y capacidad predadora de Chrysoperla externa (Neuroptera: Chrysopidae) en el control de Aphis gossypii (Hemiptera: Aphididae). Ayacucho – Perú, 2010.
title_fullStr Respuesta funcional y capacidad predadora de Chrysoperla externa (Neuroptera: Chrysopidae) en el control de Aphis gossypii (Hemiptera: Aphididae). Ayacucho – Perú, 2010.
title_full_unstemmed Respuesta funcional y capacidad predadora de Chrysoperla externa (Neuroptera: Chrysopidae) en el control de Aphis gossypii (Hemiptera: Aphididae). Ayacucho – Perú, 2010.
title_sort Respuesta funcional y capacidad predadora de Chrysoperla externa (Neuroptera: Chrysopidae) en el control de Aphis gossypii (Hemiptera: Aphididae). Ayacucho – Perú, 2010.
author Jerí Rojas, Juan Carlos
author_facet Jerí Rojas, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ayala Sulca, Yuri Olivier
dc.contributor.author.fl_str_mv Jerí Rojas, Juan Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Respuesta funcional
Chrysoperla externa
Aphis gossypii
Predador
Densodependencia
Control biológico
topic Respuesta funcional
Chrysoperla externa
Aphis gossypii
Predador
Densodependencia
Control biológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description El uso incontrolado de plaguicidas ha ocasionado uno de los grandes problemas de contaminación en el mundo, pues su amplia toxicidad causa gran cantidad de efectos sobre muchas clases de organismos, incluído el hombre, el uso de enemigos naturales como los predadores es una alternativa viable. El objetivo de la investigación fue evaluar el tipo de respuesta funcional que presenta el predador Chrysoperla externa, en función del desarrollo larval (I, II y III) en el control de Aphis gossypii en ambientes controlados, como también determinar la capacidad de búsqueda y tiempo de manipuleo del predador Chrysoperla externa en cada instar de desarrollo (I, II y III) en el control del pulgón A. gossypii. La metodología consistió en el diseño experimental fue adecuado a un modelo factorial al azar A x B (3 x 5), donde A representa los tres estadíos larvales de Chrysoperla externa (I, II y III); y B representa las densidades de (30, 35, 40, 45 y 50 para el primero, segundo y tercer instar), con seis repeticiones y un blanco, estimándose el tipo de respuesta funcional y el índice de determinación (R2) a través del método de cuadrados mínimos ordinarios; la capacidad de búsqueda (Eb), tiempo de manipuleo (Th) y tasa de ataque (Ne) fueron evaluados. El estado larval I de Chrysoperla externa, para la respuesta funcional, desarrollo una gráfica del tipo II en el consumo del pulgón Aphis gossypii a diferentes densidades en ambientes controlados con un (R2=0,8293), las larvas II y III desarrollaron una respuesta funcional del tipo III (R2 = 0,9886) y (R2 = 0,9758) respectivamente de tendencia lineal en el control del pulgón Aphis gossypii a diferentes densidades. El comportamiento insaciable de predación que muestra en un momento las larvas II y III de Chrysoperla externa, probablemente esté relacionado con la mayor necesidad alimenticia que muestra el predador en comparación al estado larval anterior (larva I de Chrysoperla externa). El promedio de pulgones consumidos por larvas I de Chrysoperla externa, oscila entre 2,2 a 3,3 pulgones/predador, en la Capacidad de Búsqueda (Eb) captura entre 06 a 09 % de pulgones, el Tiempo de Manipuleo (Th por minuto), oscila entre (3,98 a 5,68 min.), la Tasa de Ataque (Ne) oscila entre 4,26 a 7,00%. Para el caso de las larvas II de Chrysoperla externa, el promedio de pulgones consumidos es de 4,5 a 8,7 pulgones/predador, la Capacidad de Búsqueda (Eb) oscila entre 15 a 17%, el Tiempo de Manipuleo (Th en min.) tardan entre (0,52 a 0,43 min.), la Tasa de Ataque (Ne) oscila entre 0,92 a 1,54%. En el análisis de los resultados, de pulgones consumidos por larvas III de Chrysoperla externa, el promedio de pulgones consumidos va de 3,5 a 8,0 pulgones/predador, la Capacidad de Búsqueda (Eb) oscila entre 12 a 20%, el Tiempo de Manipuleo (Th por min.), se encuentran entre los rangos de (0,93 a 0,55 min.), la Tasa de Ataque (Ne) oscilan entre 1,27 a 2,11% conforme se incrementan las densidades ofertadas. Los valores de las medias del número de pulgones consumidos por los tres instar de Chrysoperla externa, en la que se observa que a medida que el instar cambia a niveles superiores, el número de larvas consumidas se incrementa, al realizar el análisis de varianza se halló significancia estadística (p<0,05) lo que quiere decir que el número de pulgones consumidos es diferente en los instar. Demostrando para cada estadío larval del predador alta capacidad de búsqueda, bajos tiempos de manipuleo, tasa de ataque constante y permanente a la presa. Las larvas de C. externa consumen pulgones con características densodependiente - inversa para las larvas del I Instar de C. externa y para las larvas del II y III instar de C. externa con características densodependiente – directa.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-23T16:56:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-23T16:56:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B770_Jer.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1764
identifier_str_mv TESIS B770_Jer.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1764
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/21ed7a5d-f99c-471c-b610-dcb25fc4eb77/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5a77d98a-fcdc-470c-87e7-a2d440eaf366/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/59f0f97d-90bc-4cb9-8fe6-5e9eacbb13e7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0d6a92a169d3037675de76fd18549a3f
70937dd5bca7953beba9e3d4235bc82a
55987c9008fa0bc976075105e12da43c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060243614433280
spelling Ayala Sulca, Yuri OlivierJerí Rojas, Juan Carlos2018-08-23T16:56:27Z2018-08-23T16:56:27Z2016TESIS B770_Jer.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1764El uso incontrolado de plaguicidas ha ocasionado uno de los grandes problemas de contaminación en el mundo, pues su amplia toxicidad causa gran cantidad de efectos sobre muchas clases de organismos, incluído el hombre, el uso de enemigos naturales como los predadores es una alternativa viable. El objetivo de la investigación fue evaluar el tipo de respuesta funcional que presenta el predador Chrysoperla externa, en función del desarrollo larval (I, II y III) en el control de Aphis gossypii en ambientes controlados, como también determinar la capacidad de búsqueda y tiempo de manipuleo del predador Chrysoperla externa en cada instar de desarrollo (I, II y III) en el control del pulgón A. gossypii. La metodología consistió en el diseño experimental fue adecuado a un modelo factorial al azar A x B (3 x 5), donde A representa los tres estadíos larvales de Chrysoperla externa (I, II y III); y B representa las densidades de (30, 35, 40, 45 y 50 para el primero, segundo y tercer instar), con seis repeticiones y un blanco, estimándose el tipo de respuesta funcional y el índice de determinación (R2) a través del método de cuadrados mínimos ordinarios; la capacidad de búsqueda (Eb), tiempo de manipuleo (Th) y tasa de ataque (Ne) fueron evaluados. El estado larval I de Chrysoperla externa, para la respuesta funcional, desarrollo una gráfica del tipo II en el consumo del pulgón Aphis gossypii a diferentes densidades en ambientes controlados con un (R2=0,8293), las larvas II y III desarrollaron una respuesta funcional del tipo III (R2 = 0,9886) y (R2 = 0,9758) respectivamente de tendencia lineal en el control del pulgón Aphis gossypii a diferentes densidades. El comportamiento insaciable de predación que muestra en un momento las larvas II y III de Chrysoperla externa, probablemente esté relacionado con la mayor necesidad alimenticia que muestra el predador en comparación al estado larval anterior (larva I de Chrysoperla externa). El promedio de pulgones consumidos por larvas I de Chrysoperla externa, oscila entre 2,2 a 3,3 pulgones/predador, en la Capacidad de Búsqueda (Eb) captura entre 06 a 09 % de pulgones, el Tiempo de Manipuleo (Th por minuto), oscila entre (3,98 a 5,68 min.), la Tasa de Ataque (Ne) oscila entre 4,26 a 7,00%. Para el caso de las larvas II de Chrysoperla externa, el promedio de pulgones consumidos es de 4,5 a 8,7 pulgones/predador, la Capacidad de Búsqueda (Eb) oscila entre 15 a 17%, el Tiempo de Manipuleo (Th en min.) tardan entre (0,52 a 0,43 min.), la Tasa de Ataque (Ne) oscila entre 0,92 a 1,54%. En el análisis de los resultados, de pulgones consumidos por larvas III de Chrysoperla externa, el promedio de pulgones consumidos va de 3,5 a 8,0 pulgones/predador, la Capacidad de Búsqueda (Eb) oscila entre 12 a 20%, el Tiempo de Manipuleo (Th por min.), se encuentran entre los rangos de (0,93 a 0,55 min.), la Tasa de Ataque (Ne) oscilan entre 1,27 a 2,11% conforme se incrementan las densidades ofertadas. Los valores de las medias del número de pulgones consumidos por los tres instar de Chrysoperla externa, en la que se observa que a medida que el instar cambia a niveles superiores, el número de larvas consumidas se incrementa, al realizar el análisis de varianza se halló significancia estadística (p<0,05) lo que quiere decir que el número de pulgones consumidos es diferente en los instar. Demostrando para cada estadío larval del predador alta capacidad de búsqueda, bajos tiempos de manipuleo, tasa de ataque constante y permanente a la presa. Las larvas de C. externa consumen pulgones con características densodependiente - inversa para las larvas del I Instar de C. externa y para las larvas del II y III instar de C. externa con características densodependiente – directa.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRespuesta funcionalChrysoperla externaAphis gossypiiPredadorDensodependenciaControl biológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Respuesta funcional y capacidad predadora de Chrysoperla externa (Neuroptera: Chrysopidae) en el control de Aphis gossypii (Hemiptera: Aphididae). Ayacucho – Perú, 2010.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoTítulo ProfesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066TEXTTESIS B770_Jer.pdf.txtTESIS B770_Jer.pdf.txtExtracted texttext/plain101430https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/21ed7a5d-f99c-471c-b610-dcb25fc4eb77/download0d6a92a169d3037675de76fd18549a3fMD53ORIGINALTESIS B770_Jer.pdfapplication/pdf2443397https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5a77d98a-fcdc-470c-87e7-a2d440eaf366/download70937dd5bca7953beba9e3d4235bc82aMD51THUMBNAILTESIS B770_Jer.pdf.jpgTESIS B770_Jer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4376https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/59f0f97d-90bc-4cb9-8fe6-5e9eacbb13e7/download55987c9008fa0bc976075105e12da43cMD54UNSCH/1764oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/17642024-06-02 17:20:27.512https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.77195
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).