“Exposición a riesgos laborales en trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad Provincial de Huamanga, Ayacucho 2023”

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la exposición a riesgos laborales en los trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad Provincial de Huamanga, Ayacucho 2023. Materiales y métodos: El estudio responde a un diseño no experimental, descriptivo, de corte transversal; la población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Conde Pacotaype, Yolanda, Huallanca Conde, Flordivina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6216
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos laborales
Trabajadores
Limpieza pública
Contaminación
Salud pública
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
id UNSJ_7c1207456931724f52c51a08f9a99585
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6216
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Tenorio Acosta, IndalecioConde Pacotaype, YolandaHuallanca Conde, Flordivina2024-01-15T17:47:53Z2024-01-15T17:47:53Z2024TESIS EN861_Conhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6216El objetivo del presente estudio fue determinar la exposición a riesgos laborales en los trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad Provincial de Huamanga, Ayacucho 2023. Materiales y métodos: El estudio responde a un diseño no experimental, descriptivo, de corte transversal; la población fue el personal del servicio de limpieza pública de 150, seleccionados mediante un muestreo aleatorio simple de 70; la técnica para recolectar los datos fue la entrevista estructurada, como instrumento un formato de cuestionario. Resultados: El 92,86% del total de trabajadores de limpieza pública, presentan un nivel medio de exposición a riesgos laborales; se exponen a un alto nivel de riesgos laboral en la dimensión química en un 61,43%, ergonómica en un 81,43%; se exponen a un nivel medio en la dimensión física en un 51,43%, locativa en un 71.43% y psicosocial en un 78,57%; y a un nivel bajo en la dimensión biológica en un 54,29% y mecánica en un 60%. Conclusiones: El mayor porcentaje en un 92,86% de los trabajadores de limpieza pública, presentan un nivel medio de exposición a riesgos laborales; siendo mayor el nivel de exposición en la dimensión química, ergonómica, seguida del riesgo laboral físico, locativo y psicosocial.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRiesgos laboralesTrabajadoresLimpieza públicaContaminaciónSalud públicaSalud ocupacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10“Exposición a riesgos laborales en trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad Provincial de Huamanga, Ayacucho 2023”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud444480207018886628260658https://orcid.org/0000-0002-7969-9744https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Alarcón Mundaca, Ruth ElenaAguirre Andrade, ManglioQuispe Loayza, María ConsueloGallardo Gutiérrez, MercedesORIGINALTESIS EN861_Con.pdfapplication/pdf6268354https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/defc532f-c01e-421c-a4c5-8033ee2a9f97/download47b519f340a20303f946f22d7d257b4eMD51TEXTTESIS EN861_Con.pdf.txtTESIS EN861_Con.pdf.txtExtracted texttext/plain101818https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/db27ee1e-e983-4289-bb98-1c6c77dd6484/download87189c4696f417ba18c94447b99d832eMD52THUMBNAILTESIS EN861_Con.pdf.jpgTESIS EN861_Con.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3980https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4f3a900f-d151-419a-829c-23ceb443c65a/downloade4125244006d3c0050589ed7990bd39fMD53UNSCH/6216oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/62162024-06-02 15:07:04.734https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Exposición a riesgos laborales en trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad Provincial de Huamanga, Ayacucho 2023”
title “Exposición a riesgos laborales en trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad Provincial de Huamanga, Ayacucho 2023”
spellingShingle “Exposición a riesgos laborales en trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad Provincial de Huamanga, Ayacucho 2023”
Conde Pacotaype, Yolanda
Riesgos laborales
Trabajadores
Limpieza pública
Contaminación
Salud pública
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
title_short “Exposición a riesgos laborales en trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad Provincial de Huamanga, Ayacucho 2023”
title_full “Exposición a riesgos laborales en trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad Provincial de Huamanga, Ayacucho 2023”
title_fullStr “Exposición a riesgos laborales en trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad Provincial de Huamanga, Ayacucho 2023”
title_full_unstemmed “Exposición a riesgos laborales en trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad Provincial de Huamanga, Ayacucho 2023”
title_sort “Exposición a riesgos laborales en trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad Provincial de Huamanga, Ayacucho 2023”
author Conde Pacotaype, Yolanda
author_facet Conde Pacotaype, Yolanda
Huallanca Conde, Flordivina
author_role author
author2 Huallanca Conde, Flordivina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tenorio Acosta, Indalecio
dc.contributor.author.fl_str_mv Conde Pacotaype, Yolanda
Huallanca Conde, Flordivina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Riesgos laborales
Trabajadores
Limpieza pública
Contaminación
Salud pública
Salud ocupacional
topic Riesgos laborales
Trabajadores
Limpieza pública
Contaminación
Salud pública
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
description El objetivo del presente estudio fue determinar la exposición a riesgos laborales en los trabajadores de limpieza pública de la Municipalidad Provincial de Huamanga, Ayacucho 2023. Materiales y métodos: El estudio responde a un diseño no experimental, descriptivo, de corte transversal; la población fue el personal del servicio de limpieza pública de 150, seleccionados mediante un muestreo aleatorio simple de 70; la técnica para recolectar los datos fue la entrevista estructurada, como instrumento un formato de cuestionario. Resultados: El 92,86% del total de trabajadores de limpieza pública, presentan un nivel medio de exposición a riesgos laborales; se exponen a un alto nivel de riesgos laboral en la dimensión química en un 61,43%, ergonómica en un 81,43%; se exponen a un nivel medio en la dimensión física en un 51,43%, locativa en un 71.43% y psicosocial en un 78,57%; y a un nivel bajo en la dimensión biológica en un 54,29% y mecánica en un 60%. Conclusiones: El mayor porcentaje en un 92,86% de los trabajadores de limpieza pública, presentan un nivel medio de exposición a riesgos laborales; siendo mayor el nivel de exposición en la dimensión química, ergonómica, seguida del riesgo laboral físico, locativo y psicosocial.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-15T17:47:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-15T17:47:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EN861_Con
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6216
identifier_str_mv TESIS EN861_Con
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6216
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/defc532f-c01e-421c-a4c5-8033ee2a9f97/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/db27ee1e-e983-4289-bb98-1c6c77dd6484/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4f3a900f-d151-419a-829c-23ceb443c65a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 47b519f340a20303f946f22d7d257b4e
87189c4696f417ba18c94447b99d832e
e4125244006d3c0050589ed7990bd39f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060169503178752
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).