Evaluación de la actividad antifúngica de actinomicetos marinos frente a cepas de Candida spp. aisladas de hemocultivos - Lima, 2015.

Descripción del Articulo

Los actinomicetos son reconocidos como productores de compuestos de importancia farmacológica e industrial. En las últimas décadas el descubrimiento de nuevos metabolitos provenientes de actinomicetos del medio terrestre ha disminuído y la investigación se ha orientado a buscar nuevos hábitats poco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Carrasco, Pamela Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1769
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Candida spp
Actinomiceto
Actividad antifúngica
Candidiasis
Farmacología
Hemocultivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_768caa9177ce2cda331fe68f8acc21f5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1769
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Alarcón Guerrero, JoséBautista Carrasco, Pamela Pilar2018-08-23T16:56:30Z2018-08-23T16:56:30Z2016TESIS B761_Bau.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1769Los actinomicetos son reconocidos como productores de compuestos de importancia farmacológica e industrial. En las últimas décadas el descubrimiento de nuevos metabolitos provenientes de actinomicetos del medio terrestre ha disminuído y la investigación se ha orientado a buscar nuevos hábitats poco explorados como el medio marino. Dado que la gran mayoría de estudios se enfocaron más en enfrentarlos contra bacterias y pocos contra hongos y levaduras, el presente trabajo tiene como objetivo determinar el potencial antifúngico de los actinomicetos de origen marino frente a Candida tropicalis 7206, Candida albicans ATCC 90028, y Candida albicans 7516 Candida albicans ATCC 10231 y Candida parapsilosis 7307, estas cepas de Candida spp de origen hospitalario, fueron aisladas de hemocultivos procedentes de distintos servicios e identificadas en el servicio de microbiología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Para ello se evaluó preliminarmente la actividad antifúngica por el método de doble capa, siendo la cepa BI-IM2 feb15 la que presentó mayor actividad inhibitoria, al extraer los metabolitos se obtuvo muy buenos resultados con el extracto diclorometánico y con el extracto hexánico, obteniéndose una CMI de 4,453125 µg/mL para Candida tropicalis 7206, considerándose así una cepa sensible. En conclusión los resultados demuestran la producción de metabolitos con actividad antifúngica procedentes de actinomicetos marinos, los cuales tienen potencial en el campo biomédico y farmacológico.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCandida sppActinomicetoActividad antifúngicaCandidiasisFarmacologíaHemocultivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Evaluación de la actividad antifúngica de actinomicetos marinos frente a cepas de Candida spp. aisladas de hemocultivos - Lima, 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoTítulo ProfesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066TEXTTESIS B761_Bau.pdf.txtTESIS B761_Bau.pdf.txtExtracted texttext/plain97631https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/79452ad6-7172-4c5a-96ec-a28a45ae8ea3/download8890bed1a6f040f67b5deaf8555628b5MD53ORIGINALTESIS B761_Bau.pdfapplication/pdf3254504https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f1c3b3a8-ddaa-497b-943e-23396f0d03bc/downloadf78b82afeac997715c08b926d8d79dafMD51THUMBNAILTESIS B761_Bau.pdf.jpgTESIS B761_Bau.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4386https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c412daa0-c2ce-45b7-b885-f0b8c3982c68/downloade64af0400eac3498c8245888f0500388MD54UNSCH/1769oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/17692024-06-02 17:37:40.012https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la actividad antifúngica de actinomicetos marinos frente a cepas de Candida spp. aisladas de hemocultivos - Lima, 2015.
title Evaluación de la actividad antifúngica de actinomicetos marinos frente a cepas de Candida spp. aisladas de hemocultivos - Lima, 2015.
spellingShingle Evaluación de la actividad antifúngica de actinomicetos marinos frente a cepas de Candida spp. aisladas de hemocultivos - Lima, 2015.
Bautista Carrasco, Pamela Pilar
Candida spp
Actinomiceto
Actividad antifúngica
Candidiasis
Farmacología
Hemocultivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Evaluación de la actividad antifúngica de actinomicetos marinos frente a cepas de Candida spp. aisladas de hemocultivos - Lima, 2015.
title_full Evaluación de la actividad antifúngica de actinomicetos marinos frente a cepas de Candida spp. aisladas de hemocultivos - Lima, 2015.
title_fullStr Evaluación de la actividad antifúngica de actinomicetos marinos frente a cepas de Candida spp. aisladas de hemocultivos - Lima, 2015.
title_full_unstemmed Evaluación de la actividad antifúngica de actinomicetos marinos frente a cepas de Candida spp. aisladas de hemocultivos - Lima, 2015.
title_sort Evaluación de la actividad antifúngica de actinomicetos marinos frente a cepas de Candida spp. aisladas de hemocultivos - Lima, 2015.
author Bautista Carrasco, Pamela Pilar
author_facet Bautista Carrasco, Pamela Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alarcón Guerrero, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Bautista Carrasco, Pamela Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Candida spp
Actinomiceto
Actividad antifúngica
Candidiasis
Farmacología
Hemocultivo
topic Candida spp
Actinomiceto
Actividad antifúngica
Candidiasis
Farmacología
Hemocultivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description Los actinomicetos son reconocidos como productores de compuestos de importancia farmacológica e industrial. En las últimas décadas el descubrimiento de nuevos metabolitos provenientes de actinomicetos del medio terrestre ha disminuído y la investigación se ha orientado a buscar nuevos hábitats poco explorados como el medio marino. Dado que la gran mayoría de estudios se enfocaron más en enfrentarlos contra bacterias y pocos contra hongos y levaduras, el presente trabajo tiene como objetivo determinar el potencial antifúngico de los actinomicetos de origen marino frente a Candida tropicalis 7206, Candida albicans ATCC 90028, y Candida albicans 7516 Candida albicans ATCC 10231 y Candida parapsilosis 7307, estas cepas de Candida spp de origen hospitalario, fueron aisladas de hemocultivos procedentes de distintos servicios e identificadas en el servicio de microbiología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Para ello se evaluó preliminarmente la actividad antifúngica por el método de doble capa, siendo la cepa BI-IM2 feb15 la que presentó mayor actividad inhibitoria, al extraer los metabolitos se obtuvo muy buenos resultados con el extracto diclorometánico y con el extracto hexánico, obteniéndose una CMI de 4,453125 µg/mL para Candida tropicalis 7206, considerándose así una cepa sensible. En conclusión los resultados demuestran la producción de metabolitos con actividad antifúngica procedentes de actinomicetos marinos, los cuales tienen potencial en el campo biomédico y farmacológico.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-23T16:56:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-23T16:56:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B761_Bau.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1769
identifier_str_mv TESIS B761_Bau.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1769
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/79452ad6-7172-4c5a-96ec-a28a45ae8ea3/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f1c3b3a8-ddaa-497b-943e-23396f0d03bc/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c412daa0-c2ce-45b7-b885-f0b8c3982c68/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8890bed1a6f040f67b5deaf8555628b5
f78b82afeac997715c08b926d8d79daf
e64af0400eac3498c8245888f0500388
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060254705221632
score 13.896995
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).