Competencias procedimentales en el manejo de primeros auxilios de los miembros de seguridad ciudadana de los distritos metropolitanos de la ciudad de Huamanga - 2017.
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar las competencias procedimentales de primeros auxilios de los miembros de seguridad ciudadana de los distritos metropolitanos de la ciudad de Huamanga- 2017. Materiales y métodos: La presente investigación es de enfoque cuantitativo, tipo aplicado de nivel descriptivo y diseño descr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2709 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2709 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias Procedimiento Primeros auxilios Seguridad ciudadana Atención inmediata https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar las competencias procedimentales de primeros auxilios de los miembros de seguridad ciudadana de los distritos metropolitanos de la ciudad de Huamanga- 2017. Materiales y métodos: La presente investigación es de enfoque cuantitativo, tipo aplicado de nivel descriptivo y diseño descriptivo-transversal, no experimental. La población de estudio fue 199 miembros de seguridad ciudadana de los distritos de San Juan Bautista, Jesús Nazareno, Carmen Alto, Andrés Avelino Cáceres Dorregaray y Ayacucho. La muestra considerada fue 69 miembros de seguridad ciudadana; el tipo de muestreo fue muestreo no probabilístico, intencional por conveniencia. Resultados: El 25% de los miembros de seguridad ciudadana muestran actuación negativa en la valoración de víctimas, 16% competencias correctas; mientras en el traslado de víctimas el 29% competencias negativas y solo el 10% muestran intervenciones correctas; en relación a reanimación cardiopulmonar el 33% presentan competencias negativas,13% competencias correctas; respecto a manejo de heridas-hemorragias el 57% tiene competencias negativas, 20% actuaciones correctas; mientras en el manejo de traumatismos/fracturas el 30% presenta competencias negativas y un 30% competencias correctas; finalmente en cuanto a la competencia en manejo de asfixia por atragantamiento el 38% muestran competencias correctas y el 25% competencias negativas. Conclusiones: Los miembros de seguridad ciudadana de los distritos metropolitanos de la ciudad de Huamanga muestran competencias procedimentales neutras y negativas en mayor proporción en comparación a las competencias correctas en el manejo de las emergencias pre hospitalarias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).