“Factores asociados al Síndrome de Burnout del personal de gineco obstetricia. Hospital de apoyo Huanta. Octubre - diciembre. 2016”
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer los factores asociados al Síndrome de Burnout del personal de Gineco - Obstetricia. Hospital de apoyo Huanta. Octubre - diciembre. 2016. Métodos: Aplicada, descriptivo, prospectivo, transversal. Muestra: Estuvo constituida por todo el personal del servicio de Gineco - Obstetricia....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1872 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1872 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Asociación Factores Personal gineco obstetra Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivo: Conocer los factores asociados al Síndrome de Burnout del personal de Gineco - Obstetricia. Hospital de apoyo Huanta. Octubre - diciembre. 2016. Métodos: Aplicada, descriptivo, prospectivo, transversal. Muestra: Estuvo constituida por todo el personal del servicio de Gineco - Obstetricia. Hospital de apoyo Huanta. Octubre - diciembre. 2016. Instrumento: Ficha de encuesta estructurada y encuesta de Maslach Burnout Inventory. Procesamiento de datos: Se aplicó la prueba estadística de independencia de Chi Cuadrada de Pearson para determinar la dependencia de las principales variables de estudio. Resultados: el 54% (27) del personal de Gineco Obstetricia del Hospital de apoyo Huanta presentaron Síndrome de Burnout, de los cuales, el 30% (15) tuvieron más de 50 años de edad ; el 36% (18) estuvieron laborando de 11 años a más en el Hospital de apoyo Huanta ; así mismo el 54% (27) tenían hijos y por último el que el 20% (10) tenían 2 hijos; dichos factores estadísticamente significativos (p<0,05) estuvieron asociados al síndrome de Burnout. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).