“Aplicación web para apoyar en la eficiencia del proceso de planillas en la Municipalidad Provincial de Huamanga, Ayacucho 2017”.
Descripción del Articulo
En la actualidad, la implantación de sistemas de información computarizados generan gran impacto positivo en las entidades que apuestan por ellos, es así que, en la Municipalidad Provincial de Huamanga se implementó un sistema web de planillas, que automatiza varios procesos involucrados en el pago...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3615 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3615 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Base de datos Sistema web Planilla Remuneraciones Programación Software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En la actualidad, la implantación de sistemas de información computarizados generan gran impacto positivo en las entidades que apuestan por ellos, es así que, en la Municipalidad Provincial de Huamanga se implementó un sistema web de planillas, que automatiza varios procesos involucrados en el pago de las remuneraciones de los trabajadores, teniendo en cuenta que el pago de remuneraciones son uno de los pilares que sostienen cualquier entidad que desee trabajadores comprometidos con la misión y visión de la misma. El objetivo de la presente investigación es desarrollar un sistema web que sirva de apoyo durante el proceso de planillas de la Municipalidad Provincial de Huamanga. El propósito de la presente investigación es implantar el sistema web de planillas y así lograr apoyar la eficiencia en el proceso de planillas. La presente investigación es de tipo aplicada y a un nivel descriptivo, bajo el paradigma orientado a objetos, el proceso de desarrollo de software ICONIX, un gestor de base de datos, un lenguaje de Programación Orientado Objetos. La información se obtuvo mediante las técnicas de observación, entrevistas y análisis documental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).