Actividad antibacteriana de la crema elaborada a base de extracto hidroalcohólico de las hojas de Calceolaria engleriana Kraenzl "wawillay", Ayacucho 2012.
Descripción del Articulo
        La presente investigación se realizó en la Escuela de Formación Profesional de Farmacia y Bioquímica y se tuvo como antecedentes el informe de Romero y Col. (2009), quienes reportaron la presencia de compuestos fenólicos y la actividad antibacteriana del extracto de la especie Calceolaria engleriana...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2012 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| Repositorio: | UNSCH - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4899 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4899 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Antibacteriano Extracto hidroalcohólíco Calceolaria engleriana Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | 
| Sumario: | La presente investigación se realizó en la Escuela de Formación Profesional de Farmacia y Bioquímica y se tuvo como antecedentes el informe de Romero y Col. (2009), quienes reportaron la presencia de compuestos fenólicos y la actividad antibacteriana del extracto de la especie Calceolaria engleriana. Por lo tanto, el objetivo fue determinar la actividad antibacteriana de la crema elaborada a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de Calceolaria engleriana Kraenzl "wawillay", para lo cual las hojas fueron recolectadas en el Centro Poblado Waraca Anexo Anchac - Huasi a 2 700 m.s.n.m. en el distrito de Vinchos de la región Ayacucho. El método para evaluar la actividad antibacteriana fue la prueba de difusión en placa (Kirby-Bauer). Los metabolitos secundarios identificados en las cremas fueron azúcares reductores, catequinas, flavonoides, fenoles y taninos, quinonas y triterpenos y esteroides. La crema al 0,5% presentó un halo de inhibición de 24,53 ± 0,45 mm; la crema al 1,0% 30,02 ± 0,79 mm y la crema al 2,0% un valor de 31,31 ± 0,70 mm respectivamente. El porcentaje de la actividad antibacteriana frente a Staphylococcus aureus ATCC 25923 de la crema elaborada a base de extracto hidroalcohólico de "wawillay" frente a discos de sensibilidad fueron: con Oxacilina tuvo un porcentaje de inhibición de 107,73 ± 2,96 %; Ceftriaxona 120,44 ± 2,69%; Ciprofloxacino 127,49 ± 2,84%; Sulfametoxazol más Trimetropin 135,49 ± 3,02% y Gentamicina 162,07 ± 3,61% respectivamente. Se concluye que la crema elaborada a base del extracto hidroalcohólico de Calceolaria engleriana Kraenzl, tuvo actividad antibacteriana frente a Staphylococcus aureus ATCC 25923 a las concentraciones evaluadas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            