Producción de semilla botánica de cebolla, cultivar roja arequipeña (Allium cepa L). Canaán 2750 msnm - Ayacucho
Descripción del Articulo
El trabajo experimental se realizó en el Centro experimental Canaán, de la UNSCH, desde marzo a octubre del 2010, a una altitud de 2750 msnm cuyas coordenadas son: 13° 09" latitud Sur y 17° 12'' Longitud Oeste. Se condujo en base a métodos de estadística descriptiva, habiéndose realiz...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2097 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2097 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Siembra Fenología Semillas Cebolla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UNSJ_704fed72ec82d147cde1116146aa6afa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2097 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Producción de semilla botánica de cebolla, cultivar roja arequipeña (Allium cepa L). Canaán 2750 msnm - Ayacucho |
| title |
Producción de semilla botánica de cebolla, cultivar roja arequipeña (Allium cepa L). Canaán 2750 msnm - Ayacucho |
| spellingShingle |
Producción de semilla botánica de cebolla, cultivar roja arequipeña (Allium cepa L). Canaán 2750 msnm - Ayacucho Venegas Casanova, Richard Roel Siembra Fenología Semillas Cebolla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Producción de semilla botánica de cebolla, cultivar roja arequipeña (Allium cepa L). Canaán 2750 msnm - Ayacucho |
| title_full |
Producción de semilla botánica de cebolla, cultivar roja arequipeña (Allium cepa L). Canaán 2750 msnm - Ayacucho |
| title_fullStr |
Producción de semilla botánica de cebolla, cultivar roja arequipeña (Allium cepa L). Canaán 2750 msnm - Ayacucho |
| title_full_unstemmed |
Producción de semilla botánica de cebolla, cultivar roja arequipeña (Allium cepa L). Canaán 2750 msnm - Ayacucho |
| title_sort |
Producción de semilla botánica de cebolla, cultivar roja arequipeña (Allium cepa L). Canaán 2750 msnm - Ayacucho |
| author |
Venegas Casanova, Richard Roel |
| author_facet |
Venegas Casanova, Richard Roel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Robles García, Eduardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Venegas Casanova, Richard Roel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Siembra Fenología Semillas Cebolla |
| topic |
Siembra Fenología Semillas Cebolla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
El trabajo experimental se realizó en el Centro experimental Canaán, de la UNSCH, desde marzo a octubre del 2010, a una altitud de 2750 msnm cuyas coordenadas son: 13° 09" latitud Sur y 17° 12'' Longitud Oeste. Se condujo en base a métodos de estadística descriptiva, habiéndose realizado la siembra en 4 bloques y tres parcelas en cada uno. Se utilizó el cultivar roja arequipeña. Los bulbos semilla se seleccionaron en la Iocalidad de Vicus -Tambo a 3150 msnm, con un peso entre 80 y 100 g. de forma globosa - achatada, adecuadamente curada y sana. La siembra de los bulbos semilla se efectuó el 10 de marzo del 2010 para que en los meses de frío de mayo, junio y julio se estimule la emisión floral. El presente trabajo tuvo como objetivos: a) Evaluar el rendimiento de semilla botánica de cebolla por el método bulbo - semilla. b) Determinar la calidad de la semilla botánica de la cebolla. c) Determinar la fenología y característica de la planta de cebolla en la producción de semilla botánica. Se tomaron Ias siguientes evaluaciones de campo: variables de precocidad: brotamiento de bulbos, crecimiento vegetativo, emisión de escapo floral, formación de escapo floral, formación de semillas, secado de semillas; variables de rendimiento como: altura de planta, número de escapos florales/planta, número de semillas por escapo floral, peso de semilla por planta, rendimiento de semillas/ha y evaluación de la calidad de semilla. Los resultados obtenidos muestran comportamientos con alta variación, Ilegando a la formación de semilla de 150 a 170 días después de la siembra y a la madurez de cosecha en forma escalonada entre los 170 a 205 días. Se reportó la altura de planta con un promedio de 1.3 m. El promedio de escapos florales/planta fue de 6.3, además un 68.26 % de la población mostró de 5.23 a 7.37 escapos florales/planta. El número de semillas por escapo floral al estado de madurez de cosecha fue de un promedio de 780.6 con una desviación estándar 151.7, con el 68 % de la población de flores, con 932.3 y 628.9 de semilla. El peso promedio de semillas por planta al estado de madurez de cosecha fue de 15.24g. con una desviación estándar 2.91 g, que indica que el 68.26 % de la población de flores tienen un peso de semillas entre 18.15 y 12.33 g; 75 plantas brotadas tuvieron un promedio de producción de semilla de 1.095 kg y con un rendimiento de semilla por hectárea de 456.3 kg, cuyos rangos fueron de 314.562 y 558.038 kg/ha. El coeficiente de variación de 31.1 % es producto de la fuerte interacción genotipo y medio ambiente. La prueba de germinación de la semilla botánica obtenida tuvo un promedio de 90.4 %, y el 9.6% en semillas duras, con plántulas anormales y semillas muertas. La semilla botánica al mes de cosecha reportó 8.1 % de humedad y 4.72 g. del peso de 1000 semillas. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-29T17:48:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-29T17:48:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis AG1070_Ven |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2097 |
| identifier_str_mv |
Tesis AG1070_Ven |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2097 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a92c3452-baa2-4212-8ad0-74e789ad01c1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aa954ebd-63a9-43a4-8d88-4e6a36205e1c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8351cc60-5123-4c1c-bc87-fdd129e35022/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
97467f98621ce68be00d67d0186a60fd 63fa732437a2990e1727f86b1f418013 2ebf3435011fca21edfb171278491b30 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060222119673856 |
| spelling |
Robles García, EduardoVenegas Casanova, Richard Roel2018-11-29T17:48:49Z2018-11-29T17:48:49Z2013Tesis AG1070_Venhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2097El trabajo experimental se realizó en el Centro experimental Canaán, de la UNSCH, desde marzo a octubre del 2010, a una altitud de 2750 msnm cuyas coordenadas son: 13° 09" latitud Sur y 17° 12'' Longitud Oeste. Se condujo en base a métodos de estadística descriptiva, habiéndose realizado la siembra en 4 bloques y tres parcelas en cada uno. Se utilizó el cultivar roja arequipeña. Los bulbos semilla se seleccionaron en la Iocalidad de Vicus -Tambo a 3150 msnm, con un peso entre 80 y 100 g. de forma globosa - achatada, adecuadamente curada y sana. La siembra de los bulbos semilla se efectuó el 10 de marzo del 2010 para que en los meses de frío de mayo, junio y julio se estimule la emisión floral. El presente trabajo tuvo como objetivos: a) Evaluar el rendimiento de semilla botánica de cebolla por el método bulbo - semilla. b) Determinar la calidad de la semilla botánica de la cebolla. c) Determinar la fenología y característica de la planta de cebolla en la producción de semilla botánica. Se tomaron Ias siguientes evaluaciones de campo: variables de precocidad: brotamiento de bulbos, crecimiento vegetativo, emisión de escapo floral, formación de escapo floral, formación de semillas, secado de semillas; variables de rendimiento como: altura de planta, número de escapos florales/planta, número de semillas por escapo floral, peso de semilla por planta, rendimiento de semillas/ha y evaluación de la calidad de semilla. Los resultados obtenidos muestran comportamientos con alta variación, Ilegando a la formación de semilla de 150 a 170 días después de la siembra y a la madurez de cosecha en forma escalonada entre los 170 a 205 días. Se reportó la altura de planta con un promedio de 1.3 m. El promedio de escapos florales/planta fue de 6.3, además un 68.26 % de la población mostró de 5.23 a 7.37 escapos florales/planta. El número de semillas por escapo floral al estado de madurez de cosecha fue de un promedio de 780.6 con una desviación estándar 151.7, con el 68 % de la población de flores, con 932.3 y 628.9 de semilla. El peso promedio de semillas por planta al estado de madurez de cosecha fue de 15.24g. con una desviación estándar 2.91 g, que indica que el 68.26 % de la población de flores tienen un peso de semillas entre 18.15 y 12.33 g; 75 plantas brotadas tuvieron un promedio de producción de semilla de 1.095 kg y con un rendimiento de semilla por hectárea de 456.3 kg, cuyos rangos fueron de 314.562 y 558.038 kg/ha. El coeficiente de variación de 31.1 % es producto de la fuerte interacción genotipo y medio ambiente. La prueba de germinación de la semilla botánica obtenida tuvo un promedio de 90.4 %, y el 9.6% en semillas duras, con plántulas anormales y semillas muertas. La semilla botánica al mes de cosecha reportó 8.1 % de humedad y 4.72 g. del peso de 1000 semillas.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSiembraFenologíaSemillasCebollahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Producción de semilla botánica de cebolla, cultivar roja arequipeña (Allium cepa L). Canaán 2750 msnm - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomaTítulo ProfesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG1070_Ven.pdfapplication/pdf27110832https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a92c3452-baa2-4212-8ad0-74e789ad01c1/download97467f98621ce68be00d67d0186a60fdMD51TEXTTESIS AG1070_Ven.pdf.txtTESIS AG1070_Ven.pdf.txtExtracted texttext/plain103786https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aa954ebd-63a9-43a4-8d88-4e6a36205e1c/download63fa732437a2990e1727f86b1f418013MD53THUMBNAILTESIS AG1070_Ven.pdf.jpgTESIS AG1070_Ven.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4143https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8351cc60-5123-4c1c-bc87-fdd129e35022/download2ebf3435011fca21edfb171278491b30MD54UNSCH/2097oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/20972024-06-02 16:35:50.09https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).