Efecto hipoglucemiante del extracto acuoso de las semillas deBixa orellanaL. “achiote” en ratas albinas, Ayacucho - 2017
Descripción del Articulo
La diabetes es una enfermedad de alta incidencia a nivel mundial, caracterizada por un desorden metabólico complejo, por lo que actualmente se buscan alternativas para controlar los altos niveles de glicemia, haciendo uso de plantas que poseen capacidad hipoglucemiante. El objetivo fue demostrar el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4236 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bixa orellanaL. Hipoglucemia Diabetes mellitus Tratamiento Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | La diabetes es una enfermedad de alta incidencia a nivel mundial, caracterizada por un desorden metabólico complejo, por lo que actualmente se buscan alternativas para controlar los altos niveles de glicemia, haciendo uso de plantas que poseen capacidad hipoglucemiante. El objetivo fue demostrar el efecto hipoglucemiante del extracto acuoso de las semillas de Bixa orellana L. “achiote” en ratas albinas de cepa Holtzman, desarrollado en los laboratorios de Farmacia y Bioquímica durante los meses de diciembre del 2017 a abril del 2018. El tipo de investigación es básica experimental. Las semillas se recolectaron del distrito de San Francisco provincia de La Mar, departamento de Ayacucho. Para la determinación del efecto hipoglucemiante se empleó método descrito por Arroyo J., está basado en la medición de los niveles de glucosa en sangre mg/dL inducido con aloxano en ratas de cepa Holtzman. Se utilizaron 48 ratas albinas de cepa Holtzman entre 150 a 200 g de peso, las cuales fueron divididas en seis grupos al azar, administrándoles extracto acuoso atomizado 100, 200, 400 mg/kg respectivamente, el blanco 2mL/kg, el control aloxano 180mg/kg y el estándar Glibenclamida 5mg/kg. Los metabolitos secundarios presentes en el extracto acuoso fueron saponinas, lactonas, triterpenos, fenoles, flavonoides y alcaloides. Sus parámetros fisicoquímicos fueron de humedad 1,21%, de cenizas totales 13%. Soluble en agua, etanol y cloroformo y un pH ácido. El extracto acuoso a 200 mg/kg (270,82 mg/mL) presenta mejor efecto hipoglucemiante, siendo esta estadísticamente diferente (p=1,14x10ˉ²⁸) al blanco (63,8 mg/mL) y los extractos acuosos atomizados 100 mg/kg, 400 mg/kg con 283,02; 282,72 mg/mL respectivamente. Se concluye que el extracto acuoso de las semillas de Bixa orellana L. “achiote” presenta efecto hipoglucemiante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).