Ficha de valoración del riesgo en las medidas de protección otorgadas a mujeres por violencia física, en el Juzgado Mixto de San Miguel - 2020

Descripción del Articulo

Las medidas de protección otorgadas a mujeres por violencia física son acciones legales y judiciales destinadas a salvaguardar la integridad y seguridad de las víctimas. Estas medidas pueden incluir órdenes de alejamiento, prohibiciones de acercamiento, asignación de vivienda, asistencia psicológica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ichpas Gomez, Beronikha Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5762
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de protección
Mujeres
Violencia física
Seguridad
Víctimas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSJ_6e72bdc04d88b1155074d937b43ea417
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5762
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Cabrera Medrano, VíctorIchpas Gomez, Beronikha Luisa2023-08-11T21:17:10Z2023-08-11T21:17:10Z2023TESIS D105_Ichhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5762Las medidas de protección otorgadas a mujeres por violencia física son acciones legales y judiciales destinadas a salvaguardar la integridad y seguridad de las víctimas. Estas medidas pueden incluir órdenes de alejamiento, prohibiciones de acercamiento, asignación de vivienda, asistencia psicológica, entre otras. El objetivo de estas medidas es proporcionar a las mujeres víctimas de violencia física un entorno seguro y protegido, así como brindarles el apoyo necesario para superar su situación de violencia. Sin embargo, su efectividad y el grado de protección que brindan pueden variar dependiendo de diversos factores, como la evaluación del riesgo. La evaluación del riesgo es un proceso mediante el cual se analizan y valoran los factores de riesgo presentes en cada caso particular. Esta evaluación tiene como objetivo determinar el nivel de peligro al que está expuesta la víctima y, en base a ello, establecer las medidas de protección más adecuadas. En el contexto de esta investigación, se busca identificar el porcentaje de valoración del riesgo en las medidas de protección otorgadas a mujeres por violencia física en el Juzgado Mixto de San Miguel en el año 2020. Se pretende analizar si dichas medidas cumplen con el debido proceso y si se están tomando en consideración los factores de riesgo de manera adecuada. La investigación se basará en un enfoque descriptivo, utilizando fuentes teóricas y legales, así como revisando casos judiciales y decisiones previas relacionadas con el tema. El objetivo es obtener una comprensión más completa de cómo se están aplicando las medidas de protección en el juzgado mixto de San Miguel y evaluar si existen deficiencias o vulneraciones al debido proceso.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMedidas de protecciónMujeresViolencia físicaSeguridadVíctimashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Ficha de valoración del riesgo en las medidas de protección otorgadas a mujeres por violencia física, en el Juzgado Mixto de San Miguel - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadaTítulo profesionalDerechoUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas4438719823999398https://orcid.org/0009-0003-7771-1919https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Rivera Muñoz, AldoSilva Medina, WalterChumbe Carrera, IvánGamboa Castro, Luz DianaLeón Palacios, MarleneORIGINALTESIS D105_Ich.pdfapplication/pdf1587005https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5d544884-1510-447c-a504-3b70b220f410/download0ecbc4893f88f90ab0d87352ad7a81ddMD51TEXTTESIS D105_Ich.pdf.txtTESIS D105_Ich.pdf.txtExtracted texttext/plain101650https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/de11e45c-9f15-496a-98a5-e2c034d8d50b/download4698aff7b70996af962f31673ce6b365MD52THUMBNAILTESIS D105_Ich.pdf.jpgTESIS D105_Ich.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3576https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/536e7ac5-381f-4d53-b80a-cb82120f35eb/downloadc7fa01f9820035234590173039bbf42aMD53UNSCH/5762oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/57622024-06-02 15:14:20.893https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ficha de valoración del riesgo en las medidas de protección otorgadas a mujeres por violencia física, en el Juzgado Mixto de San Miguel - 2020
title Ficha de valoración del riesgo en las medidas de protección otorgadas a mujeres por violencia física, en el Juzgado Mixto de San Miguel - 2020
spellingShingle Ficha de valoración del riesgo en las medidas de protección otorgadas a mujeres por violencia física, en el Juzgado Mixto de San Miguel - 2020
Ichpas Gomez, Beronikha Luisa
Medidas de protección
Mujeres
Violencia física
Seguridad
Víctimas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Ficha de valoración del riesgo en las medidas de protección otorgadas a mujeres por violencia física, en el Juzgado Mixto de San Miguel - 2020
title_full Ficha de valoración del riesgo en las medidas de protección otorgadas a mujeres por violencia física, en el Juzgado Mixto de San Miguel - 2020
title_fullStr Ficha de valoración del riesgo en las medidas de protección otorgadas a mujeres por violencia física, en el Juzgado Mixto de San Miguel - 2020
title_full_unstemmed Ficha de valoración del riesgo en las medidas de protección otorgadas a mujeres por violencia física, en el Juzgado Mixto de San Miguel - 2020
title_sort Ficha de valoración del riesgo en las medidas de protección otorgadas a mujeres por violencia física, en el Juzgado Mixto de San Miguel - 2020
author Ichpas Gomez, Beronikha Luisa
author_facet Ichpas Gomez, Beronikha Luisa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cabrera Medrano, Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Ichpas Gomez, Beronikha Luisa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Medidas de protección
Mujeres
Violencia física
Seguridad
Víctimas
topic Medidas de protección
Mujeres
Violencia física
Seguridad
Víctimas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Las medidas de protección otorgadas a mujeres por violencia física son acciones legales y judiciales destinadas a salvaguardar la integridad y seguridad de las víctimas. Estas medidas pueden incluir órdenes de alejamiento, prohibiciones de acercamiento, asignación de vivienda, asistencia psicológica, entre otras. El objetivo de estas medidas es proporcionar a las mujeres víctimas de violencia física un entorno seguro y protegido, así como brindarles el apoyo necesario para superar su situación de violencia. Sin embargo, su efectividad y el grado de protección que brindan pueden variar dependiendo de diversos factores, como la evaluación del riesgo. La evaluación del riesgo es un proceso mediante el cual se analizan y valoran los factores de riesgo presentes en cada caso particular. Esta evaluación tiene como objetivo determinar el nivel de peligro al que está expuesta la víctima y, en base a ello, establecer las medidas de protección más adecuadas. En el contexto de esta investigación, se busca identificar el porcentaje de valoración del riesgo en las medidas de protección otorgadas a mujeres por violencia física en el Juzgado Mixto de San Miguel en el año 2020. Se pretende analizar si dichas medidas cumplen con el debido proceso y si se están tomando en consideración los factores de riesgo de manera adecuada. La investigación se basará en un enfoque descriptivo, utilizando fuentes teóricas y legales, así como revisando casos judiciales y decisiones previas relacionadas con el tema. El objetivo es obtener una comprensión más completa de cómo se están aplicando las medidas de protección en el juzgado mixto de San Miguel y evaluar si existen deficiencias o vulneraciones al debido proceso.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-11T21:17:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-11T21:17:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS D105_Ich
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5762
identifier_str_mv TESIS D105_Ich
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5762
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5d544884-1510-447c-a504-3b70b220f410/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/de11e45c-9f15-496a-98a5-e2c034d8d50b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/536e7ac5-381f-4d53-b80a-cb82120f35eb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0ecbc4893f88f90ab0d87352ad7a81dd
4698aff7b70996af962f31673ce6b365
c7fa01f9820035234590173039bbf42a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060173791854592
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).