Reducción de iones cobre empleando peróxido de hidrógeno, en el relave de la empresa minera PALTARUMI S.A.C., para la reutilización del agua en el proceso de cianuración

Descripción del Articulo

Actualmente, la industria minera es conceptuada como en las ramas adicional valiosas sobre la economía de Perú; pero, a su vez es una fuente de gran contaminación teniendo en cuenta el medio ambiente, causando verídicamente por preocuparse por la ubicación último del tratamiento de las aguas residua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Auqui Bautista, Roque
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6591
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cianuro
Auríferos
Relaves
Degradación
Iones cobre
Peróxido de hidrógeno
Actividad minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Actualmente, la industria minera es conceptuada como en las ramas adicional valiosas sobre la economía de Perú; pero, a su vez es una fuente de gran contaminación teniendo en cuenta el medio ambiente, causando verídicamente por preocuparse por la ubicación último del tratamiento de las aguas residuales, especialmente como el cianuro es decir conocido por ser entre los peores. En estos momentos se tienen estudios sobre la disminución de la contaminación del cianuro en los relaves, y para nuestro pesar, no se ha expandido su aplicación, ni se ha optado por un método definitivo. El informe profesional realiza en primer lugar análisis bibliográfico de los métodos de proceso químico de oxidación empleado en la remedición de compuestos de cianuro; enfocándose primordialmente en la oxidación química del cianuro mediante el empleo del H2O2, ya que este tipo de tratamiento catalizado con el cobre contenido en el relave es el más utilizado por las distintas unidades mineras, por la asequibilidad, sencillez de uso y alta eficacia que posee en abatir los residuos originados a favor de las minas de oro. Dicha envergadura en este informe profesional es ilustrar el beneficio del cual tendría el empleo de esta técnica, en la minimización de los efectos del medio ambiente en las poblaciones y los ecosistemas de influencia a la unidad minera. Sobre todo, en cuanto al ahorro de agua ya que, si se logra disminuir el porcentaje de cobre en el agua de relave, ésta va a poder ser reciclada al proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).